Haz click aquí para copiar la URL
Voto de lisufelligus:
9
Drama. Comedia Judah y Clifford son dos hombres enfrentados a sendos dilemas morales de diferente gravedad. Cuando Judah, un reputado oftalmólogo, pretende poner fin a su relación extraconyugal, su amante lo amenaza con arruinar su vida contándoselo todo a su esposa; según su hermano Jack la única solución es asesinarla. Por su parte, Clifford es un director de documentales que se ve obligado a rodar una película sobre su cuñado, al que desprecia. (FILMAFFINITY) [+]
25 de diciembre de 2012
22 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1989 el gran Woody Allen decide bucear en el universo bergmaniano y se saca de debajo de su mágico sombrero este film colosal sobre la felicidad, la infelicidad, la culpa y la influencia que la religión debe tener en la vida cotidiana.
Allen plantea una película de historias cruzadas que ya había probado con éxito en la aclamada "Hannah y sus hermanas" y, a lo largo del metraje, se adivinan detalles que anuncian otra colosal obra posterior, "Match Point", donde el maestro daría otra vuelta de tuerca a sus planteamientos sobre el destino y la ceguera de la suerte, tantas veces repartida de forma injusta.
Al igual que en la posterior "Match Point", uno sale del cine con la sensación de que acaba de contemplar una tragedia griega con toques de Bergman y cocinada por el genial Woody Allen, casi nada.
El elenco de actores es para quitar el hipo (Woody Allen, Alan Alda, Claire Bloom, Anjelica Huston, Mia Farrow o Martin Landau); el guión, del propio Allen, complejo y reflexivo, da un tempo de obra clásica al film y la música, sacada sobre todo de clásicos del jazz, completan esta gran película.
Imprescindible para los amantes del cine de Allen, entre los que me incluyo, y, especialmente, para los que disfrutaron a raudales con "Match Point" y "Hannah y sus hermanas".
lisufelligus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow