Haz click aquí para copiar la URL

Soy una buena persona

Comedia Sabina vive con y de sus padres en sus treinta años. Otra "artista" que se arrastra por un Madrid en crisis, rodeada de gente aún más triste y peor que ella.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
17 de enero de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy bien

Creo que el anti-cine no es algo que suela ser apreciado en la España de la profunda España.

Este tipo, que se pasa las normas del cine por el forro, como ya lo hicieron antiguamente, claro, de una forma más respetable (supuestamente) Godard, Maya Deren o alguno de estos locos nipones que no queremos ni recordar, tiene un reconocimiento nulo en los circuitos de premios y una difusión de su obra muy limitada. Evidente.

Que trasiego tener que afirmar que, no por la complejidad de la situación sociocultural actual, ni mucho menos, sino por la estupidez y insinceridad vertidas en taaaaantas producciones, me echo una rato a reír mientras alguien ironiza sobre el miedo a ironizar en un país en el que deberían añadir a la bandera oficial la foto de un besugo. Fetén. Ya percibí recientemente este miedo a la autocrítica en la producción mexicana 'No voy a pedirle a nadie que me crea', en la que en lugar de sobre Madrid, hablan sobre las miserias de una Barcelona idealizada. También me pareció la mar de ocurrente. Como no, desconocida para el gran público, por la repulsa que les podría crear ir un poco más allá de los clichés preestablecidos en los que se puede verter el sentido del humor.

Admiración incondicional hasta que demuestres lo contrario, señor. Que si tu no vives ni de apellidos, ni de los Andes, ni de un número inconmensurable de abejas, otros, como avispas, nos reiremos de tu capacidad para destruir la birria (en términos generales) en la que se ha convertido, o casi siempre ha sido - ¿A caso no son pocos lo buenos autores nacionales denostados o parcialmente marginados por querer hacer "su propio" cine? Se me ocurren 5 o 6 nombres sin pensar demasiado en ello - el cine español.

Que muchos se ríen de los demás, menos de los otros y de si mismos, y aún mejor, casi nadie cuando ya no quedan motivos conceptuales sobre los que reírse.

Seguramente, la mejor comedia española del 2023, sin Goyas, ni premios Forqué... ¿Y para qué?
Bronteroc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Norberto Ramos del Val nos trae la cara más cruda de la crisis, y que se vuelve reflejada en la vida de una actriz desocupada que justifica cualquier medio para cumplir sus metas.
La historia distorsiona de una manera tan irracional que se acorrala entre el abismo intelectual y la fina línea que nos separa de la locura.
Hay una gran interpretación de Alba Fontecha acerca de un personaje acorralado que, sin miramientos, va tomando decisiones egoístas y apresuradas, siempre priorizándose, ante todas las situaciones posibles, sin importar sus consecuencias.
Cinefilo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de julio de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo nuevo de la "prestigiosa" productora de Norberto Ramos de Val (tito Norber) es "Soy una buena persona", con una de sus musas Alba Fontecha y la fauna que suele poblar este tipo de films.
Se presupone que esto es una comedia, aunque lo veo más como una critica burda y zafia, con personajes histriónicos (pero sin música de extraterrestes, mal ahí) como tantas veces hemos visto en el "Norberverso", spam a saco incluido y merchandaising de otras de sus obras, poblan todo el film de fondo o en primer plano (por si alguien tiene el valor de verlas).

El film tiene partes bastante realistas y pueden abochornar a gran parte de su publico. Sabina es una mujer de treinta y tantos que tira por la rama artística, vive en casa de sus padres, se viste como una veinteañera y cree que algún día podrá vivir de su arte. Desgraciadamente Sabina no sabe donde se mete y junto al hecho de ser una "buena" persona (fumeta, ladrona a sus "amigos", ligera de cascos con el primero que pase...), ve la oportunidad de su vida para meterse en esta competitiva industria.

La parte que me gusta del film y de ahí el 2 en vez del suspenso total, es la parte crítica. Pese a ser muy burda, cumple su cometido. Hemos politizado cualquier atisbo de arte, y ahora tiene que ser bien queda con todos y pasar el filtro de los clásicos colectivos que no voy a enumerar.
El resto del film, pues otro truño ineficiente sacado de la productora. Una gran idea y quiza la oportunidad de redención del tito Norber, truncado de nuevo por personajes absurdos, guión que te ríes de lo malo que es y un cutrismo a niveles desorbitados.
No niego que el tito Norber "sea una buena persona" pero lo que son sus films, son todo lo contrario. Otro bodrio para añadir a la colección, otro intento de encontrar algo de luz en la mayor absoluta oscuridad.

Toca seguir en el pozo. Esperando a la próxima "joyita".
Vampiro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La generación millenial, que al parecer no tiene ni tendrá rumbo alguno en la vida, ni valores, ni hijos, ni casa, ni trabajo estable, ni convicciones dignas de llamarse tales, ni aspiraciones trascendentes más allá de una adolescencia eterna, que encarna todos y cado uno de los clichés de la decadente corrección política, prisionera de la zoncera del lenguaje inclusivo, de la tiranía de la identidad de género, de la exposición compulsiva en las redes sociales, del vegano-ecologismo climático, de un neorracismo positivo llamado racialización, y cuanta zarandaja adicional se les ocurran a las usinas de ingeniería social del sistema, corre ahora otro riesgo, como si le faltara algo: quedar convertida en un cliché por reducción a la caricatura vergonzante.

Me niego a asumir que toda esa generación millenial, en conjunto, es tan impresentable y estúpida como muchos se empeñan en hacernos creer, entre quienes se encuentran quienes han perpetrado esta pieza.

Una película plana, un argumento con agujeros del tamaño del cráter del Vesubio que no puede ir a ninguna parte por sus propias carencias, una falta de respecto al espectador. Como comedia no funciona, y como otros géneros tampoco.

Se salvan del holocausto las apenas decentes interpretaciones de Alba Fontecha e Isabel Guardiola. El resto de las actuaciones van de lo olvidable a lo estomagante.

Para ejemplo, el spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mistermaguf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La frescura que imprimen director y actores a la película, notable y muy valorable, queda totalmente sepultada por una falta de medios de producción notables, un amateurismo vergonzante y un casting desdibujado en el que solo se salva Alba Fontecha.

La película parece, en todo momento, un episodio piloto de una telecomedia (y no de las más graciosas) y la historia de la treintañera sin perspectivas en la vida, que vive con sus padres y de ellos y que cree que tener un blog y escribir en él puede llevarla a la literatura o al mundo del cine, aguanta una media hora, justo hasta que la protagonista es trasladada a una serie de peripecias desafortunadas para ella y para el pobre espectador que asiste atónito a sus desventuras y poco a poco va perdiendo el hilo de la historia y el interés por la suerte de la protagonista.

La acabé de ver completa, no sé bien la razón, pero es una película que no se puede recomendar.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow