Haz click aquí para copiar la URL

Entre las olas

Drama Alma y Margot son inseparables, son dos mejores amigas que se aferran a la energía de su juventud y a su ardiente deseo de conquistar el mundo. Ambas comparten el mismo sueño de una carrera exitosa como actrices. Se acercan un paso más cuando son elegidas como protagonista y suplente en una obra de alto perfil en París.
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
21 de agosto de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
ARGUMENTO
Margot y Alma, amigas íntimas, sueñan con poder ganarse la vida en el mundo de la interpretación, y mientras tanto sobreviven a base de trabajos precarios en el París al que emigraron. Tras muchos castings fallidos, Alma tiene una idea: propone a su amiga simular que se pelean durante una audición, convencida de que de ese modo llamarán la atención de la directora. El ardid funciona, y ambas son seleccionadas para una obra de teatro de alto nivel, Alma como protagonista y Margot como su suplente. La gran oportunidad que anhelaban ha llegado por fin… pero Alma ha de superar un secreto obstáculo si quiere poder aprovecharla.

¿POR QUÉ LA ELEGÍ?
No tengo la menor noción de que esta película llegara a estrenarse en los cines en su momento. Cada semana repaso exhaustivamente la lista de estrenos, y cuando alguno suscita mi atención, incluso aunque no pueda verlo en sala grande, me lo apunto por si más adelante lo puedo recuperar. ’The Braves’ (‘Entre les vagues’, en su título original) no la tenía anotada, y tanto su sinopsis como su trailer me han atraído cuando he husmeado al ver que un cine de mi entorno la incluía en un ciclo veraniego. Como además la cartelera de estrenos de verano es tan árida y exigua como siempre por estas fechas, tuve claro que mi mejor opción cinéfila para este fin de semana era descubrir a esta Anais Volpe.

DESDE MI PUNTO DE VISTA
Encaraba el visionado de este inesperado caramelo veraniego con gran interés, desde la convicción de que podía borrar de mi memoria la horrenda experiencia que tuve el fin de semana pasada con otra película del ciclo veraniego de este cine: la iraní ‘Hit the road’, que me resultó odiosa hasta límites insospechados (salí de la sala jurando en arameo, incapaz de reprimir mi cabreo).
Pero en la idea que había configurado en mi cabeza sobre ‘The Braves’ con la sinopsis y el trailer no entraban dos elementos que iban a marcar completamente mi experiencia.
Para empezar, no sabía que Anais Volpe iba a ser especialmente intervencionista a nivel visual, apostando por un estilo agresivo que en el primer tramo me incomodó bastante. Soy fan de los planos secuencia, me gusta una cámara poco móvil que a base de organización de las secuencias vaya dando espacio a los distintos elementos de forma armónica y creativa, transito muy a gusto a un ritmo sosegado… Pues ‘The Braves’ venía a simbolizar todo lo contrario, con espasmódicos cambios de plano, encuadres cercanísimos y algo caóticos, ruido alrededor de los diálogos… Aunque mi gusto sea el contrario, también soy capaz de disfrutar películas de este pelaje, siempre y cuando logre adaptarme, y la trama sea lo suficientemente atrayente como para alejarme del análisis formal. Había depositado altas expectativas en esta cinta, así que le eché actitud para dejarme seducir, pero transcurrían los minutos y el trajín visual seguía siendo preponderante sobre el desarrollo narrativo. No íbamos bien…
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Naroa Lopetegi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una preciosa historia de amistad de dos chicas jóvenes con una química tremenda, muy vivas y aspirantes a actrices que con mucha naturalidad nos llevan a una tremenda y conmovedora película que te dejara noqueado.

Desde que se conocieron en París, Alma y Margot son inseparables, les une el deseo de ser actrices, después de hacer varias pruebas son elegidas por una compañía de teatro. Una será la actriz principal y la otra la suplente. Pero la vida les va a dar un vuelco tremendo con una malísima noticia, con lo cual su amistad se va a poner a prueba. 

Esta profesión requiere mucha pasión y las dos se meten de lleno con energía. Juntas se preparan y ensayan el papel con una ilusión desmedida para hacerse un hueco en el mundo de la interpretación. Pero el destino tiene otros planes y juntas tendrán que lidiar con ello.       

La directora Anaïs Volpé, a la cual se le nota la pasión que tiene por el teatro y que se inspiró en sus inicios como actriz, nos muestra cuando se les termina la inocencia a estas dos jóvenes, pasando de la despreocupación a la seriedad en un punto en que las cosas se van a tornar muy feas. La buena sintonía de las dos actrices Déborah Lukumuena y Souheila Yacoub desbordan una valentía envidiable con una rabia a la vez abrumadora. Todo el peso del film lo llevan ellas.

"Entre las olas" es un bonito canto a la vida y a la amistad.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anaïs Volpé consigue con Entre las olas un bello retrato de la amistad femenina y la sonoridad, palabra muy en boga en el mundo actual.
Además, tiene mérito especial que Alma y Margot tengan una amistad tan profunda y sana en un mundillo tan podrido como el de la interpretación, donde una situación como la de las protagonistas puede perfectamente dinamitar una amistad de años, donde incluso en círculos amateur hay quien se comporta como si fuera Meryl Steep, y donde la competencia por un papel es feroz.
No es una obra maestra, pero está bien actuada, bien escrita, bien dirigida, y es bonita entretenida. Para qué queremos más.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de marzo de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ritmo de esta película es frenético en algunos momentos, pero siempre resulta rápido, apoyado en un montaje ágil y pragmático, siempre ayudando en un relato que avanza sin pausas, que te atrapa en la escena inicial y ya no te suelta.

Aquí no hay imposturas. El compromiso entre las protagonistas es tan fuerte y tan real que se convierte en una amistad verdadera, sin fisuras, sin carencias, sin dudas, irrenunciable por parte de ambas.

Y todo está tan bien interpretado, estupendas y entregadas protagonistas y secundarios, tan bien filmado, tan bien narrado que se degusta con placer durante toda la obra.

Si esperabas ver crecer la hierba debes buscar otra película... pero lamentarás no haber respirado y latido con esta admirable historia.

No te la pierdas.
apeman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow