Haz click aquí para copiar la URL

El hombre de la pistola de oro

Aventuras. Acción El superagente británico 007 habrá de vérselas ahora con el más peligroso asesino a sueldo del momento: un hombre llamado Scaramanga, más conocido como el hombre de la pistola de oro, que tratará de deshacerse de James Bond con los más sofisticados recursos... (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Críticas 54
Críticas ordenadas por utilidad
7 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Noveno título de la larga saga bondiana y segundo de Roger Moore como 007, quizás el actor más irregular de todos los que han encarnado al personaje de Ian Fleming.

El filme de Guy Hamilton, director que ya tomó contacto con la saga en "Goldfinger" (1964), realiza un trabajo convencional donde no falta la acción, la intriga y los tópicos del 007 de Moore: humor irónico, escaso carácter y poca fuerza interpretativa. El principal atractivo de la cinta radica en Christopher Lee, para más inri primo de Ian Fleming, en su papel de Scaramanga, villano de tres pezones ya famoso dentro de la saga, empeñado en acabar con Bond con una bala especialmente preparada para él. Dentro del variopinto "dramatis personae" de la serie, cabe destacar también la presencia, tan peligrosa como risible, del enano asesino de Scaramanga: Hervé Villechaize, más conocido por estos lares como el "miniyó" de Felipe González.

La película cuenta con la siempre notable partitura del tristemente desaparecido John Barry y con una fotografía de exteriores con localizaciones en China y Thailandia, pero no logra convencer a un espectador que tiene aún reciente a un estupendo Sean Connery, quizás el mejor Bond de todos. Además, la "chica Bond" esta vez es una compañera de oficio, una agente secreto llamada Goodnight (Britt Ekland), que más que ayudar le entorpece en su búsqueda de Scaramanga.

"El hombre de la pistola de oro" se queda, en fin, en un cóctel de referencias bondianas para sus seguidores, pero resulta uno de los filmes más flojos de la saga.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda desde chiquitito algunas películas Bond las había visto pero apenas las recordaba pero si había un personaje que recordaba ese era el enano al igual que posteriormente Jaws también. Guy Hamilton dirige una de las mejores de la saga gracias a sus momentos memorables y divertidos con un Roger Moore en estado de gracia pero también al borde de la muerte constantemente. Christopher Lee logra uno de los mejores villanos de la saga aunque evidentemente no esté a la altura de Goldfinger pero pone en apuros a algunas chicas Bond y aunque tengamos posiblemente la peor chica Bond de la saga como es Goodnight quien no solo es interpretada de manera horrenda sino que el personaje no hace justicia ya que los diálogos que le dan y las situaciones a las que se expone son ridículas. La música es genial como de costumbre y las escenas de acción también. Hay mucha tensión y las ridiculeces no son tan abundantes como en otras cintas de la saga. El enano lo recordaré eternamente ya que me divierte muchísimo y ya es una sola razón como mínimo para ver la película.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras y señores, conozcan a uno de los villanos más recordados de la saga Bond: Francisco Scaramanga (que tiene tela el apellido), interpretado nada más y nada menos que por Christopher Lee. El conocido actor de los “Drácula” de los años 70 imprime a su personaje de un gran carisma. El caso es que Scaramanga no tiene un plan demasiado descabellado (un arma energética oculta en una isla del mar de China), ni nada particular aparte de su tercer pezón. Sin embargo, Lee es un pedazo de actor y hace muy creíble a esta especie de Némesis de Bond. Eso sí, su arma y municiones no son precisamente baratas.
Le acompaña su leal mayordomo, que es un enano casi tan malvado como él.
Aparte de Christopher Lee, creo que esta entrega es una de las más flojas con Roger Moore, y directamente de toda la saga. No tiene ninguna gran escena memorable, y el desarrollo de la misión, con más investigación detectivesca que secuencias de acción, hace que se me antoje un poquito lenta en su desarrollo y excesivamente larga.
Eso no quita que tengamos todos los elementos clásicos de la franquicia, así como el humor típico de las de Moore, incluyendo la aparición del patoso sheriff al que vimos en “Vive y deja morir”.
La escena en la que Bond tiene que ocultar a una chica para poder estar con otra es algo divertida. Este hombre es un “crack” con las mujeres. En esta ocasión, la película mantiene todavía el machismo propio de la época, mostrando a la espectacular Britt Ekland con la mínima ropa posible, algo que Bond le hace notar cuando le pregunta “¿no vas demasiado vestida?”. También la ponen demasiado tonta, como suele pasar.
Como dije un poco más atrás, no tiene demasiada acción esta entrega. A destacar, una escena con asiáticos expertos en artes marciales y una persecución en coche que, aunque no sea demasiado espectacular, sí que incluye un salto con tirabuzón que tuvo que ser bastante difícil de conseguir. Por desgracia, le ponen un sonido cómico que no resulta de mi agrado.
Lo que sí me ha gustado es lo de la base secreta británica. ¿A qué mente se le ocurren estas cosas? Es muy ingenioso lo del barco medio hundido, la verdad.
La canción de “Lulu” no es de las mejores de la saga precisamente. Creo que su cambiante melodía y su voz un poco estridente (por el volumen) no hacen de éste el tema más destacable de la franquicia.
En conclusión, es una película de Bond simplemente pasable, o menos buena que las demás. Creo que es la peor de Moore, pues se hace un poco pesada de ver y le sobra duración.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actor y personaje parecen que se conocen de siempre, que se comprenden y que se sienten cómplices.
Realidad y fantasía se imbrican en la misma urdimbre y su textura resulta suave al tacto, agradable a la vista y siempre promueve en el espectador una expectativa.
Aunque a veces no se cumple.

A mitad de los años setenta R. Moore era una estrella rutilante y J. Bond encarnaba el paradigma del agente secreto británico.
Y ambos juntos formaban una pareja de tal éxito que ni tramas casi absurdas ni guiones mediocres consiguieron desestabilizar.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Moore vuleve a ser Bond. Esta vez es el objetivo de un asesino a sueldo implacable, Scaramanga, "el hombre de la pistola de oro", llamado así porque mata a sus objetivos con una pistola y balas de este metal precioso.

Bond saldrá al paso y buscará a Scaramanga, primero en Hong Kong y luego por Bangkok. Pero no será fácil, ya que nadie sabe como es, solo se sabe de él que tiene un tercer pezón. 007 se hará pasar por él y a la vez buscará un dispositivo electrónico para acabar con la crisis energética, el "Solex".

Esta entrega de Bond es de las mejores de Moore. La historia se ve beneficiada por la actuación de Christopher Lee como Scaramanga y por otros personajes como Nick Nack, su ayudante enano o la agente secreto Good Night.

A alguien le pareció que Moore no era lo suficientemente gracioso en esta entrega e introdujeron el alivio cómico de JW, el shérif paleto que masca tabaco y salía en "Vive y deja morir".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
e100io
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow