Sweet Sixteen (Felices dieciséis)
- Título original
- Sweet Sixteen
- Año
- 2002
- Duración
- 106 min.
- País
- Reino Unido
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Martin Compston
- Annmarie Fulton
- William Ruane
- Michelle Abercromby
- Michelle Coulter
- Gary McCormack
- Tommy McKee
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Coproducción Reino Unido-Alemania-España;
- Género
- Drama | Adolescencia. Drama social
- Sinopsis
- Liam va a cumplir dieciséis años, y Jean, su madre, saldrá de la cárcel a tiempo para celebrarlo. El chico sueña con la vida familiar que nunca ha tenido, con un hogar para su madre, su hermana Chantelle y para sí mismo, fuera del alcance de tipos como Stan, el novio de su madre, y de su propio abuelo, un ser mezquino. Pero para conseguirlo, necesita dinero. Sin embargo, sus planes son tan disparatados que sólo pueden ocasionarle graves problemas. (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó Sweet Sixteen (Felices dieciséis)Similitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Premios
-
2002: Festival de Cannes: Mejor guión2002: Premios del Cine Europeo: Gran Premio de la Crítica Interancional2002: Festival de Valladolid - Seminci: Espiga de Oro mejor película2002: British Independent Film Awards (BIFA): Mejor película y actriz rev. (Compston). 5 nom.2002: Premios César: Nominada a mejor película europea
- Críticas
-
-
Espléndido retrato de un joven adolescente que decide cargarse el futuro de su familia a sus espaldas. Liam, inteligente y decidido, pronto aprende que la venta de droga es el mejor atajo hacia la vida tranquila y hogareña que desea para su madre, pero su inmadurez le impide ver que el camino puede que sea sólo de ida, y que conlleva sacrificios que no sabe si serán recompensados. Más que un drama social, "Sweet Sixteen" es un melodrama, pues Loach, sin olvidar su compromiso con las clases bajas, se desmarca de sus anteriores películas -críticas con el sistema- para sumergirse en una historia de familia y amistad cuyos únicos culpables son los sentimientos y las decisiones de cada uno. Un gran canto a la pérdida de la inocencia rematado por una bellísima escena final.
-
"Intensa. (...) Loach vuelve a filmar con realismo y sentido trágico el mundo de los perdedores"
-
"Una nueva lección de cine indómito. (...) Hermoso filme (...) un chorro de emoción lírica brota de los entrelineados del airado recuento de la vida diaria de ese muchacho..."
- Mostrar 2 críticas más
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
- Posición rankings listas
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.