Haz click aquí para copiar la URL

Simeone. Vivir partido a partido (Serie de TV)

Serie de TV. Documental 6 episodios. Diego Pablo Simeone ha creado a lo largo de casi tres décadas como jugador y entrenador, una manera única y mundialmente reconocible de entender el fútbol. El “cholismo” es más una filosofía de vida que una estrategia de juego: es un conjunto de valores y herramientas que Simeone ha reunido a lo largo de su carrera a base de observación y mucho trabajo para poder enfrentar las dificultades, aprendiendo de las victorias ... [+]
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2022
14 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
El documental muestra la vida, historia y los devenires de El Cholo; sus metas futbolísticas, sus logros como entrenador y algunas intrahistorias familiares. Es interesante, deportivamente hablando, porque hace un repaso por su faceta deportiva e incide también en su vida familiar, con sus hijos e hijas, y la vida con su mujer actual. Aparecen cracks del mundo del fútbol comentando su trascendencia, como Ronaldo, Beckham, Guardiola, Mourinho.

Pero todo es demasiado "bienqueda". Es un documental hecho para ensalzar la imagen de Simeone, que aparece como la de un ángel. El problema del documental es ese, que todo es tan exageradamente bueno y bonito que convierten a Simeone en un ser bendito, en un ser idealizado, perfecto con sus dos o tres desperfectos. Un lavado de imagen que a mí me parece poco creíble, ficcionado, demasiado guionizado. No hay una respuesta mala. No hay ninguna intervención negativa. No hay ningún atisbo del Simeone guerrero, clava tacos, del vulgar agarra huevos, del que no saluda a los entrenadores. No. Nada sale de la línea de lo correcto. Tampoco aparece su exmujer, ni El Mono Burgos, ni Julen Guerrero, o algunos enemigos de profesión. No hay nada que ponga al personaje y a la persona en aprieto. Y eso convierte el documental en algo plenamente parcial y subjetivo.

Es verdad que salen momentos duros de su carrera, como la sucia jugada de Julen Guerrero, y el propio Simeone comenta entre risas incómodas que estuvo mal, que era un mediocampista que pegaba y calentaba el ambiente, pero poco más.

El documental tira en varios momentos de lo emocional, pero siempre está presente la idea de que es un film para agrandar su imagen y para convertirlo, aún más, en el símbolo del Atlético de Madrid.

Demasiado bonito para ser real.
Bru
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow