Haz click aquí para copiar la URL

Nathalie X

Drama Catherine (Fanny Ardant), una atractiva ginecóloga de mediana edad y casada desde hace 25 años, descubre un día que su marido (Gérard Depardieu) la engaña. Decide entonces vengarse y, para ello, contrata a Nathalie (Emmanuelle Béart), una prostituta de un nightclub. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
22 de mayo de 2007
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película realizada por Anne Fontaine. Se basa en un guión original de Philippe Blasband. Se rueda en estudio con un presupuesto modesto. Obtiene 2 nominaciones a los Premios Europeos de Cine, ambas a la mejor interpretación femenina, una para cada actriz (Ardant y Béart).

La acción tiene lugar en París (2002/03). Catherine (Fanny Ardant), ginecóloga, de unos 45 años, está casada desde hace unos 25 años. Su matrimonio con Bernard (Gérard Depardieu), de unos 50 años, ha caído en la monotonía, el desinterés y la ausencia de contacto físico. El marido busca la compensación de encuentros esporádicos con mujeres jóvenes.

La película explora los elementos que definen el fenómeno, las causas y las consecuencias de la frigidez femenina. Para afrontarla hay muchos caminos a ensayar, muchos recursos disponibles, muchas maneras de proceder. Pero el método debe seguir al diagnóstico, el remedio ha de ser adecuado a la causa, la terapia se ha de ajustar a los condicionantes que están en la raíz de los hechos. La realidad es tan variada, tan compleja y tan contradictoria, que se deben desechar los prejuicios, los cánones convencionales, las fórmulas preestablecidas y, más aún, las recetas mágicas o milagrosas. El conocimiento empírico y el método del ensayo son las vías para orientar correcta y eficazmente el camino a seguir en cada caso. El objetivo último es el reencuentro con la propia sexualidad para extraerle toda la felicidad posible. Sin perder de vista el fin, los objetivos intermedios se han de situar en niveles más asequibles, tales como disipar las represiones, desmontar tabús, superar los prejuicios, afrontar la propia sexualidad y aceptarla tal como es. El film explora con ánimo sosegado y con contención, sin concesiones a lo escabroso y a lo excesivo, las relaciones entre frigidez, experiencias pasadas, incidentes traumáticos, apoyo del marido, estado de ánimo y orientación sexual. El punto de vista del realizador es intimista, reflexivo y realista. El relato se presenta inmerso en una atmósfera tranquila y sugestiva, de sensualidad, erotismo, aceptación de la racionalidad y adecuada valoración del conocimiento empírico. El recurso a la palabra como medio de aproximación al problema que focaliza el relato responde a una elección fundamentada en la propia manera de ser del interesado, en la utilidad subjetiva que le proporciona y en el hecho objetivo del inmenso poder de comunicación, indicación y sugerencia que contiene.

La música amplía la fascinación del relato con una partitura envolvente y vistosa. Añade temas tan evocadores como "Let Me Be Me", "Twomorrow", "Un di felice" (La Traviata), "Bella figlia del amor" (Rigoletto). La fotografía busca soluciones equilibradas en composición, dibujo y color. La interpretación es mesurada y convincente. Ardant traspira elegancia y Béart, sensualidad. El film cuenta una historia profundamente humana y, por ello, grata, entretenida e interesante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Miquel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de enero de 2006
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film sobrio, hermoso, realizado con sabiduria y al ritmo preciso. Se beneficia de un reparto en estado de gracia. Fanny Ardant derrocha talento y Béart se come la pantalla con su misteriosa, enigmática Nathalie. Depardieu está a la altura aunque su personaje tenga menos papel que el de las dos mujeres. En la línea del buen cine francés la historia deja huella y abarca mas allá de lo que en principio parece. La sorpresa final, aunque no es tal sorpresa es tal vez un lastre que se ve venir demasiado pero no resta apenas energía y belleza a la historia, una de las más inspiradas del reciente cine galo. Fontaine tiene talento y lo demuestra, su siguiente película "Entre sus manos" lamentablemente no está a la altura de este gran tour de force dramático.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de febrero de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catherine es rica, triunfa en su profesión de ginecóloga, lo tiene todo, pero se aburre en la cama. Su marido y ella ya no follan. ¿Es culpa de ella? ¿De él? ¿De ambos? Decidida a averiguar si su hombre le pone los cuernos, contrata los servicios de una prostituta de lujo, cuyo nom de guerre es Nathalie, para poner a prueba la fidelidad de Bernard. Por supuesto, Nathalie tendrá que informarle de todos los detalles escabrosos de su presunta relación con Bernard, incluidos los más íntimos, faltaría más. La historia irá dando giros y giros, hasta desembocar en una conclusión acaso sorprendente... Es lo que solemos llamar una película terriblemente francesa, gente guapa y rica que no sabe hacer nada con su vida, puesto que, en principio, lo tiene todo. Una vez definido un propósito, no se detiene ante nada para lograr su objetivo. ¿Recordáis aquello de "los ricos también lloran"? Pues eso. La historia, pese a su morbillo, no se sostendría sin grandes intérpretes. Fanny Ardant, siempre elegante, siempre contenida, siempre aportando ese matiz, ese gesto, esa mueca reveladora de que va más salida que la pipa de un indio, está perfecta, ravissante. ¿Quién mejor para el papel de Nathalie que una de las más excelsas zorras del cine galo, la incomparable Emmanuelle Béart, inolvidable belle noiseuse en toda su prístina desnudez? Sólo verla de lejos ya te pone inquieto, esos ojos de fiera, la boca depredadora de las mil y una felaciones, su cuerpo de curvas y volúmenes sorprendentemente equilibrados. Ella es la guía del laberinto en el que Catherine se ha metido. El trío se completa con Gérard Depardieu, que sale poco y está comedido. La película puede parecer ridícula en ocasiones, no lo niego, y sólo gente con mucha pasta se puede montar esos embolados. Sin duda es bastante mejor que su estúpido e inútil remake, Chloé, obra de un Atom Egoyan ya en plena decadencia. En cualquier caso, mucho ruido y pocas nueces. Perversión de qualité.
Eduardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La trama es una insípida historia de supuestas infidelidades y celos patológicos neuróticos, donde las cosas no son lo que aparentan. La película no se podría sostener si no fuera por la solidez de dos actorazos como Fanny Ardant y Gérard Depardieu. El relato de las inclinaciones sexuales de los protagonistas es más bien aséptico y suena a tomadura de pelo desde el principio. No ayuda el poco coherente papel del personaje central, una ginecóloga que fuma como un carretero y que es más fría que un carambano con su marido, sintiéndose celosa de su propia incapacidad y represión. El relato no está mal diseñado desde el punto de vista psicosocial, pero a la mayoría de espectadores les deja indiferente por su falta de agilidad narrativa. Un punto muy a favor es la excelente y adecuada música del carismático Michael Nyman. Hay que escucharla hasta que aparece la última línea de los títulos de crédito.
JOSEMIDIAM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2006
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta que la historia no es del todo mala, tiene mérito hacer una película tan lenta, repetitiva, aburrida...

Mejor esperar el remake americano.
joanlopes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow