Haz click aquí para copiar la URL

La adorable revoltosa

Romance. Comedia David Huxley (Cary Grant) es un paleontólogo tímido y despistado que está a punto de acabar la laboriosa reconstrucción del esqueleto de un brontosaurio, del que sólo le falta una clavícula intercostal. También está a punto de casarse con su anodina secretaria. En un partido de golf con el abogado de una solterona millonaria, potencial mecenas del museo para el que trabaja, Huxley conoce a Susan Vance (Katharine Hepburn), una joven ... [+]
<< 1 10 18 19 20 23 >>
Críticas 112
Críticas ordenadas por utilidad
12 de julio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Eran los años 30, los años dorados del cine y donde se sentaron las bases del cine actual. Tenemos a una Katherine Hepburn joven y pizpireta de 31 años haciendo de chica alocada y enamoradiza, y a un Cary Grant haciendo de científico formal y tímido que se ve arrastrado por la fuerza de Hepburn.

Intuyo que en la película original hay un montón de juegos de palabras que dan lugar a chistes y malentendidos, creando una comedia deliciosa, pero desafortunadamente se pierden todos en la traducción al castellano. No han sabido darle esa chispa y lo que ha quedado han sido una retahila de diálogos incoherentes y absurdos, quedando una película totalmente deslucida. Una pena.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de octubre de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Cary Grant está a punto de casarse con una mujer que le dice todo lo que tiene que hacer, incluso pretende “castigarlos” a ambos sin luna de miel, para que él no se despiste de su trabajo y entre otras cosas, intente conseguir 1 millón de dólares de donación que una benefactora es posible que le de. Pocas horas antes de la boda y en la búsqueda de ese dinero conoce al personaje de Katharine Hepburn, la cual se enamorará e incluso obsesionará con él prácticamente desde la primera vez que lo ve. Él es tímido y algo cohibido y ella un torbellino en una extraña mezcla del torpe Steve Urkel (“Cosas de casa”) y la vecina acosadora loca de “Dos hombres y medio”.

La película es una comedia de enredo donde poco a poco se va complicando todo y los personajes y situaciones se entrelazan. Como suele pasar en los casos que estas cintas funcionan, aunque bastante teatralizados, ambos protagonistas rinden a buen nivel y sobretodo tienen mucha química entre ellos. Es entretenida, ligera y tiene algunas secuencias divertidas, en especial la parte de comisaría, pero resulta irregular y a ratos no se si por ser en general muy predecible, por ser un poco corre calles, por el carácter ansioso de la protagonista o por un poco todo ello, puede resultar agotadora. Esto la resta enteros pero aún así es disfrutable.
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Vuelta a ver, ya que la había visto el 10 de febrero de 2012.

La titulé como gran comedia clásica. Me pareció raro el rotundo fracaso en taquilla, que incluso la obligaron a devolver parte de su contrato y al director le rescindieron el contrato con la RKO. Comentaba también que me parecía raro porque la película tiene mucha chispa, mucha variación e incluso utiliza un humor inteligente.

Hace años la vi y le puse un 7 y en el 2012 la subí a un 8 que se lo mantengo.

Aún me apasiona ver como le dan papeles a Hepburn cuando la llamaban "la veneno de la taquilla". Y encima con unos honorarios bastante elevados. Pero la película se hizo para ella y en un principio vieron que tenía potencial la película y que sería un éxito.

La verdad que están muy bien, por lo que se ve, a ella le pusieron a alguien para practicar más la comedia, ya que ella se excedía y le enseñaron que haciendo una interpretación más natural y normal hacía reír más y ella estuvo encantada con este aprendizaje.

Una buena comedia, que creo yo era un poco avanzada para la época y por eso no triunfó tanto, ya que la volvieron a estrenar a principios de los 40 y recaudó más y al final pudieron recuperar la inversión con algunas ganancias.

En su día 2 de 3 usuarios le pareció útil mi crítica.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Leonas, panteras y leopardos hembra son unas autenticas fieras, pero algunas mujeres atractivas también lo son, las que cargadas de vitalidad y energía son capaces de hacer cualquier cosa por conquistar al hombre que quieren.

Howard Hawks puso en escena esta magnífica obra de enredo en la que el triángulo compuesto por Cary Grant, Katharine Hepburn y un leopardo tienen mucho que decir, especialmente brillante Katharine que convertida en un auténtico torbellino de palabra y de acción supo darle la chispa necesaria a esta embarullada comedia.

Cary Grant uno de los mejores galanes de la época tampoco defrauda.
shortcut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Independientemente de que guste o no, y no voy a ser yo quien le diga a nadie con lo que debe o no reírse, da gusto ver, al menos en mi modo de ver y nadie es quién para decirme como debo o no ver, una comedia que mantiene un ritmo casi agotador de inicio a fin.

Ciertamente es algo infantil, y evidentemente no de las mejores de Howard Hawks, Cary Grant o Katharine Hepburn; pero siempre la apreciaré pues en su día me hizo reír con su juego de enredos y equívocos pero sobre todo la aprecio porque es de cuando nos hacían reír con las cosas sencillas, sin necesidad de procacidades; sin necesidad de secuencias y diálogos soeces.

Sé que está tan pasada de moda como un relicario pero yo aún de vez en cuando, la recuerdo; y qué le voy a hacer si soy simple, ingenuo, infantil, anticuado, sentimental, e inadaptado.

Sinopsis:

¿Es un leopardo?, ¿o es una pantera?,
quien aúlla al señor Hueso en el prado,
o es el can de la dama, que ha escapado,
o la bella que tan le desespera...

Era él, un zoólogo de huesera,
que aguarda para verse bien casado,
aunque ahora anda en busca de un abogado,
cuando se le cruzó, aquella fiera...

..Vivaracha, tenaz, rubia e incorrecta.
Tan libre, decidida y buena pieza;
que perdió el doctor, la línea recta.

- Lea la última estrofa en el spoiler -
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 18 19 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow