El síndrome de China
- Título original
- The China Syndrome
- Año
- 1979
- Duración
- 123 min.
- País
- Estados Unidos
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Michael Douglas
- Jane Fonda
- Jack Lemmon
- Scott Brady
- James Hampton
- Peter Donat
- Wilford Brimley
- Richard Herd
- Khalilah Camacho Ali
- Rita Taggart
- Daniel Valdez
- James Karen
- Donald Hotton
- Nick Pellegrino
- Michael Alaimo
- Ver todos los créditos
- Fotografía
- Compañías
- Género
- Intriga | Periodismo. Catástrofes. Holocausto nuclear
- Sinopsis
- Al hacer un reportaje rutinario sobre el funcionamiento de una central nuclear, una reportera de televisión y su fotógrafo descubren un posible accidente que puede poner en peligro la seguridad de la planta y de la ciudad de Los Angeles. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó El síndrome de ChinaSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Premios
-
1979: Oscars: 4 nom., a Mejor actor (Lemmon), actriz (Fonda), guión y dir. artística1979: Globos de Oro: 5 nominaciones, incluyendo mejor película - Drama1979: Premios BAFTA: Mejor actor (Lemmon) y mejor actriz (Fonda). 4 nom.1979: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director1979: Sindicato de Guionistas (WGA): Mejor guión original drama1979: Festival de Cannes: Mejor actor (Jack Lemmon)
- Críticas
-
-
"Excelente intriga catastrofista sobre las centrales nucleares. Dirigida con suma corrección y con unas interpretaciones realmente excelentes. Con mucha imaginación y suspense"
-
Dosificado suspense en crescendo y excelentes interpretaciones son la base sobre la que se sustenta esta historia sobre los peligros nucleares, el pánico ante las posibles catástrofes y la manipulación de la información por parte de las autoridades. La película fue tachada en su día de "poco creíble", pero curiosamente apenas dos semanas después de su estreno ocurrió el accidente de Three Mile Island, en Pensilvania (EE UU), en el que hubo una peligrosa fuga radioactiva. El triste incidente hizo resurgir el interés del público por la película, que impulsó su taquilla y notoriedad, llegando a lograr 4 nominaciones al Oscar.
-
"Un tenso thriller didáctico"
-
"Un thriller moderadamente fascinante sobre los peligros potenciales de la energía nuclear, cuyo mayor defecto es su abrumador sentido de la propia importancia"
-
"Todo es un poco demasiado simple, a pesar de la seriedad de su temática (...) pero está dirigida y escrita con firmeza y es genuinamente tensa en algunas partes"
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.