|
1492: La conquista del paraíso
- Título original
-
1492: The Conquest of Paradise aka
- AKA
-
- 1492, la conquista del paraíso
- Año
- 1992
- Duración
- 155 min.
- País
Reino Unido
- Dirección
-
- Guion
Roselyne Bosch
- Música
Vangelis
- Fotografía
Adrian Biddle
- Reparto
-
Gérard Depardieu, Armand Assante, Sigourney Weaver, Loren Dean, Ángela Molina, Fernando Rey, Michael Wincott, Tchéky Karyo, Kevin Dunn, Frank Langella, Mark Margolis, Arnold Vosloo, Steven Waddington, Fernando Guillén Cuervo, Juan Diego Botto, Billy L. Sullivan, John Heffernan, Achero Mañas, Kario Salem, Fernando García Rimada, Bercelio Moya, Albert Vidal
- Productora
-
Co-production Reino Unido-España-Francia;
Cyrk, Légende Films, Due West, France 3 Cinéma, Gaumont
- Género
-
Aventuras. Drama | Histórico. Conquista de América. Siglo XV. Basado en hechos reales. Cine épico
- Sinopsis
- Finales del Siglo XV. Cristóbal Colón, un navegante genovés, sueña con encontrar una ruta marítima nueva que permita llegar directamente a los mercados de Asia, a fin de prescindir de los intermediarios que encarecían las mercancías. Había presentado su proyecto al rey de Portugal, pero los expertos lo rechazaron porque lo juzgaron factible pero ruinoso. También en Castilla fue rechazado al principio. A pesar de todo, finalmente consigue el apoyo del padre Marchena y del armador Martín Alonso Pinzón. Además, el banquero valenciano Luis de Santángel le promete una audiencia con la Reina Isabel de Castilla, que aprueba el proyecto. El 3 de agosto de 1492, Colón zarpa del Puerto de Palos, ignorando que entre Europa y Asia se interponían un continente (América) y un océano (el Pacífico) que no figuraban en los mapas. El 12 de Octubre de 1492, 'La Pinta', 'La Niña' y 'La Santa María', atracan en una pequeña isla del Caribe a la que llamarán San Salvador. Colón ha descubierto un nuevo continente que ensancha los límites del mundo conocido hasta entonces. (FILMAFFINITY)
- Premios
-
1992: Globos de Oro: Nominada a Mejor Banda Sonora (Vangelis)
1992: Sociedad Británica de Fotógrafos: Nominada a la Mejor Fotografia
- Críticas
-
-
Estupenda e infravaloradísima película histórica y de aventuras del maestro Ridley Scott. Cierto que acusa un metraje demasiado excesivo, pero a nivel narrativo y visual contiene momentos de cine de altísimo nivel, en absoluto acordes con los pobres resultados de crítica, taquilla y público que cosechó en su día. Una cinta -hoy en día casi olvidada- a reivindicar.
Pablo Kurt: FilmAffinity
-
-
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.
Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento -o para corregir errores o completar datos de la ficha o fecha de estreno- puedes mandarnos un mensaje. Si no estás registrad@ puedes contactarnos vía Twitter, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o el director de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.
|