Haz click aquí para copiar la URL

Señor Manglehorn

Drama A.J. Manglehorn es un ex convicto que, cuarenta años atrás, renunció a la mujer de sus sueños a cambio de dar un gran golpe. Ahora reside de manera humilde y discreta en una pequeña localidad, viendo pasar los días en soledad. Hasta que su pasado sale a la luz sorprendiendo a sus vecinos.
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
4 de mayo de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo en DVD "Señor Manglehorn", la película que dirigida con gran acierto por Gordon Green, me muestra a un solitario e irascible cerrajero dominado por un amor perdido e incapaz de superarlo. De nuevo vuelvo a disfrutar de una brillante y trabajada actuación de Al Pacino lejos de todo histrionismo y exageración (además de verle abrir innumerables cerraduras, puedo basar toda la crítica de la película en cómo domina el movimiento de sus ojos o su actitud corporal para reflejar la evolución de su personaje), de una sentida y magnífica actuación de Holly Hunter, de una buena realización (son muchos los primeros planos, los fotogramas fijos, las imágenes borrosas, las escenas ralentizadas, los símbolos y las alegorías de la cinta), de una correcta ambientación, de una arrebatadora banda sonora y de unos personajes psicológicamente bien perfilados, en esta cinta rodada para gozar del excelente trabajo de Pacino y a la que sólo le puedo poner como pega que me hubiera gustado alterar las secuencias finales y que la imagen final fuera la de ese impactante "cementerio de sueños". De 5,8.
amaya pujana levy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de febrero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una dura película que resulta insufrible. La hora y media parecen tres horas en nuestro inconsciente. El argumento es meramente contemplativo, se atasca y nos hace sentir como el propio personaje decadente. Si es eso lo que pretendía el director, enhorabuena. Repeticiones, estancamiento, lentitud, en definitiva, desesperación del espectador (o mía). Al Pacino hará un buen papel, pero no supo escogerlo. El doblaje, por cierto no ayuda. Es una película para escucharla en el idioma original. De todas formas, yo no pude con ella...
Tassio Valesi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de noviembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprende ver a Al Pacino en una película indie. Pero más me sorprende ver haciendo cine independiente a un director que antes ha realizado Caballeros, Princesas y Otras Bestias, la verdad. Este género tan propio de USA. está perdiendo un poco de la chispa de su origen y cada vez más estrellas se suben al carro. Todo es respetable pero…qué pena, ¿no?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carla road60b
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de junio de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Manglehorn es un hombre de edad avanzada que se lleva mal con la poca gente que le queda. El jugador de béisbol al que había entrenado, y que le adora, es un completo gilipollas, su hijo y él no se entienden, y cuando la ajadita pero todavía de buen ver cajera del banco le propone relaciones, él reacciona de una forma que sólo podríamos calificar de grosera y ofensiva. El único ser al que quiere y atesora es su gato. Vive colgado de un antiguo amor y entregado a su trabajo de cerrajero. El señor Manglehorn es Al Pacino y con eso está dicho todo. Pacino ocupa la pantalla de principio a fin y da un recital de altura, sin pasarse ni un momento, una interpretación sosegada, nada histriónica, pausada y matizada. Los demás personajes palidecen ante tal demostración de facultades. Están poco trabajados, porque todo el libreto gira alrededor de Manglehorn y sus procesos vitales. Es de esas películas en lo que no importa tanto la historia como las prestaciones de su estrella, lo cual perjudica al guión. No pasará a la historia, desde luego. Sólo recomendable para fanáticos de Pacino.No obstante, es de agradecer la resurrección de Holly Hunter, que no parece elegir muy bien los títulos en que aparece. O quizá es que no le dan los papeles adecuados.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Es una tendencia interesante pero a la vez un tanto inquietante. Los grandes actores realizan películas que tratan sobre individuos en decadencia al penetrar en la vejez, en el conflicto de su penúltima edad, que pueden ser consideradas como su testamento cinematográfico. Probablemente esta tendencia sea tan vieja como el cine es cine, pero en mi ignorancia señalaré un título como “A propósito de Schmidt”, con Jack Nicholson, Clint Eastwood que ha realizado varios entre los que podemos destacar “Gran Torino”, y el último que yo conozca es Al Pacino como “Mr Manglehorn”. Morgan Freeman es un caso extraño, él ya nació para el séptimo arte siendo viejo. En cualquier caso, conflictos en la penúltima edad, donde la palabra clave es “bagaje”, los protagonistas se enfrentan al difícil enfrentamiento entre todo lo que llevan encima, y que no les quiten lo bailao, con las situaciones nuevas que les quedan por vivir. Su mente ya no es como era antes, ni su fuerza, ni su ímpetu, los seres a su alrededor cuenta historias sobre lo que fueron, sobre los grandes momentos y las grandes hazañas que vivieron en su plenitud, pero la cuestión es la necesidad de volver a ser jóvenes para enfrentarse al día a día. No son películas para todos los públicos, en cambio para una sensibilidad especial, para aquellos que no se quedan con cara de agilipollados cuando llega el final y uno se pregunta: “¿Y esto es todo?”

https://sierradisplicente.wordpress.com/
Manuel Sierra
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow