Haz click aquí para copiar la URL

El niño de la bicicleta

Drama Cyril, un niño de once años, se escapa del hogar de acogida, donde su padre lo dejó después de prometerle que volvería a buscarlo. Lo que Cyril se propone es encontrarlo. Después de llamar en vano a la puerta del apartamento donde vivían, para eludir la persecución del personal del hospicio, se refugia en un gabinete médico y se echa en brazos de una joven sentada en la sala de espera. Así es como, por pura casualidad, conoce a ... [+]
<< 1 10 13 14 15 16 17
Críticas 85
Críticas ordenadas por utilidad
16 de noviembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Todo indica que está muy bien.
Después de ver Dos días, una noche, muy pasable, y La Promesa, que es muy buena, y tras leer las críticas especializadas, no dudé.
Pero la historia...
Se entiende que los responsables y trabajadores del orfanato sean pacientes y tolerantes con el chico necio y rebelde, con algún problema psiquiátrico, puede que ese trato sea normal en Bélgica.
También se entiende que Samantha, peluquera ella, se conmueva con el niño desesperado por hallar a su padre, que no puede aceptar que lo abandonó, y tenga un gesto amable con el chico.
Sin embargo, no hay modo de entender qué motiva a la mujer para soportar la conducta canalla del chico (con todo y que él tenga sus motivos) y cargar con la responsabilidad de un menor incontrolable y con conductas peligrosas.
Me imagino que algo interesante pasa después, pero no hallo la manera de engancharme con la historia mientras me parece absolutamente inverosímil, no puedo dejar de ver las costuras. Simplemente no tiene sentido.
La dejé a los 22 min. Por lo tanto, ni la desaconsejo ni la recomiendo. Para mí fue una pérdida de tiempo.
Como decía Les Luthiers al final del chiste aquel del niño preguntón, las gallinas no hablan.
Emiliobrath
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Las votaciones de Filmaffinity más que con los gustos cinematográficos de uno u otro tienen que ver con la empatía y las experiencias de cada uno, desde ahí unos opinan que si los personajes secundarios sobran, que si el camello no pinta nada en la historia, como si en la realidad de los niños abandonados/traumatizados en la infancia no fuese habitual ya que son carne de cañón o auténticos imanes para personas abusivas, maltratadoras o directamente con las drogas que les calmen su dolor emocional, ese que nadie quiere ver, ese que nadie entiende ni si quiera ellos mismos.

Quien no entienda las votaciones positivas de esta peli, que no culpe a los críticos gafapastas o a su supuesta incultura cinematográfica, en todo caso culpen a sus padres por haberles amado y no permitirles entender el cine de los Dardenne.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lautir13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2011
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque esta película me pareció en general bastante buena, tiene algunos detalles que no me acaban de cuadrar. Por ejemplo, muy buena la relación entre el niño y la peluquera, pero, ¿por que razón esta se queda tan encantada con el niño si ni siquiera lo conoce y que lleva camino de ser carne de cañón?
La aparición del malo, muy interesante, le da un enfoque todavía más dramático, aunque solo sirve para rellenar pues se queda en nada.
Sacando el personaje de la peluquera que llega un momento que no resulta creíble por lo buena que es, los otros personajes son todos demasiados negativos:
El padre del niño que no quiere saber nada de él
El novio de la peluquera que sólo se interesa por si mismo.
Por último, el kioskero y su hijo, que también son dos elementos de cuidado.
Me gustaba más el final antes del final, pero claro es un drama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2011
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues casi que prefiero al Vaquilla o al Bola. De ritmo irregular, con actuaciones mediocres (lo de los quiosqueros es de juzgado de guardia), situaciones ridículas (o él o yo; y como dices él, me piro) y una historia, en general no creible. Dos hostias le han faltado al niñato. Lo mejor, la Samantha, que tiene un apaño.
amarmol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2011
7 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es lenta a más no poder, en ella avanza a tirones una trama que acaba en una lección de moral barata.
Aun así muestran bien la triste situación del niño que como poco impresiona pero, como ya he dicho, sin más.
davidmendez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 13 14 15 16 17
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow