Haz click aquí para copiar la URL

Pantera Negra: Wakanda por siempre

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción. Drama La reina Ramonda (Angela Bassett), Shuri (Letitia Wright), M’Baku (Winston Duke), Okoye (Danai Gurira) y las Dora Milaje (incluida Florence Kasumba), luchan para proteger su nación de la injerencia de potencias mundiales a raíz de la muerte del rey T’Challa. Mientras los wakandianos se esfuerzan por adaptarse a su nueva etapa, los héroes deben actuar unidos, con la ayuda del Perro de la Guerra Nakia (Lupita Nyong’o) y Everett Ross ... [+]
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Críticas 102
Críticas ordenadas por utilidad
17 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de cal y no sé cuántas de arena en esta fase 4. Y mira que lo que me ha gustado me ha sorprendido pero en todo lo demás es bastante normalito por no decir malo o mediocre, y eso teniendo buenos presupuestos deja que desear. Con respecto a Black Panther ya se fliparon miles de críticos poniendo por la alturas algo que no merece estarlo. En esta secuela al menos ya hay algunos que están viendo que esto no es para tanto. Al final la apruebo porque el final me ha gustado y la primera hora Angela Baset se echa a la espalda esto, que si no... Por lo demás vuelve a ser estéticamente corta porque de cada secuencia original te sacan 5 secuencias feas. Ambas son pelis feas con ese CGI y montaje de videojuego perezoso. Pero me pregunto ¿y el futuro? Pues tenemos otra chavala (al igual que la de Doctor Strange 2) con su energía y tal pero es que le queda MUY GRANDE esto. Que Marvel ha tenido un reparto del copón en en sus 3 primeras fases. Si ya actores medio consagrados no van a dar el nivel, imaginen la chavalería y tal. Para algo adolescente de Netflix, Disney y tal, pues vale. Pero para estos proyectos, pereza.
MJVega88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El gran problema de la sociedad hoy en día y, por lo visto también del cine , son los haters. Pero en concreto hay un hate injustificado que me repatea a nivel personal.

El 90% de las críticas negativas en esta película incluyen la palabra woke / wokismo. ¿Esa gente es consciente de lo ridícula que suena? A veces me lo pregunto. En definitiva, este es el resumen de dichas reseñas: “Demasiadas mujeres, pocos hombres, demasiados negros, pocos blancos, demasiadas canciones de compositores negros…” ¿Veis por dónde voy? Valora una película con un 1, un 2, un 3, por el motivo que veas oportuno, pero no por tus razones racistas y machistas de tipo rancio y acomplejado con la vida.

Muchas críticas la ponen como la peor producción de Marvel, a mí no me lo parece teniendo Love & thunder o Ant man 2 sobre la mesa, entre otras.

Hay puntos negativos. Es cierto que sobra alguna secuencia a cámara lenta, recurso utilizado en varias ocasiones. La duración de la película tal vez es excesiva y hay pocas escenas de acción propiamente dicha. Hay un par de personajes cuya interpretación no me convence. Dicho esto, es una película entretenida, se introduce a un interesante villano, se hace un gran homenaje a Boseman con además emotiva escena postcréditos, y otros puntos positivos por los que darle sin problema un aprobado en filmaffinity.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DeHahas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2022
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una nueva película de Marvel sobre superhéroes. Esta vez nos encontramos delante de la segunda parte de Black Panther, la primera sin Chadwick Boseman. La película en general tiene un tono serio pero a veces la exageración en las batallas te sacan de la película.

Sin duda lo mejor de la película es la banda sonora que nos acompaña durante sus dos horas y cuarenta minutos de duración. A lo largo del visionado de la cinta se nota la duración, pero en mi opinión no se me ha hecho larga, me parece que está entretenida incluso en los momentos más lentos cuando nos cuentan la historia de los personajes.

También me ha gustado mucho la representación de Namor, aunque saliendo del agua parezca un modelo sacado de un anuncio de bañadores, me ha parecido un personaje muy decidido y que puede dar mucho juego.
Una pega a esta parte es que no era necesario centrarse tanto en "su mundo" durante tantos minutos porque le quita demasiado protagonismo a Wakanda, además tienen sus propios gestos, vestimenta, costumbres, música...que se puede presentar en una película a parte.

Los efectos especiales están bien aunque se pasan poniendo ballenas y orcas por todos lados como si no hubiera más animales acuáticos. Por otra parte las actuaciones de los actores están normales.

Puntos positivos:
+ La banda sonora.
+ El homenaje al anterior Black Panther al principio de la película y que le dedican el tiempo suficiente sin centrarse en eso, pasando página y centrándose en otros personajes aunque lo nombren de vez en cuando.
+El personaje de Namor.

Puntos negativos:
- La presentación de algunos personajes.
-El guion es previsible y flojea en muchos momentos.

En resumen, una nueva película de Marvel entretenida para pasar el rato que es más seria que la mayoría y con una ambientación diferente como le pasaba a la primera entrega, pero sin terminar de lograr hacer una buena película.

Nota total: 6.5
Igbonilla
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a reconocer que ‘Black Panther: Wakanda Forever’ era un marrón considerable. Lo más fácil (y que en otra época se hubiera hecho) habría sido coger a otro actor que sustituyese a Chadwick y aquí paz y después gloria. Pero teniendo como tenemos tan metido el MCU en la cabeza, lo más lógico era hacer un homenaje al tristemente desaparecido protagonista y continuar con la historia de Wakanda, el país más poderoso del mundo, por otros derroteros.

Así, sus primeros y emocionantes minutos se dedican a recordar la memoria de Chadwick que, aunque no está, impregna toda la película de su presencia. De esta forma, los poco-amantes del woke van a sentirse de lo más ofendidos cuando vean a las empoderadas mujeres Letitia Wright, Lupita Nyong’o y Angela Bassett llevar de forma magnífica la función. Sobre estos tres pilares contruye Coogler la historia de una secuela que vuelve a pecar de un metraje desmedido y a la que no la habría venido nada mal un poquito de tijera.

Porque las escenas de acción tienen ritmo y la historia, francamente, es de las que más me ha convencido de esta última fase del Universo Marvel. No se han comido mucho la cabeza, pero tampoco han buscado nada extremadamente rebuscado. Todo se hace lo suficientemente entretenido como para que me deje buen sabor de boca pero eso no quiere decir que un «recórtame por aquí esta escena» no la habría venido nada mal. Por poner un ejemplo: toda la trama de Martin Freeman (por muy bien que me caiga) no aporta absolutamente nada. Y lo de las nominaciones a los Oscars… no sé. Hemos visto películas globalmente mucho mejores de Marvel que han pasado desapercibidas.

Además, ‘Wakanda Forever’ se guarda un as en la manga de lo más inesperado: Namor. Es, con toda probabilidad, uno de los villanos más interesantes y estimulantes que ha aparecido en pantalla grande.

Así, con sus altibajos, el resultado final de ‘Black Panther: Wakanda Forever’ es satisfactorio. Tiene una de las escenas post-créditos más emotivas que los fans hemos podido ver y además abre nuevos caminos para la saga a falta de ver hacia dónde va ‘Quantumanía’.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo: se me ha hecho larguísima.
Decir que la primera película de Black Panther tampoco fue un peliculón para mi gusto y sabía más o menos lo que podía depararme está segunda parte.
Nuevos personajes medianamente interesantes, buenos efectos especiales, escenas de acción logradas...
Sigue la estela de la primera y sirve como sentido homenaje al desaparecido actor de esta.
En definitiva, le sobran más de 30 minutos de metraje para ser una buena película. Con la duración que tiene, se vuelve a urrida en demasiadas ocasiones.
arekusu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 21 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow