Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de djmarsan
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
9
28 de diciembre de 2014
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido un peliculón. Un thriller oscuro con aires setenteros, en lo que supone la ópera prima de su director. Aquí algunos la comparan un poco con Drive y con Taxi Driver.
El film pone de manifiesto que para las cadenas de TV en EEUU prácticamente todo vale para obtener altos ratings: búsqueda de titulares sensacionalistas,crímenes, sangre...prensa amarilla en estado puro, vamos. Y a este tinglado se le une un individuo con un perfil perfecto para aprovecharse y proveer de carnaza a una sociedad enfermiza y morbosa: inteligente,manipulador, bastante elocuente por momentos, sociópata y con ciertos rasgos psicopáticos. Y todo ello con el marco de fondo de la ciudad de Los Ángeles.
A mi particularmente se me ha venido a la cabeza la película de la saga Bond de "El mañana nunca muere", con un villano magnate de los medios de comunicación capaz de hacer cualquier cosa para obtener la máxima audiencia. Su lema da título a esta crítica.
Al margen del fantástico ritmo de la película, las escenas de acción (soberbias) y el climax final, lo mejor de la película, sin duda, es el papel protagonista de Jake Gyllenhaal (el mejor de su carrera hasta la fecha). Tuvo que adelgazar 14 kilos para hacerlo. Huele a Oscar de lejos (mis otros candidatos son Bill Murray por "St.Vincent" y Michael Keaton por "Birdman").
djmarsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de diciembre de 2017
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es extraño lo que me está ocurriendo durante estos últimos días con esta película. Hace una semana que la vi y cuanto más pienso en ella más "peros" le saco. Francamente, cuando salí de la sala me sentí un poco aturdido y confundido. A decir verdad, por extraño que parezca, no estaba seguro si me había gustado o no. Ahora, habiéndola digerido, me siento más bien decepcionado e indignado.
Tengo ya 39 tacos y he “mamado” Star Wars desde bien pequeño. La primera película que vi en el cine fue “El Retorno del Jedi”, y según me dicen quienes me llevaron, ni me moví de la butaca en toda la peli. Desde entonces, mi historia de amor con esta saga se ha mantenido intacta. Incluso a pesar de los flojos Episodios I y II. Por tanto, que conste que no soy ningún hater. Soy muy muy fan. Por eso me abate la pena sobre lo que voy a comentar.
Con “El Despertar de la Fuerza” también salí del cine confuso, tuve sentimientos encontrados porque al fin y al cabo es una película entretenida, visualmente impresionante y con muchos momentos nostálgicos que hacen las delicias de cualquier fan ya con cierta edad, como yo.
Sin embargo, luego reflexioné y vi claramente una película ciertamente parecida al Episodio IV, muy acelerada, donde quieren meter en algo más de dos horas un montón de tramas. Los personajes bastante planos y poco o nada carismáticos (a diferencia de Han, Chewie, y poco más). Rey quizás se salvaría, no me disgustó. El villano principal no me acababa de convencer, francamente (en esta mejora un poco). Eso sí, la BSO del maestro Williams, impecable, siempre cumple (¿qué sería de esta saga sin estas partituras?).
En definitiva, fue un sí…pero no. Fue como entrar en un Burguer King y comerte un menú a toda leche. Que sí, que está rico mientras te lo comes, pero luego se va a indigestar casi seguro. No es un producto de calidad, que se deguste tranquilamente. Por eso, entre otras razones, “El Imperio Contraataca” es la mejor de toda la saga, por su tono más pausado, oscuro y más serio.
Con esta peli me ha pasado algo parecido, aunque un poco a peor. Y es que queda patente cómo se están saliendo del canon principal, cómo han roto casi todos los esquemas y, aunque han sido muy valientes (y se agradece en contados momentos), en mi humilde opinión y hablando en plata, la han cagado.
Creo que hay muchos agujeros en el guión, se han sacado de la manga situaciones absurdas y Deus Ex Machina para que todo “cuadre” como ellos quieren, a la manera de Disney, obviamente. Muchas, muchas incoherencias y lagunas que luego comentaré en el spoiler. Vale que en las originales también las hubo, pero es que esto clama al cielo. Además, Rian Johnson podría haber sido un poco más coherente con la línea marcada por JJ Abrams y respetar ciertas tramas que ahora, como por arte de birlibirloque, se las cepilla y se queda tan pancho. Mucho, demasiado humor para una película que se le presuponía más seria por lo que apuntaba la anterior. Muy “marvelizada”: hará las delicias de los fans de películas tan infames como Thor:Ragnarok y otros bodrios semejantes del universo Marvel.
En definitiva, se están cargando la esencia de esta saga. Quieren llevar la franquicia a otro terreno, destinado a la “nueva generación”. Quieren relanzarla para que esto siga funcionando también con los más pequeños y para que Disney pueda seguir amortizando y rentabilizando el pastizal que ha pagado, ya no solo con las pelis, sino con series, spin-offs y toda clase de productos de merchandising (¡¡ahora con Porgs!!). Y en esto del marketing, en Disney son unos maestros.
Lo que no se dan cuenta es que el público objetivo de esta saga, antes que los niños, somos los adultos fundamentalmente de entre 30 a 50 años que hemos visto las primeras desde niños. Somos principalmente los que compramos y consumimos todo lo relacionado con esta historia desde hace muchos años y los principales "demandantes" de que haya habido precuelas y secuelas. Me parece muy bien que quieran adaptar la franquicia a los nuevos tiempos, que quieran de alguna manera reconstruirla de nuevo. Pero por favor, háganlo con otra saga paralela del mismo universo galáctico (como al parecer van a hacer próximamente con una nueva trilogía). No con la historia principal, por favor. Me esperaba otra cosa, francamente. A pesar de todo, para bien o para mal, Disney sabe que hasta los fans indignados como yo irán en masa (con sus hijos, los que los tengan) para ir a ver el desenlace, por muy inverosímil o lamentable que sea. Miedo me da cómo va a acabar la saga más importante de la historia del cine. Desde luego han dejado pocas alternativas visto lo visto. El peso de la trama queda en manos prácticamente de los personajes nuevos, que, insisto, no me acaban de convencer del todo.
No me vale con que a falta de un episodio para el final me revienten toda la historia. Muy mal, Sr. Johnson, muy mal Disney. Muy mal Sr. Lucas por permitir tal despropósito y encima decir que es una película hecha de manera “hermosa”. No sea hipócrita, usted no hubiera llevado la historia por ahí. Y lo sabe.
Le doy un 5 porque si no fuera Star Wars le daría, como película,un 3. Porque al fin y al cabo no sé qué es lo que tiene esta historia que me embelesa, me fascina. Porque es visualmente espectacular y porque tiene momentos épicos y nostálgicos que francamente llegan a emocionar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
djmarsan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow