Haz click aquí para copiar la URL

El rey de la colina

Drama Las memorias de Hotchner sobre la época de la Gran Depresión sirven de base a este intenso estudio sobre la entereza de un niño ante las adversidades. El joven Aaron observa cómo su familia se dispersa. cuando su padre acepta un trabajo lejos de casa, se convierte en el solitario ocupante de unas sórdidas habitaciones de motel. A pesar de su escaso éxito comercial, tuvo excelentes críticas. (FILMAFFINITY)
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
7
21 de agosto de 2008
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la homónima novela autobiográfica del escritor estadounidense A.E. Hotchner, quien colaboró también en su guión, El rey de la colina narra las peripecias e infortunios de un avispado e imaginativo niño llamado Aaron y de su familia en la América de la Gran Depresión. Pese a no ser una de las más conocidas del oscarizado Steven Soderbergh, la cinta se visiona con fruición e interés gracias a su hábil combinación de lo entrañable con lo amargo. La mezcla resultante es un cruce entre un bien documentado y ambientado retrato histórico con una dinámica y algo convencional historia de aventuras infantiles. Una película divertida que recuerda en algunos pasajes a Léolo, moderando bastante más, eso sí, la crudeza de este clásico canadiense.
7
16 de enero de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que puede resultar mas entrañable para los Estadounidenses, ya que muestra de forma muy particular la dramática crisis que se vivía en los EEUU en la época de la "depresión". Se desarrolla de una manera lenta pero cuidando mucho todos los detalles y crea mucho interés saber como Aaron se desenvuelve en ese mundo cruel y de supervivencia salvaje. Una enorme actuación de Jesse Bradford el cual nos llega a conmover y causar admiración. Contrasta esta historia de supervivencia de este niño, con la vida que llevan actualmente los muchachos, que lo tienen todo y muchas veces no aprecian lo que tienen cayendo en lo grotesco e irreverente. Una película leal al fin que persigue, apreciar lo que tenemos al máximo.
7
3 de octubre de 2014
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saint Louis, 1933. En el contexto de la depresión económica la película se centra en Aaron (Jesse Bradford), un chico que vive junto a su familia en el cuarto de un hotel, su padre sufre las consecuencias de la crisis, no puede mantener a sus dos hijos por lo que envía a su hijo menor lejos a casa de un tío y su esposa está enferma.

Por estos motivos Aaron deberá enfrentarse a estas y múltiples dificultades durante el desarrollo del film, donde tendrá que subsistir solo y aferrarse a su hogar, mentirle a sus pares sobre la situación de su familia e intentar sobresalir.

Este es el tercer largometraje de ficción del polifacético Steven Soderbergh, tras alcanzar la gloria con su Ópera Prima sus posteriores trabajos quedaron a deber, al menos no encontraron el éxito tanto por la crítica como del público, ese es el caso de este film, que causó poco furor dentro del público estadounidense.

Pero hay que decir que King of the Hill es una película bastante agradable, una comedia dramática con un personaje que causa empatía, contrario a otros personajes de esta índole que son aborrecibles. La historia se encuentra bien entramada y que se desarrolla muy bien durante la hora cuarenta minutos.

El film logra capturar la esencia de la crisis, con una visión bastante distinta debido a como se ve afectado el protagonista, su familia y quienes lo rodean en su contexto, para cerrar un trabajo divertido y familiar.
8
26 de septiembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la época de la Gran Depresión, un chico tiene que hacer frente a la vida prácticamente solo, ya que la madre está enferma y resulta internada en un sitio donde no puede tener visitas, y el padre lo acompaña muy excepcionalmente. Entabla una relación con una chica que padece epilepsia. Vive en un hotel, en un ambiente sórdido, con faltas alimentarias. La película tiene algunos fragmentos algo inverosímiles y si bien el ritmo no es malo, a mí en particular no me resultó especialmente atractiva durante su desarrollo pero, en conjunto, creo que es un film que tiene sus notas de interés y momentos felices y que deja, por fin, un recuerdo amable. 7,5 puntos.
9
21 de enero de 2024 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Steven Soderbergh ha dado pruebas en su corta filmografía de un sorprendente eclecticismo. Rodó la independiente y personal "Sexo, mentiras y cintas de vídeo", con la que ganó la Palma de Oro en Cannes. Después ha sido capaz de rodar desde películas comerciales espectaculares como "Ocean' Eleven", hasta desgarradores y tremebundos docudramas verídicos como la biografía del Che Guevara, la excelente "Erin Brockovich" o, el genial drama sobre el tráfico de drogas "Traffic".

En este caso, se sumerge en una historia cuyo protagonista es un niño que sufre los avatares de la Gran Depresión americana en los años treinta.

El film es una adaptación de una novela autobiográfica de A.E. Hotchner, en la que el autor plasma los recuerdos de su niñez. A través de unas cuantas pinceladas y secuencias bien pensadas, se retratan los avatares e infortunios de la vida de este joven pre-adolescente.

Destacables son la invención de increíbles mentiras sobre el padre, a la hora de disimular su pobreza ante sus compañeros; los momentos de juego y cercanía entre madre e hijo, cuando juegan a adivinar si son ciertos o no los enunciados; o, la maravillosa conversación entre sus botas rotas, incluyendo un menú de papel que llevarse a la necesitada boca.

Lo que Soderbergh ofrece al espectador es un film tan sencillo y tierno por momentos, como duro y revelador ante la situación de abandono sufrida.

La película cuenta con una espléndida ambientación, con grandes actores -entre ellos el magnífico chaval protagonista-, dosificando bien los detalles de humor con los momentos oscuros de la "Gran Depresión" de los años 30 en Norteamérica.

En suma, una pequeña obra maestra que incomprensiblemente no recibió mayores reconocimientos en su día.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para