Haz click aquí para copiar la URL

Extraordinario

Drama. Comedia Un niño de 10 años (Jacob Tremblay, conocido por 'La habitación') nacido con una deformidad facial que le ha obligado a ser operado 27 veces de cirugía, se esfuerza por encajar en su nuevo colegio. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Críticas 114
Críticas ordenadas por utilidad
23 de diciembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Owen Wilson y Julia Roberts son, ambos, zurdos; fuera de eso, lo mismo hubiera sido contar para interpretar a los padres (por aquello de la química, por lo de encajarse el uno con la otra, la otra con el uno) con Oliver Hardy y, por ejemplo, Tina Majorino. Además, en una cinta como esta, con pretensiones de drama ligero, el rubio Wilson debe andarse con ojo para lograr que se pase por alto que es esencialmente un comediante y a Julia Roberts, por su parte, en el papel de madre vigilante y mujer todopoderosa, se le nota en todo momento que lucha, sin éxito, por no sobreactuar. Mal.
WONDER elige ser amable. Elige ser amable con la vía eugenésica, con los cirujanos plásticos, con George Lucas. Elige ser amable con el señor Traseronian, con Íñigo Montoya, con los chicos con zapatos de niño rico, con los chicos con zapatos de niño pobre, con los que no son zurdos y con los Roedores de Aspecto Gigantesco. WONDER elige ser amable con los institutos de educación secundaria, con los trajes de astronauta, las espadas láser, con Chewbacca, Peter Mayhew, las clases de Ciencias, los profesores afroamericanos, con los exámenes sorpresa, el cáliz de plata, la riqueza del subsuelo, la refracción de la luz, con el Mago de Oz, el espantapájaros, el hombre de hojalata, el camino de baldosas amarillas, los dos días de expulsión obligatoria, los matones de barrio y, por qué no, con las tramas de dudoso final. Y es que, en el notable propósito de pedir para un mundo que agoniza un poquito de por favor, el todo se ahoga entre toneladas de almíbar y difuminando los sinsabores con paletadas de luminosidad.
Pero sí, sed amables. Incluso tú, que sabes quién eres y esperas con ardor cada una de mis opiniones para fusilarlas sin fórmula de juicio.
PROT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Producto de consumo visual que parece una película de televisión de Disney Channel.
Condescendiente, complaciente y llena de clichés y estereotipos propios del cine más comercial. Se construye siguiendo un guión esquemático, representativo de este tipo de películas, en el que la discapacidad física podría ser sustituida por otro tipo de discapacidad diferenciadora, como la discapacidad cognitiva, la identidad sexual, racial y/o la clase social. No importa de qué se trate, todo funcionaría igual.
Edulcorada, manipuladora y meliflua, se queda en la fachada y no rasca el interior humano que sufre emocionalmente y está desgastado por el dolor de tal situación.
Por supuesto, el producto final es de gran calidad y apto para toda la familia.
Búhofilm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Wonder’ no es sólo la historia de un niño ante la cruel adversidad de su día a día, sino un espectro mucho más amplio de ello, es un cúmulo de vidas que sufren, ríen y lloran junto a Auggie, un relato de superación, desigualdad, valores y amor.

Innegablemente tierna, humana y simpática, sin duda necesaria aunque su argumento se haya visto ya en repetidas ocasiones, ‘Wonder’ responde con acierto al grito de una sociedad tantas veces cegada por su propia sombra. Stephen Chbosky ha tenido la suficiente valentía para no caer en la demagogia de la lagrima fácil, ‘Wonder’ no es otro pastel con sobre dosis de azúcar capaz de empalagar al más sensiblón de los espectadores.

Una vez más fantástica interpretación de Jacob Tremblay, no está a la altura de su deslumbrante personaje en ‘Room’ pero devora un papel nada fácil, señores no olvidemos que tan solo tiene once añitos. Julia Roberts está enternecedora y Owen Wilson simplemente funcional, todos ellos envueltos por un guion en el que nada sobra pero al que se le podría haber pedido más ambición. Falta algo más de vida en su concepto más amplio, el de la alegría y la tristeza, el de la emotividad desprendida de tan difícil experiencia, falta esa inevitable explosión de fuerzas contrapuestas surgidas del pulso entre la superación y la injusticia.

No es necesario caer en lo típico y tópico para llegar al público, es cierto que ‘Wonder’ lo consigue, pero no es lo suficientemente potente como para dejar una marca duradera en el alma. No es una película dura, tampoco un desbordante canto a la felicidad, sino que se aleja de ambos polos para ofrecer un tono encantador pero en ocasiones demasiado comedido, aunque gracias a ello es un título tan apto como imprescindible para los más pequeños.

Lo mejor: una historia narrada con la suficiente inteligencia como para hacerla dulcemente imprescindible para todos los públicos.

Lo peor: la innegable simpatía y valor de lo contado pueden verse lastrados por la falta de potencia de su puesta en escena.

Más en Más en www.magazinema.es y www.estovacine.blogspot.com.es
Marcus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película cuya visión es altamente positiva por cuanto se fomentan de forma entretenida valores humanos como la solidaridad, el respeto, el cariño y amor familiar y la amistad. Además se pone sobre el tapete el bulling por simplemente reírse "del diferente" y de cómo se puede y debe actuar contra él desde las instituciones, en este caso, desde la dirección de una escuela.
Bien interpretada, se sigue con interés, aunque a mí personalmente me ha parecido bastante yanki, es decir, con diálogos y situaciones que, aunque reconocibles, me han chirriado un poquillo en ciertos momentos y aspectos.
La forma de narrarse, con la voz en off de los principales personajes del film no es original, pero está bien para que el espectador sepa qué sienten y padecen.
Amena siempre y repleta, repito, de buenos sentimientos, me ha parecido también algo falta de mordiente y, francamente, bastante poco creíble tal y como se cuenta, que ya sabemos que la vida está llena de hechos similares.
En definitiva, que me ha gustado, sí.... pero menos de lo que esperaba, aunque eso es problema mío por tener más expectativas que las que, quizás, debería.

https://filmsencajatonta.blogspot.com.es
Constancio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que nos encontramos ante un film que puede suscitar diversas controversias entre los cinéfilos más sesudos, puesto que estamos ante una historia que efectivamente apela al sentimiento, tiene ese barniz de peli americana de sobremesa, y además la estrenan en los aledaños de la época navideña.

Sin embargo, ninguno de los conceptos resaltados debiera de minusvalorar, per se, algo siempre que esté bien hecho, y eso es lo que ocurre con un film, efectivamente de sentimientos, pero no sentimentaloide, efectivamente con un argumento que contado pareciese una película de sobremesa de Antena 3, pero que es mucho más, y si efectivamente estamos en Navidad, uno está más sensible, pero bueno, no deja de ser ese tipo de películas maduras pero que puedes ver y disfrutar con tus hijos pequeños, lo cual también es una virtud, la de que puedan degustarlo todo tipo de paladares.

Bonita, bien hecha, creíble, bien interpretada, muy buen producto, entretenida y emotiva a partes iguales, y por tanto, recomendable.
zymu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 23 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow