Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonEvazquez:
8
Drama Paul Graff lleva una infancia tranquila en los suburbios neoyorquinos. Junto a Johnny, un compañero de clase excluido por su color de piel, se dedican a hacer travesuras. Paul cree contar con la protección de su madre, presidenta de la asociación de madres y padres de alumnos, y de su abuelo, con el que mantiene una muy buena relación. Pero, tras un incidente, es enviado a una escuela privada, cuyo consejo de administración cuenta con ... [+]
22 de noviembre de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la película se cuenta el primer giro importante hacia la madurez de un sencillo pero peculiar adolescente neoyorquino. Está ambientada en 1980 y también habla de la familia del chico (judía) y de su gran amistad con un compañero de colegio (negro).

Lo primero que se agredece en la peli es la independencia estilística e intelectual de su director, a contracorriente en estos tiempos de streaming en que los gustos del espectador están cada vez más uniformados en torno a “burbujas”, “tendencias” y nuevos o viejos clichés.

Esa independencia se agradece aún más en una peli que trata de racismo y clasismo.

Se agradece en particular que las mentalidades de 1980 estén reflejadas con tanto acierto, sin anacronismos culturales ni reproches revisionistas. También, que no se recurra a los efectismos y manipulaciones sentimentales tan frecuentes en este tipo de historias.

Los personajes son “gente corriente” entre la que abunda la mediocridad, que está reflejada admirablemente y sin estridencias, igual que la inocencia infantil o el sentido común y la profunda ética de esos héroes (o heroínas) cercanos y anónimos para el resto del mundo con los que, por fortuna, tantas familias cuentan como apoyo y referente.

Es fácil entrar en el ritmo (no acelerado) de la película, aunque en su segunda mitad la narración avanza poco y puede resultar larga. En el tramo final se aviva el pulso narrativo, no porque cambie el ritmo, sino simplemente porque ocurren más cosas. Al final sales con buenas sensaciones.

El casting es bueno, con nombres tan potentes como Anne Hathaway y Anthony Hopkins. El doblaje español es mejorable.

A mí me ha gustado mucho la peli, pero no la iría recomendando por ahí a cualquiera.
antonEvazquez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow