You must be a loged user to know your affinity with Jordi Gallent
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
792
7
5 de julio de 2021
5 de julio de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película d'Ettore Scola que es cine dentro del cine que es el film, y al mismo tiempo dentro del cine como edificio, és una película llena de melancolía, pero no de tristeza, por todo aquello que se va perdiendo con el tiempo y que no se puede recuperar.
És en el fondo un canto del cisne del cine como espectáculo colectivo y una historia sobre lo que significó durante unos años el cine en los puebles pequeños. Primero como cinema ambulante y después con el edificio correspondiente que se llenaba de gente ansiosa por vivir historias ajenas.
Ettore hace bien en no teñir de amargura a los tres personajes principales. La experiencia de los años pasados en el cinema, y las películas que han visto proyectadas los han llenado de paz y no de amargura. Por eso el film es sencillo. No se llena de crítica social y va rodando entre la amistad y la ternura que esta provoca.
Tal vez no es de lo mejor del director, pero cada vez que veo una de sus películas me lo paso bien y disfruto con su visión.
És en el fondo un canto del cisne del cine como espectáculo colectivo y una historia sobre lo que significó durante unos años el cine en los puebles pequeños. Primero como cinema ambulante y después con el edificio correspondiente que se llenaba de gente ansiosa por vivir historias ajenas.
Ettore hace bien en no teñir de amargura a los tres personajes principales. La experiencia de los años pasados en el cinema, y las películas que han visto proyectadas los han llenado de paz y no de amargura. Por eso el film es sencillo. No se llena de crítica social y va rodando entre la amistad y la ternura que esta provoca.
Tal vez no es de lo mejor del director, pero cada vez que veo una de sus películas me lo paso bien y disfruto con su visión.

6,6
3 056
7
7 de julio de 2021
7 de julio de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si es la mejor película de De Palma. Es un magnífico film de intriga que tiene unos cuantos aspectos remarcables.
El primero es la música de Bernard Hermann que es realmente genial acompañando y potenciando las imágenes del director.
El segundo aspecto es el guion de Paul Schrader. Es un magnífico guion lleno de culpa, como no podia ser menos en una historia del Sr. Schrader. Melodrama condimentado con unas gotas de intriga.
El tercero, y a falta de set pieces a que nos tiene acostumbrados el director, son los tres travellings o panorámicas circulares de 360º que encontramos en momentos clave de la historia. No puedo comentar los mismos aquí por tanto los paso al spoiler. Pero sí me gustaría comentar que os fijarais bien en estas tres escenas, porque con ellas De Palma nos cuenta la historia. Lo demás es la intriga.
Por último, la fotografía. Me ha parecido una fotografía de sueño. Una fotografía onírica. La visión de alguien que realmente no està en este mundo, sino en un mundo propio y lo está soñando. Muy apropiada al tema principal de la película.
Y no quiero dejar de comentar el detalle del director de no hacer un tour turístico de la bella Florencia. Solamente la usa para sus fines y a tenor de lo que le interesa, que es la historia en sí misma.
El primero es la música de Bernard Hermann que es realmente genial acompañando y potenciando las imágenes del director.
El segundo aspecto es el guion de Paul Schrader. Es un magnífico guion lleno de culpa, como no podia ser menos en una historia del Sr. Schrader. Melodrama condimentado con unas gotas de intriga.
El tercero, y a falta de set pieces a que nos tiene acostumbrados el director, son los tres travellings o panorámicas circulares de 360º que encontramos en momentos clave de la historia. No puedo comentar los mismos aquí por tanto los paso al spoiler. Pero sí me gustaría comentar que os fijarais bien en estas tres escenas, porque con ellas De Palma nos cuenta la historia. Lo demás es la intriga.
Por último, la fotografía. Me ha parecido una fotografía de sueño. Una fotografía onírica. La visión de alguien que realmente no està en este mundo, sino en un mundo propio y lo está soñando. Muy apropiada al tema principal de la película.
Y no quiero dejar de comentar el detalle del director de no hacer un tour turístico de la bella Florencia. Solamente la usa para sus fines y a tenor de lo que le interesa, que es la historia en sí misma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El primero de los movimientos circulares lo efectua alrededor del protagonista (Courtland), de pie ante el monumento erigido para honrar a su esposa e hija muertas al intentar rescatarlas de sus secuestradores. Cuando acaba la panoràmica vemos que el parque a su alrededor se ha completado, y que han pasado 15 años desde el principio de la escena. El rostro del protagonista, tanto al principio del movimiento como a su término, refleja la misma expresión.
El segundo movimiento se nos ofrece cuando Sandra, ya en la casa de Nueva Orleans, entra en el dormitorio cerrado por Courtland, y que es el dormitorio principal del matrimonio antes del secuestro. En este caso no vemos la expresión de Sandra, sino que el director nos muestra lo que ella está contemplando, dejando a les espectadores que imaginemos su reacción. La panorámica termina en Sandra sentada delante del escritorio leyendo en voz alta lo que parece el diario de Elizabeth, la mujer de Courtland hablando de Florencia, y volviendo hacia atrás en el tiempo, hasta el año 1952.
Y el tercero, (copiado de Vèrtigo,?) es el último plano del film. Los dos personajes ya saben quiénes son y se han encontrado finalmente. De ahí que el movimiento circular tenga como centro las dos personas que se están perdonando mutuamente, y ese movimiento sea un bucle de varias vueltas hasta que queda congelado por el FIN.
Qué más se puede pedir a una película si puedes disfrutar de esos momentos?
El segundo movimiento se nos ofrece cuando Sandra, ya en la casa de Nueva Orleans, entra en el dormitorio cerrado por Courtland, y que es el dormitorio principal del matrimonio antes del secuestro. En este caso no vemos la expresión de Sandra, sino que el director nos muestra lo que ella está contemplando, dejando a les espectadores que imaginemos su reacción. La panorámica termina en Sandra sentada delante del escritorio leyendo en voz alta lo que parece el diario de Elizabeth, la mujer de Courtland hablando de Florencia, y volviendo hacia atrás en el tiempo, hasta el año 1952.
Y el tercero, (copiado de Vèrtigo,?) es el último plano del film. Los dos personajes ya saben quiénes son y se han encontrado finalmente. De ahí que el movimiento circular tenga como centro las dos personas que se están perdonando mutuamente, y ese movimiento sea un bucle de varias vueltas hasta que queda congelado por el FIN.
Qué más se puede pedir a una película si puedes disfrutar de esos momentos?
7
3 de julio de 2020
3 de julio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy agradable película de intriga literaria con un guion, unos giros y un ritmo que muchos thrillers quisieran para sí. Està basada en una novela de David Foenkinos, con la que le separan datos, conceptos y situaciones. A pesar de ello el guion, como ya he dicho, me ha parecido excelente. Lo mismo que la actuación de Fabrice Luchini, que en cada película que veo se supera como actor.
Recomendable .
Recomendable .

7,5
108 807
9
13 de junio de 2020
13 de junio de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el verdadero significado del título. Una colisión social dada por la intolerancia de la sociedad a diferentes niveles y en todas direcciones: no sólo al racismo, también a aquel que es diferente, y que además lo manifiestan
igualmente aquellos que la padecen. Un ejemplo es la funcionaria que atiende al policía. O el iraní al que destrozan la tienda.
U guión excelente en el que no pierdes el hilo en ningún momento, muestra con pocos trazos la identidad de los personajes, pero no contento con ello, y para no ser maniqueo, les da la vuelta y nos muestra unos seres que no son de una pieza. Como todos nosotros. Con esos trazos y unos diálogos ajustados a su manera de ser se enfrentan a situaciones de su vida cotidiana y eso es lo que se refleja en la pantalla. Por lo que el goce es máximo.
Hagis hilvana las secuencias de tal manera que sin perder el hilo, el conjunto va tomando forma hasta llegar a un final (que no es final) porque el "crash" está ahí en la sociedad y no desaparece.
En definitiva, un film que no juzga a los personajes. Eso lo tienes que hacer tú com espectador.
igualmente aquellos que la padecen. Un ejemplo es la funcionaria que atiende al policía. O el iraní al que destrozan la tienda.
U guión excelente en el que no pierdes el hilo en ningún momento, muestra con pocos trazos la identidad de los personajes, pero no contento con ello, y para no ser maniqueo, les da la vuelta y nos muestra unos seres que no son de una pieza. Como todos nosotros. Con esos trazos y unos diálogos ajustados a su manera de ser se enfrentan a situaciones de su vida cotidiana y eso es lo que se refleja en la pantalla. Por lo que el goce es máximo.
Hagis hilvana las secuencias de tal manera que sin perder el hilo, el conjunto va tomando forma hasta llegar a un final (que no es final) porque el "crash" está ahí en la sociedad y no desaparece.
En definitiva, un film que no juzga a los personajes. Eso lo tienes que hacer tú com espectador.

6,3
1 326
7
10 de junio de 2020
10 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De entrada me gustaría comentar que esta es la primera crítica cinematográfica que escribo. Pero vamos a por ella!
Me ha parecido una película bastante interesante en su planteamiento. Para mí, Genovese incide en la dicotomía moral de si el precio a pagar para cumplir un deseo vale la pena. Si el precio que has de pagar te haràáfeliz al ver cumplido tu deseo. Si el precio que has de pagar te puede llevar a una infelicidad mayor que el hecho de tu deseo incumplido. Y de ahí surgen las diversas historias que se van entrecruzando, i de ahí el final de algunas de ellas.
En ningún momento te planteas quién es el personaje misterioso que plantea los pactos. No te hace falta saber quién es. Simplemente está ahí: y te puede ayudar, o no. Depende de tí.
Es verdad que a priori una película que transcurre en una localización única (Tje Place) puede resultar un poco agobiante i repetitiva, pero el buen hacer de la cámara y el montaje, con unas escenas cortas , conduce a una realización visual que no te cansa en ningún momento.
Por último destacaría la relación entre el misteriosos y la camarera del bar con un final que me parece de lo más coherente siguiendo la estela de lo que hemos estado viviendo durante la proyección.
Pienso que es una película bastante recomendable.
Me ha parecido una película bastante interesante en su planteamiento. Para mí, Genovese incide en la dicotomía moral de si el precio a pagar para cumplir un deseo vale la pena. Si el precio que has de pagar te haràáfeliz al ver cumplido tu deseo. Si el precio que has de pagar te puede llevar a una infelicidad mayor que el hecho de tu deseo incumplido. Y de ahí surgen las diversas historias que se van entrecruzando, i de ahí el final de algunas de ellas.
En ningún momento te planteas quién es el personaje misterioso que plantea los pactos. No te hace falta saber quién es. Simplemente está ahí: y te puede ayudar, o no. Depende de tí.
Es verdad que a priori una película que transcurre en una localización única (Tje Place) puede resultar un poco agobiante i repetitiva, pero el buen hacer de la cámara y el montaje, con unas escenas cortas , conduce a una realización visual que no te cansa en ningún momento.
Por último destacaría la relación entre el misteriosos y la camarera del bar con un final que me parece de lo más coherente siguiendo la estela de lo que hemos estado viviendo durante la proyección.
Pienso que es una película bastante recomendable.
Más sobre Jordi Gallent
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here