Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Venado Tuerto
Voto de Flavio:
9
Serie de TV. Comedia Serie de TV (1989-1998). 9 temporadas. 180 episodios. 'Seinfeld' es la telecomedia nº1 de la historia de la TV de los Estados Unidos. Nunca una "serie sobre nada" llegó a tanto. El cómico Jerry Seinfeld y sus excéntricos amigos (Elaine, Constanza y Kramer) viven en Nueva York y les pasan innumerables peripecias en esta genial comedia de situación donde la menor excusa sirve para regalarnos un delirante episodio. Batió todos los récords ... [+]
10 de noviembre de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca fuí muy amante de las sitcoms. He visto pocas en verdad y la mayoría me parecían series ñoñas, de chiste fácil y algunas de ellas demasiado edulcoradas. Ni Modern Family, ni La Niñera, ni Friends, (por mencionar algunas de las mas reconocidas) fueron sitcoms con las que me reí demasiado, sino que eran meros productos para pasar el rato.

Es difícil dar una crítica de Seinfeld desde un punto de vista imparcial, no solo por sus entrañables personajes, aún cuando son odiadores seriales/estafadores/discriminatorios/políticamente incorrectos, aberraciones la mayoría de ellas dadas por una serie de errores de ellos mismos, sino porque es una serie que si bien surgió allá por la década del 90, marcó un antes y un después en la historia de la series estadounidenses. Aclamadas por los fans, fue un producto que no tuvo mucha repercusión fuera de EEUU, y las razones me resultan ajenas, incluso eso tal vez explica su baja posición dentro del ranking de Filmaffinity dentro de la categoría "mejores sitcoms de la historia", el cual lidera Friends, que es una serie muy inferior a esta.

Definitivamente considero que Seinfeld es la mejor Sitcom de la historia (o al menos la mejor que yo haya visto alguna vez). Tiene un humor inteligente, personajes muy graciosos, una química impecable, un timing cómico perfecto y unas interpretaciones excelentes. Es definitivamente una serie sobre "nada", porque sus mejores momentos son esos en donde los personajes hablan de sus peripecias cotidianas, como sentir malos olores, movimientos extraños, ocurrencias, comidas, etc, en definitiva, cosas que nos suceden a todos día a día, y las transforman en aventuras delirantes muy pero muy cómicas.

Lo que caracteriza la serie es la absoluta imposibilidad de aprender de sus errores, ya sea el propio Jerry siendo un hiper superficial perfeccionista al que le es imposible entablar una relación que no sea con sus amigos o sus padres, o George un vago, tacaño e irresponsable, Elaine una inconformista, despistada y envidiosa y Kramer, un torpe sin trabajo conocido,cuyos delirantes proyectos terminan generalmente fracasando estrepitosamente.

Sin embargo, creo que el sentido a esta propuesta se lo dan sin dudas sus interpretaciones. Jerry Seinfeld (horrible actor, gran comediante) intepretandóse a sí mismo con gracia extrema tiene la ventaja de no tener que actuar en lo más mínimo y eso le da a solidez adecuada para generalmente ser el mediador entre todas las locuras de sus amigos y Julia Louis Dreyfus, con sus habituales rabietas y sus caras. Pero los dos fundamentales pilares de esta serie son sin dudas Jason Alexander y Michael Richards, evidenciado por ejemplo en algunos capítulos en donde ellos no aparecen, que no son tan divertidos (por ejemplo el interminable episodio en donde Jerry va a visitar a su padre con Elaine). Alexander le da al tono justo con su interpretación de chanta e irresponsable, teniendo siempre la expresión justa y el tono de sobreactuación adecuado a la exageración de sus situaciones cotidianas. Por el lado de Richards, lo de él es más la comedia física, pero sus entradas y salidas están realizadas con infinita gracia. Lo secundarios como Wayne Knight en el papel de Newman y Stiller como el papá de George, entre tantos otros (o apariciones especiales como Bryan Cranston, Bob Odenkirk y un largo etcétera) son excelentes y tienen cada uno lo suyo.

Mencionar la cantidad de capítulos que a uno le quedan en la memoria por destornillarse de la risa, sería demasiado largo, pero como ejemplo podemos dar el episodio del contador adicto de Jerry, el episodio en que George quiere convencer a la trabajdora social del estado de que está buscando trabajo para seguir cobrando el seguro de desempleo, o en el que este último hace todo lo contrario a lo que haría habitualmente o en el que quiere salir con Marisa Tomei, el episodio del Nazi de la sopa, el del Frogger, o el final, autoconclusivo y pesimista.

Por todas esas razones (y alguna más que se me debe estar escapando) repito que Seinfeld no solo es una serie imperdible, sino la mejor Sitcom de la historia. Personajes entrañables (aún con sus bajezas y rarezas), diversión en su más alto nivel, charlas que usted o yo podemos tener con nuestros amigos llevadas a niveles siderales de exagración, peripecias cotidianas que se vuelven historias cómicas y disparatadas, personajes que por naturaleza deberíamos odiar, pero los terminamos amando por su infinita capacidad de hacernos reír. Todo eso y mucho más, es Seinfeld, y se agradece.
Flavio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow