Haz click aquí para copiar la URL

Lilja Forever (Lilja 4-ever)

Drama Lilja, una adolescente rusa de 16 años que ha sido abandonada por su madre, lleva una vida miserable en una empobrecida ciudad de la antigua Unión Soviética. En un ambiente dominado por las drogas y la miseria, prostituirse es el único medio para poder comer. La esperanza llega el día en que conoce al atractivo Andrei, que le promete una vida mejor en Suecia. (FILMAFFINITY)
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Críticas 151
Críticas ordenadas por utilidad
8 de abril de 2009
2 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
En lo que respecta al propio film, decepcionado. Siendo esta la primera obra sueca que veo esperaba bastante mas. Aires de tele film, escenas tópicas y recursos demasiado sencillos para ser una película (alas de ángel). Además de esto, el director tiene un afán de excesiva crudeza en ciertas escenas.
La temática, dura, muy dura. Pobreza, orfandad, violación, prostitución... absolutamente deprimente de principio a fin. Los sensibles agarraros bien (yo estuve a punto de apagarla en tres o cuatro ocasiones).
Deckard
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2008
11 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lilja 4-ever es el claro ejemplo de como a veces querer impactar al público a base de tremendismos y desgracias consigue el efecto contrario al pretendido. Es decir, lejos de emocionar acaba por hastiar por sus trucos sentimentaloides burdos y simplones.

Ya desde el inicio se le ve claramente el plumero a la película. Con un flash forward telegrafiado se nos esta diciendo que lo que vamos a ver no va a ser precisamente una historia feliz. Y todo ello narrado de forma lineal, simplista, tópica y cayendo en los peores tics del mainstream hollywoodiense, tanto en la construcción argumental como en el dibujo de personajes y situaciones.

Aunque lo que más molesta es el mensaje de fondo. Sí, es cierto que las zonas más pobres ofrecen pocas oportunidades y crean un foco de marginación que es el caldo de cultivo ideal para que desalmados de toda índole saquen provecho. Pero lo que no es de recibo es establecer una relación causa-efecto tan directa como poco trabajada. Ahí es donde el film se erige en dedo acusador moralista y pseudo-religioso sobre los personajes y carga sin piedad sobre la protagonista todoas las culpas sobre su penosa situación. Lo que se nos dice es que si no fuera por su mala cabeza, su mala actitud, por no ir a la escuela, por rodearse de malas compañías y por no escuchar a su amigo no hubiera tenido una vida tan trágica.

Eso es lo que el director no puede o no quiere explicar. Si situa la acción en un ambiente marginal los suceos acaecidos tiene su lógica, pero luego no se puede culpar a nadie por ello mismo. Más fácil, y quizá hubiera supuesto una crítica de mayor calado emocional, un análisis no tanto de la victima y su entorno sino del interior del mundo de la prostitución infantil y que impele a canallas bienestantes a aprovecharse de la miseria ajena.

De lo que se trataba, en definitiva era de poner al verdugo contra la pared y así realizar una denuncia que no se limitará a poner 4 frases de homenaje al final de la película. Sín duda algo así habría supuesto el mejor tributo posible a las Liljas de este mundo.

Lo mejor: La interpretación natural y desgarradora de la protagonista.
Lo mejor: Sus aspectos religiosos.
LennyNero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de enero de 2008
5 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido una enorme decepción, ya que me gusta fiarme de las puntuaciones de los usuarios de esta página. Desde luego que es un drama, y que la historia puede ser real, pero no entiendo por qué una película llamada comercial y que te deja buen sabor se puntúa mal, y en cambio un drama como éste tiene obtiene tantos méritos.
Los dramas son imprescindibles, pero no por ello tiene que ser el mejor cine. Y éste, por contra de otras películas del mismo género, peca de pesimismo.
Lo mejor, la joven actriz. A tenerla muy en cuenta por su especial atractivo.
julijustri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de febrero de 2010
7 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un conocido que se adorna con gafas de esas de las que en mi antiguo colegio público te arreaban si llevabas puestas, al cual le gusta el cine de prostitutas (todo un género, como el western por ejemplo), me dijo que era una obra sin igual, con sutiles y convincentes argumentos me convenció para que la… comprara.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
abraham_lbc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de enero de 2008
50 de 158 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta irse tan lejos para conocer montones de dramas similares (reales) de niños y adolescentes. Abandono y despreocupación por parte de padres y familiares, drogas, prostitución forzada o necesaria, miseria... Una putada. Y el que no coincida en que semejante panorama es eso, una putada, es un animal con unos cuernos de a metro. Un malnacido.

Pero eso es una cosa, y otra muy distinta es darle créditos a una peli por el mero hecho de reflejar ese calvario en su trama. En una escala de 1 a 10, y manteniendo los parámetros del criterio de la peña que ha adjudicado un 9 y un 10 a esta cinta, ¿qué puñetas damos a películas como "Disparando a perros", "Hotel Rwanda" o "Ciudad de Dios"? ¿Qué coño les damos a éstas? ¿Un 400?

"Lilya forever" es un telefilm de sábado nublao, de ésos que dan un sopor de agárrate que viene una curva del copón. Floja de pegar un bote y salir corriendo. El personaje de la madre, que me ha recordado sospechosamente a la Teniente O'Neil, no se aguanta ni con pegamento. Al novio de la madre (que lo conoció a través de una... venga ya, joder) lo he visto en un montón de pelis malas, haciendo de malote cabrón con un palillo en la boca, dentro de un coche negro ("me liamo Nikolai y voy a matarrrrrrrte".) El planteamiento con el que arranca la peli da risa; es facilón y trillado. Y la amiga no es un cliché, no. Y el chavalín no es otro cliché, qué va. Y la vecina vieja tampoco. La peli no está mal rodada, no. La peli no es un truño.

Si Spielberg, con el pretexto de reflejar el holocausto, hubiera hecho una peli cutre en vez de "La lista de Schindler", se lo habrían merendao los demonios. Lo habrían colgado de la cornisa del Empire State, y, seguramente, aún estaría allí. Pero como "Lilya cutrever" es cine gafapasta... Pues lo de siempre.

Que me dejes, hombre.
Diego Deltell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 28 29 30 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow