Haz click aquí para copiar la URL

Señor Manglehorn

Drama A.J. Manglehorn es un ex convicto que, cuarenta años atrás, renunció a la mujer de sus sueños a cambio de dar un gran golpe. Ahora reside de manera humilde y discreta en una pequeña localidad, viendo pasar los días en soledad. Hasta que su pasado sale a la luz sorprendiendo a sus vecinos.
<< 1 2 3 4 5
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
4 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Después de muchos años de estar perdido en papeles sin fuste, en proyectos sin importancia más bien alimenticios, malgastando todo su talento en producciones vergonzantes, Al Pacino parece que ha decidido que ya va siendo hora de aceptar papeles con más enjundia, proyectos más arriesgados donde pueda explorar esa capacidad actoral que atesora y que ya creíamos olvidada. De entrada, verlo peinado de una forma más o menos decente en un film ya es un logro porque su look descuidado, con esa barba rala y ese pelo despeinado ya cansaba demasiado. Aquí por lo menos parece aseado, que no es poco.
Por lo demás, puede que su papel o al menos su actuación sea lo más (si no lo único) destacable de este film. Decíamos que está bien que se arriesgue en proyectos más interesantes. Y es verdad, pero la película tampoco es demasiado allá, por desgracia. Se trata de un film independiente que retrata la vida de un hombre mayor amargado, metido en sí mismo y malhumorado por el abandono de la mujer que amaba y a la que tiene idealizada. Esto no hace más que profundizar en su amargura y su rencor, lo que hace que sus relaciones con los demás se vean perjudicadas.
Eso es todo el argumento, así los minutos se convierten en horas, la verdad es que es un poquitín pesadita la película hasta que, llegado a un punto, el personaje de Pacino, el Sr. Manglehorn del título, consigue liberarse de ese recuerdo que le amarga y logra vivir la vida disfrutando de las cosas mínimas que antes percibía pero no conseguían regocijarlo.
La verdad es que la intención es loable, pero la película es aburrida de narices.
Ford Farleine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de enero de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues me ha gustado mucho, aunque puede parecer un poco lenta.

Cuando leí la sinopsis, entendí que iba a pasar algo peor, como que se iba a descubrir que fué alguien relacionado a un robo muy grande (por aquello de retirarse a un pueblecito y tal), pero no, al final la cosa no va por ahí.

Te cuenta la historia de alguien que se dió cuenta demasiado tarde de que perdió lo más importante de su vida cuando ni siquiera lo sabía, y de los remordimientos que esto conlleva cuando por fín despiertas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ronroneos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
A veces me pregunto si creo que un actor reconocido es bueno porque lo es o porque todo el mundo dice que lo es, así que con esta película, que me aburrió bastante, hice un ejercicio: imaginé que no conocía de nada a Al Pacino y pensé en si buscaría quién era después de terminar la película. Efectivamente, lo haría.

Al Pacino es enorme y en "Señor Manglehorn" lo vuelve a demostrar, pese a que David Gordon Green lo pone difícil. La película es rara en el mal sentido de la palabra, liosa, enmarañada, y mira que hay poco que enmarañar... Estéticamente es fea, narrativamente roza el tedio y, en cuánto al guion, mejor es el silencio que hablar por hablar. Y aquí los personajes se tiran toda la película hablando por hablar, ya sea solos, en recuerdos o entre ellos.

Holly Hunter es el único elemento que rompe un poco el asunto, pese a un personaje poco trabajado. A propósito, con ella también hice el mismo ejercicio que con Pacino, y también a ella la buscaría. Holly Hunter es impresionante y merece una carrera mejor. Me refiero a este siglo.

Lástima de un conjunto tan hierático, en el que el pasado de Pacino no me interesa demasiado, ni tampoco su relación con su hijo ni siquiera con Hunter. Caray, que podría ser su hija. Con todo, podría haber funcionado (cualquier cosa puede funcionar si está bien llevada) con una dirección menos recargada.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2015
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de Salinas en Mangurrián es un escándalo. Providencial bálsamo tras verle flirtear con el desastre en esa topiquísima, complaciente y desnatada película llamada Daniel Colines, y con la que yo me noté algo tocado, pese a su cierta gracia, a su moderado encanto.

Aquí, volviendo a Mangurrián, su manera de fulminar boatengs con la lengua y de ejecutar neuers con su mirada tira de espaldas. Es, con bastante probabilidad, su personaje más sombrío, inquietante e hipnótico en mucho, muchísimo tiempo.

Lástima que Salinas vaya por libre, como caraasno en Biutiful, que todo lo demás no alcance su altura. Ni el guión ni, especialmente, la caótica y ensimismada filmación, que por momentos recuerda al peor Sin Pene cuando coge la claqueta. Al menos, al igual que con Rafa Martín Vázquez en Joe, y en lo que parece ser su principal virtud, el tal Gordon Green explota muy bien las virtudes de su protagonista, saca lo mejor de Salinas, hace justicia a este androide de la interpretación.

Pero yo me cago en dios. En el hombre y en las guerras.

Son las películas las que han empequeñecido.
Salinas es eterno
Barfly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow