Haz click aquí para copiar la URL
Voto de ellidermondra:
5
Comedia Un grupo de estrafalarios pasajeros viaja de Madrid a Ciudad de México en un avión cuya tripulación es absolutamente esperpéntica. Durante el vuelo, una grave avería hace que los pasajeros de clase business, al verse inevitablemente al borde de la muerte, se sientan inclinados a revelar los asuntos más íntimos de su vida. Todo ello desembocará en una comedia caótica y disparatada. (FILMAFFINITY)
8 de marzo de 2013
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya en los títulos de crédito iniciales nos damos cuenta del espectáculo al que vamos a asistir, el primer cameo de dos actores de reconocido prestigio en el cine español en la escena inicial de la película, no hace más que corroborar nuestras sensaciones iniciales, el genio manchego ha vuelto a sus orígenes, Pedro Almodóvar regresa a la comedia y lo hace como mejor sabe, con una película alocada y divertida en buena parte del metraje.

Un relato, con guión propio, a ratos ácido y políticamente incorrecto, pero sin más pretensión que arrancarnos la carcajada, y a buena fe que lo consigue. Pedro ha vuelto y nosotros lo celebramos con nuestro más sincero agradecimiento.

La acción de la película transcurre en un avión que se dirige a México, en pleno vuelo el aparato sufre una avería en el tren de aterrizaje que le obliga a regresar al punto de origen, esperando la señal de pista libre para aterrizar el avión sobrevuela la ciudad de Toledo durante horas, mientras la tripulación de la clase Business, con los tres azafatos a la cabeza (vaya tres personajes Javier Cámara, Raúl Arévalo y Carlos Areces, los tres geniales), y después de drogar con tranquilizantes a toda la clase turista, azafatas incluidas, se dedican a beber agua de Valencia con mescalinas, a despertar sus más depravados y sanos instintos, a contarse los más íntimos secretos y sobretodo a hacernos reir, objetivo único de una película sin más pretensiones.

‘Los Amantes Pasajeros’ es una película con vocación de pequeña pero con el espíritu de las más grandes, una comedia muy Almodóvar, que sufrirá como cualquier largometraje con sello personal y más en el caso de Pedro, las iras de las hordas indómitas de detractores, esos inconscientes pseudocríticos que buscarán algo más en este relato tan alejado de la realidad como sumergido en ella, tan irreverente como ligero, pero que quedarán seducidos con el paso del tiempo por una cinta con aire de clásico en la filmografía de uno de los mejores directores de cine que ha dado nuestro país.

En el grupo de personajes de ‘Los Amantes Pasajeros’ están dibujados buena parte de los miembros de la iconografía del director de cine manchego, todos salpicados por buenas dosis de dudosa credibilidad, pero al contrario que pasaba en la irregular ‘La piel que habito’ o en la inconsistente ‘Los Abrazos rotos’, estos son divertidos a rabiar. Desde los dos pilotos Antonio de la Torre y Hugo Silva, uno bisexual y el otro hetero, hasta los mencionados azafatos indudablemente Gays, pasando por los excelentes papeles de la virgen Lola Dueñas, la Dominadora Cecilia Roth, Willy Toledo, Blanca Suárez, todos imprescindibles en su papel, por muy increíbles que parezcan.

Pedro Almodóvar escribe un guión pensado para divertir, que si toca los problemas reales de nuestra sociedad, la corrupción, la falta de valores morales, la tan evidenciada crisis, lo hace de la manera más loca posible, quizás evocando a la misma locura de nuestros dias.

‘Los Amantes Pasajeros’ es un acertado viaje entre el Almodóvar de los 80 y el director de prestigio del 2013, un homenaje a un cine desinhibido, un ejercicio sin complejos que quizás no llegue tan lejos como ‘Mujeres al borde un ataque de nervios’ (o quizás si, nunca se sabe), pero que no decepciona a los seguidores de Pedro. De sus detractores que puedo decir, el tiempo pondrá a cada uno en su sitio.

Una crítica de Rafael Calderón Luna para Cineralia.com
ellidermondra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow