El hombre y el monstruo
- Título original
- Dr. Jekyll and Mr. Hyde
- Año
- 1931
- Duración
- 98 min.
- País
Estados Unidos
- Dirección
- Guion
- Reparto
-
- Fredric March
- Miriam Hopkins
- Rose Hobart
- Holmes Herbert
- Halliwell Hobbes
- Edgar Norton
- Tempe Pigott
- Ver todos los créditos
- Música
- Fotografía
Karl Struss (B&W)- Compañías
- Género
- Terror. Ciencia ficción. Drama | Siglo XIX
- Grupos
- Adaptaciones de Robert Louis Stevenson
- Sinopsis
- Ante un auditorio científico el doctor Henry Jekyll expone su teoría de que el ser humano está dividido en dos personalidades, una positiva y otra negativa, y que ambas se pueden separar, pero no logra convencer a sus oyentes. Después de visitar a su prometida Muriel, y paseando con su amigo el doctor Lanyonal que intenta convencer de que su idea es viable, conoce a una joven artista de music-hall, Champagne Ivy. En su laboratorio Jekyll experimenta con una droga y se transforma en el señor Hyde y, bajo esta personalidad y por medio de amenazas, se convierte en amante de Ivy... (FILMAFFINITY)
-
NEWSobre las películas y series similares:Te pueden interesar si te gustó El hombre y el monstruoSimilitud mayor al 75%Similitud entre el 60% y el 75%Similitud entre el 40% y el 60%Similitud menor al 40%
- Posición en rankings FA
- Premios
-
1931: Oscar: Mejor actor ex-aequo (Fredric March). 3 nominaciones1932: Festival de Venecia: Sin carácter competitivo
- Críticas
-
-
"La mejor adaptación para la pantalla de la obra de Stevenson (...) alarde de imaginación estética y de experimentación formal que ofreció en esta obra maestra (...) soterrado erotismo y una latente violencia al drama del científico de doble personalidad, que interpreta con fuego en la mirada Fredric March"
-
Fue el primer film proyectado en la historia del Festival de Venecia (el festival de cine más antiguo del mundo), el 6 de agosto de 1932. En su primera edición, no hubo premios oficiales.
-
"La versión de 1931 de la novela de Robert Louis Stevenson, dirigida por el gran Rouben Mamoulian, sigue siendo la mejor versión que existe, mucho más aterradora que la lustrosa versión de la MGM que Victor Fleming hizo una década más tarde".
-
"Un logro notable que merece ser mucho más conocido".
-
"Grandes efectos para su época y unas interpretaciones increíbles hacen de esta película un verdadero clásico del cine".
-
- Tu crítica
-
Escribe tu opinión para que el resto de los usuarios la pueda leer.Añade tu crítica
- Votaciones de almas gemelas
-
Regístrate y podrás acceder a recomendaciones personalizadas según tus gustos de cine
- Votaciones de tus amigos
-
Regístrate y podrás acceder a todas las votaciones de tus amigos, familiares, etc.
Si alguna sinopsis cuenta demasiados detalles del argumento, si ves algún error que desees corregir o para completar datos de la ficha o añadir fechas de estreno en tu país- puedes mandarnos un mensaje interno en la página. Si no estás registrado/a puedes contactarnos vía Twitter, IG, FB o por email a info -arroba- filmaffinity -punto- com.
Los derechos de propiedad intelectual de las críticas corresponden a los correspondientes críticos y/o medios de comunicación de los que han sido extraídos. Filmaffinity no tiene relación alguna con el productor, productora o distribuidor/a de la película. El copyright del poster, carátula, fotogramas, fotografías e imágenes de cada DVD, VOD, Blu-ray, tráiler y banda sonora original (BSO) pertenecen a las correspondientes productoras y/o distribuidoras.