28 días después
- Título original
- 28 Days Lateraka
- AKA
-
- 28 días después...
- Año
- 2002
- Duración
- 113 min.
- País
- Reino Unido
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Música
- Fotografía
- Compañías
- Género
- Terror. Ciencia ficción. Thriller | Zombis. Pandemias. Película de culto
- Grupos
- Saga '28 ... después"
- Sinopsis
- Londres es un cementerio. Las calles antes abarrotadas están ahora desiertas. Las tiendas, vacías. Y reina un silencio total. Tras la propagación de un virus que acabó con la mayor parte de la población de Gran Bretaña, tuvo lugar la invasión de unos seres terroríficos. El virus se difundió, tras la incursión en un laboratorio, de un grupo de defensores de los derechos de los animales. Transmitido a través de la sangre, el virus produce efectos devastadores en los afectados. En 28 días la epidemia se extiende por todo el país y sólo queda un puñado de supervivientes.
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó 28 días despuésSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Premios
-
2003: Premios del Cine Europeo: Nominada a Premio del público Mejor director2003: British Independent Film Awards (BIFA): Nominada a Mejor película y director2002: Premio Méliès d'or: Nominada a Méliès d'or (Mejor película).2003: Saturn Awards: Mejor película de terror. 3 nominaciones2004: Premios Hugo: Nominada a Mejor presentación dramática (formato largo).
- Críticas
-
-
Lo más terrorífico de "28 días después" no son las acciones de los zombis, sino las intenciones de los hombres, resumidas en la frase que el coronel (Christopher Eccleston) le susurra al oido a Jim (Cillian Murphy). Hiela la sangre pensar que en medio de una situación de tal angustia se hagan presente Hobbes -"El hombre es un lobo para el hombre"- y Malthus, cuando uno piensa en el 'sálvese quién pueda' a lo 'The Walking Dead'. Aparte de esta brillante idea de guión y de su potente inicio, el film se muestra bastante convencional, aunque satisface muchas de las curiosidades ante la avalancha de opciones y preguntas de su original idea de partida. La estética es acertada. Y miedo, lo que se dice miedo... no da mucho, por lo que algunos se sentirán defraudados. Otros agradecemos a Boyle que no tirara por el camino sanguinolento, dado el interesante material que tenía entre manos, y eso es un punto a su favor. Podría haber sido mejor, pero para la media del género no está nada mal.
-
Basada en un guión de Alex Garland, cuya novela "The Beach" ya fue adaptada por Boyle a la gran pantalla, el director inglés se embarca ahora en una apocalíptica película fantástica de terror que fue nº1 de la taquilla inglesa, y que obtuvo buenas críticas en USA y el Reino Unido.
- Mostrar 8 críticas más
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
- Posición rankings listas
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.