Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de crisama:
6
Red
2022 Estados Unidos
Animación, Voz: Rosalie Chiang, Sandra Oh, Ava Morse ...
6,4
14 806
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia Mei Lee, una niña de 13 años un poco rara pero segura de sí misma, se debate entre ser la hija obediente que su madre quiere que sea y el caos propio de la adolescencia. Ming, su protectora y ligeramente exigente madre, no se separa nunca de ella lo que es una situación poco deseable para una adolescente. Y por si los cambios en su vida y en su cuerpo no fueran suficientes, cada vez que se emociona demasiado (lo que le ocurre ... [+]
11 de marzo de 2022
79 de 141 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ojalá saber que le ocurrió a Pixar en el año 2010 (año de estreno de la genial Toy Story 3) para que el bajón que ha pegado la compañía desde entonces haya sido tan bestia. Hemos pasado de tener año tras año películas imaginativas con un gran sentido del humor, que llegaban al alma (Toy Story, Monstruos SA, Buscando a Nemo, Ratatouille, Wall e...) a tener desde entonces (y bajo mi punto de vista) tan solo dos grandes películas (Inside out y Soul, ambas dirigidas por Pete Docter, no creo que sea casualidad). Por supuesto, tampoco hay que olvidar esa etapa de secuelitis que pasaron hace no demasiado y que parece que por fin ha terminado (Monstruos University, Buscando a Dory, Increíbles 2, las secuelas de Cars...).

Este año la compañía del flexo regresa con Turning Red, una película que habla acerca de la sobreprotección de los padres y los cambios que se producen en la adolescencia, temáticas que ya trataron Buscando a Nemo e Inside out en su momento y de mucha mejor forma.

La encargada de dirigir es Domee Shi, que ya había estrenado en 2018 un corto que hizo para la compañía, de nombre Bao. No tengo un recuerdo demasiado nítido de él pero me suena que trataba una temática parecida a la de Turning Red y me había gustado.

Centrándome ya en la película en sí, creo que sufre del mismo problema que unas cuántas películas de Pixar, y es que no me podía quitar la sonrisa de la cara durante los primeros 25 minutos, pero a partir de ahí me parece que la película se cae. El desarrollo de la trama es bastante simple y me da la sensación de que se podía haber explotado de mucha mejor forma la metáfora de la que parte. Esto de vivir un comienzo prometedor para que después el desarrollo me falle ya lo había sentido con películas como Brave o Luca (o incluso Up y Soul pero al menos estas terminaba siendo notables). Me parece una constante en Pixar, sobre todo últimamente, y ya me empieza a cansar.

Por otra parte, algo que me ha llamado mucho la atención es lo influida que está Turning Red por el anime. Tanto la forma visual de representar las emociones de los personajes como el montaje rapidísimo recuerdan mucho a la animación japonesa. No me parece algo que la haga destacar entre las otras pelis de la compañía pero sí que me ha gustado y a mí parecer es lo que la convierte en la película más distinta de Pixar hasta la fecha.

En definitiva, volvemos a estar una vez más ante un Pixar menor, una película de animación que comienza bien y es disfrutable pero que no termina de sobresalir en ningún apartado y creo que terminará quedando "en el olvido" como otras películas post2010 de la compañía. Este año también tendremos Lightyear, película que dudo mucho que nos devuelva al mejor Pixar pero a saber, la esperanza es lo último que se pierde.

De entre las 25 películas de la compañía yo la coloco, a la espera de ver cómo envejece en mi mente, en el puesto número 17.
crisama
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow