Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Guillermo Cardona:
10
Western Un capitán del ejército de los Estados Unidos se hace pasar por comerciante y va a México para averiguar quién le vendió rifles a los apaches que asesinaron a su hermano. Entre los sospechosos se encuentran un arrogante hacendado, su despiadado hijo y el capataz de su rancho. (FILMAFFINITY)
9 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Partiendo de Laramie y camino a Coronado, donde espera llevar una provisiones para el Mercado Waggoman, Will Lockhart, descubre las cenizas y las prendas que dan cuenta de que, un grupo de soldados de caballería fue masacrado a tiros por los indios apaches. Desde ese momento, descubrir lo sucedido será para él uno de los varios motivos que lo llevarán a permanecer en Coronado donde, el gamonal del pueblo, Alec Waggoman, y su arrogante hijo Dave, parecen manejarlo todo a su capricho.

Así comienza este magnífico western que el director, Anthony Mann, ha sabido sortear con la más alta eficacia. Los aciertos comienzan con el guion escrito por, Philip Yordan y Frank Burt, basados en una historia publicada en la revista, Saturday Evening Post, con la firma de Thomas T. Flynn, el cual define con magníficos rasgos a sus protagonistas, creando una personalidades con carácter, temores y fortalezas, y al fin, seres humanos con plenas contradicciones que conseguiremos comprender.

La historia de, <<EL HOMBRE DE LARAMIE>>, asume como tema central a ese hombre de honor, que entrará a contradecir el título del filme cuando, al ser preguntado si es de Laramie, dice que No lo es y enseguida arguye que, “siempre siento que soy oriundo de donde estoy”. Luego, manteniendo cierta reserva de su identidad, querrá cobrarse el atropello de que es víctima y de paso averiguar quién está suministrando rifles a los apaches.

La trama se desenvuelve en una sólida combinación de escenas de acción muy bien planeadas, con situaciones donde vamos penetrando más y más en el alma de sus protagonistas, lo que irá dando luz a cada uno de sus comportamientos. De pronto, uno siente que ha perdido motivos para condenarlos y que, en cambio, ha encontrado poderosas razones para comprenderlos y no juzgarlos.

El reparto es impecable con, James Stewart, en su octava y última película al lado de Mann, y es indudable que, ambos, cierran con broche de oro la serie de 5 westerns que juntos realizaron. Donald Crisp, impone con vigor y cierto encanto, un ambiguo carácter a su personaje del mandamás, moviéndose más entre lo que realmente es, que, en lo que de él se dice. Arthur Kennedy (Vic), es el hombre excesivamente ambicioso, cuyos afanes de demostrar cordura lo llevan siempre por el lado opuesto. Cathy O’Donnell (Barbara) -nombre que se eterniza en la hacienda-, es el perfecto ejemplo de la chica dulce y cordial a la que cualquiera podría querer… y cómo no mencionar a, Aline MacMahon, la vecina de al lado que, quizás, comparte algo más que un lindero con su poderoso rival.

En todos sus pilares técnicos (diseño de producción, edición, fotografía, banda sonora…) y argumentalmente, <<EL HOMBRE DE LARAMIE>>, es la suerte de película que nos deja altamente complacidos.

Título para Latinoamérica: HAMBRE DE VENGANZA
Luis Guillermo Cardona
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow