Haz click aquí para copiar la URL
Voto de HaterFilms:
5
Terror Manolo y Candela se instalan en el madrileño barrio de Malasaña, junto a sus tres hijos y el abuelo Fermín. Atrás dejan el pueblo en busca de la prosperidad que parece ofrecerles la capital de un país que se encuentra en plena transición política. Pero hay algo que la familia Olmedo no sabe: en la casa que han comprado, no están solos...
18 de enero de 2020
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al preestreno de la película con unos amigos amantes del terror como yo. Hacía bastante tiempo que no veía cine español y me dejé todos los prejuicios fuera de la sala para intentar disfrutar de la película.Cinco minutos de metraje bastaron para poder tener un atisbo de lo que iba a ser la calidad y el tono del film.

La película es un compedio de múltiples películas de terror como si el director hubiese sido un alumno de James Wan, solo que sin la maestría que en algún momento pudo aportar este. Todo está ahí: esas partes de bajar el volumen unos instantes hasta subirlo al 200% para provocar el jumscare facilón, encuadres en los que lo único que sale en pantalla es la cara del protagonista para poder jugar con los típicos movimientos de cámara.

El ritmo se siente demasiado atropellado. No intenta crear un clima tenebroso como el espectador cabría esperar. Empieza con jumpscares desde el minuto 1 y los mantiene constantemente a lo largo de toda la película, sucediéndose escenas bastante cruentas hacia la mitad de la película que son más bien dignas de la parte final de cualquier film del género.

La ambientación eso sí es muy buena, todo curre en una casa antigua ambientada en la época del postfranquismo y que da bastante juego a crearte una buena sensación de incomodidad que no se irá en toda la película.

La actuación tiene sus claro oscuros, teniendo a Begoña Vargas haciendo la mejor interpretación del cast y preguntándome si el personaje y actuación de Concha Velasco eran realmente necesarios.

No hablaré del argumento ya que el título "basado en hechos reales" le viene realmente grande pues, ni la casa es igual, ni lo que se narra tiene que ver de forma alguna con lo que sucedió realmente. Hacer una película aprovechando las historias de fantasmas de cualquier lugar encantado es una forma muy vil de incluir la etiqueta de la "veracidad".

Por último, films como este me hacen cuestionar si todo cine patrio debe y merece ser financiado por el gobierno del país.
HaterFilms
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow