arrow
Haz click aquí para copiar la URL

Salvar al soldado Ryan

Votación
7,8
140.938
votos
Plugin no soportado
Disponible en
Suscripción
Alquiler
Compra
Críticas profesionales
18
18
0
0
Título original
Saving Private Ryan
Año
Duración
170 min.
País
Estados Unidos Estados Unidos
Dirección
Guion
Robert Rodat
Música
John Williams
Fotografía
Janusz Kaminski
Reparto
Compañías
DreamWorks SKG, Paramount Pictures, Amblin Entertainment
Género
Bélico | II Guerra Mundial
Sinopsis
Segunda Guerra Mundial, 1944. Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas. (FILMAFFINITY)
Posición en rankings FA
Premios
1998: 5 Oscars: Director, fotografía, montaje, sonido, efectos sonoros. 11 nom.
1998: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, director. 5 nominaciones
1998: 2 premios BAFTA: Mejores efectos visuales y sonido. 10 nom.
1998: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera
1998: Círculo de Críticos de Nueva York: Mejor película. 2 nominaciones
1998: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor película, dirección y fotografía
Críticas
  • Desde el momento en que vuelan las primeras balas, toda una generación de cinéfilos fuimos abatidos ante la pérdida de la inocencia del género bélico. La escena inicial en la que se abren las compuertas de la lancha y las primeras filas de soldados caen traspasadas por las ráfagas de metralletas alemanas supone un pequeño punto y aparte en el séptimo arte. Sin darnos cuenta estábamos asistiendo al despliegue de las tropas aliadas en las playas de Normandía... y al desembarco de la hiperrealidad en las escenas de acción en el cine.

    La principal novedad eran esos sonidos secos. Los disparos atravesando marines como mantequilla no sonaban como silbidos agudos, sino como graves y secos estallidos: los del plomo entrando en la carne, destrozando cuerpos y vidas. Y esa minúscula diferencia magnificaba el asombro hasta convencerte de no estabas en una película bélica más, sino ante un espectáculo inédito, nunca visto. Nada en el cine de guerra volverá a ser lo mismo. Y poco en las secuencias de acción tendría credibilidad si no se copiaba este formato hiperrealista, que salpicaba autenticidad.

    Nunca estuvimos tan cerca de contemplar qué es la guerra, cómo de sucia y aterradora, ni qué angustiosa puede ser la muerte en combate -brutal la escena de la pelea a cuchillo-. Poco más que decir sobre esta descomunal obra maestra, una batería de escenas deslumbrantes que marcan a fuego el legado de Spielberg... por enésima vez. De nuevo el maestro entrega otra obra colosal, innovadora y al tiempo enormemente entretenida. Ni siquiera su final sentimentaloide y patriótico consigue estropearla.

    Finalmente resaltar el hecho de que el Oscar a la mejor película a la modesta "Shakespeare In Love" aquel año, por no volver a premiar al ganador de "La lista de Schindler" (1993), sólo es equiparable a cuando, en 1979, "Kramer contra Kramer" se impuso a "Apocalypse Now"; ambos forman parte de los errores imperdonables de la Academia de Hollywood, en este caso levemente compensado con varios de los Oscars técnicos más incontestables de todos los tiempos: la fotografía, el montaje, el sonido, los citados efectos sonoros y por supuesto la dirección hicieron de la primera media hora de "Saving Private Ryan" quizá el comienzo más impactante de la historia del cine.
  • "Tres horas de gran cine, rodado con audacia y precisión, con secuencias inolvidables (la búsqueda con las chapas). Todo hasta un epílogo blandito"
  • "Una de las mejores películas de la década"
  • "La película que mejor y más conmovedoramente nos muestra lo que es ese infierno llamado guerra"
  • Mostrar 11 críticas más
Tu crítica
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.
Añade tu crítica
Votaciones de almas gemelas
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
Votaciones de tus amigos
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Posición rankings listas

Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.

Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.

Preguntas más frecuentes | Política de privacidad / condiciones de uso | Configuración de privacidad | Ir a Versión MÓVIL
© 2002-2023 Filmaffinity - Movieaffinity | Filmaffinity es una página de recomendación de películas y series, y es un medio totalmente independiente cuya principal prioridad es la privacidad y seguridad de los datos de sus usuarios.
All Rights Reserved - Todos los derechos reservados