Haz click aquí para copiar la URL

El niño de la bicicleta

Drama Cyril, un niño de once años, se escapa del hogar de acogida, donde su padre lo dejó después de prometerle que volvería a buscarlo. Lo que Cyril se propone es encontrarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un gabinete médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera. Así es como, por pura casualidad, conoce a ... [+]
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
27 de noviembre de 2011
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pocas veces el título de una película se muestra tan preciso e indicativo como en la última de los hermanos Dardenne. Y es que “El niño de la bicicleta” consiste básicamente en eso, en ver una y otra vez imágenes de un niño montado sobre una bicicleta. Arriba y abajo, subiendo cuestas, cruzando calles ... A falta de un desarrollo argumental mínimamente interesante, los Dardenne se entretienen alargando escenas con el chaval pedaleando.Y no es que el film esté faltado de argumento, que ciertamente lo hay. Lo que ocurre es que el guión está tan torpemente elaborado, los personajes tan pésimamente dibujados, que el interés se acaba antes que el gusto de un chicle barato.

Para empezar, hay que hacer un esfuerzo considerable para creerse la historia que nos pretenden contar. Que una mujer con una vida más o menos estable decida de golpe y porrazo hacerse cargo de un preadolescente al que tan solo hace unos días que conoce, queda como mínimo algo raro. Si a eso añadimos que el muchacho es una especie de rebelde con causa, al que le convendrían con urgencia un par de tortas bien dadas, la situación coge trazas de demasiado inverosímil.

Pero no es este el único aspecto que chirría en la película. Hay detalles tan mal resueltos (la escena del robo, con el chico blandiendo el bate de béisbol o la relación con el líder de la banda, tan poco creíble) que demuestran la poca inspiración de los Dardenne en el momento de escribir el guión.

A menudo se ha acusado a los hermanos belgas de hacer un cine excesivamente sórdido. Vistos los resultados, y teniendo en cuenta que esta es una de sus películas más planas, casi habría que rogarles que vuelvan cuanto antes a su cine oscuro, a sus obras sucias y realistas, y se dejen de experimentos insípidos que no aportan nada a su filmografía. Ah, y dado el final abierto de esta película, que no se les pase por la cabeza realizar una segunda parte.
Scott Carey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de febrero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El niño de la bicicleta" es una de esas películas que sólamente por el nombre ya te entran ganas de ver, por lo menos de descubrir que ocurre en el film. Pues poca cosa. No hay apenas argumento que explicar de ésta película dirigida por los Dardenne. Muy floja, desde el principio, hasta "su final". Ausencia fundamental de banda sonora, inexistente por momentos. A favor, la duración, cuando te quieras dar cuenta ya habrá terminado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
titotxu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2012
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí amigos, esto es lo que han pensado estos dos tipos. Pero claro, no es tan fácil.
El argumento es plano, simple, infantil: niño abandonado es conflictivo. Vamos, uno de esos a los que el Hermano Mayor le da un par de collejas y ya está curado.
Los diálogos, de vergüenza ajena.
Las situaciones, resueltas como un crío de 8 años.
El padre, no se lo cree nadie. Y el novio de la peluquera, lamentable.
Los actores, cutres.
Muy bien, franceses lo habeis logrado otra vez. Gran Premio del Jurado. Touche!
lefleur
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de febrero de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un maravilloso discurso a la lealtad. Ciertamente el argumento no es gran cosa, pero expresa emociones de una manera que hacía mucho tiempo que no veía. Se ha convertido en una de mis películas favoritas. Un merecido 10.
Lorribowie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de diciembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿De verdad que esta película ha tenido tantos premios y está tan bien considerada en todo el mundo? ¿De verdad que hay alguien que le haya gustado la historia que cuenta? ¿De verdad que hay alguien que haya sentido la necesidad de saber como evoluciona la historia?
Pues si es así... no lo entiendo.
La película me ha parecido literalmente aburridísima hasta la saciedad. Todavía estoy intentando buscar algún aliciente para engancharse a la historia, y la verdad es que no encuentro ninguno.
La historia del niño me parece sin sentido, y el comportamiento de los personajes pues me parece que no son muy reales. Creo que todo es bastante simple y estúpido, sin que en ningún momento despertara en mí ningún interés. Es más, en un par de ocasiones estuve a punto de dar unas cabezadas.
No sé, debe ser que yo debo ser bastante raro, pero la película me ha parecido que no tenía ningún interés, ya que me importa por igual lo que me contaba la historia, como el gorrión que se come una miga de pan en la acera. Es decir; nada.
En fin, película belga que no cuenta nada y que no fomenta nada. Que no transmite ni alicienta en nada. Esa es por lo menos mi opinión. Aunque visto lo bien considerada que está, es clarísimo que el extraño soy yo. No sé, a mí me ha parecido un aburrimiento.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow