Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Cállate y baila (TV)

Thriller Kenny (Alex Lawther), es un tímido joven de 19 años que se ve obligado a colaborar contra su voluntad con un personaje muy sospechoso, Hector (Jerome Flynn) tras caer en una trampa. La vida de los dos quedará en manos de personas completamente desconocidas. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
20 de noviembre de 2017
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Black Mirror" es una serie que sólo funciona si te hace pensar. Si cuando acaba el capítulo piensas ¿Puede ser verdad mañana? (Como la serie de Narciso Ibañez Serrador). Y este capítulo es uno que te hace pensar, pero muy poco. No porque el debate que genere sea malo, al contrario, el título de mi crítica es la pregunta que más resuena en mi cabeza tras este capítulo ¿Es lícito? (no puedo decir más que sería un spoiler). Y está muy bien esta pregunta. La idea está bien cargada y metida en el capítulo, pero no hay nada más. La historia que nos venden es desnatada en todo sus aspectos (exceptuando los tres últimos minutos). Y cuando ves "Black Mirror" no quieres una historia desnatada, quiere la dureza que caracteriza a esta serie.

La actuación del protagonista, un chico joven inglés, es malísima. No está a la altura de la historia. Lo siento, es el fallo más grande de todo el metraje. La elección del chaval.

Aún así, es un capítulo que te hará pensar.
Calvero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de enero de 2018
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo hay un problema en este episodio, pero es suficiente para bajarlo del sobresaliente al notable.
¿Por qué el protagonista, y todos los demás chantajeados, no acuden a la policía de inmediato? No se explica en ningún momento.
Quitando ese detalle, el episodio tiene ritmo, una tensión insoportable y un final sorprendente, como casi siempre en la serie. Y además tiene dos actores monumentales delante de la cámara. Tanto Jerome Flynn como sobre todo Alex Lawther están fantásticos u hacen que sea imposible apartar los ojos de la pantalla.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2016
9 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un capítulo muy por debajo de la línea general notable de Black Mirror. Durante gran parte de las escenas te pasas el rato como te lo pasas viendo esas películas pensando "pero cómo hace eso!" "está tonto o qué?!) . El guión eleva hacia el extremo la falta de razonamiento para el personaje principal y el secundario para poder lograr un resultado macabro y que te siga dejando con la sensación de estomago revuelto. Lamentablemente esta vez esa sensación no es tan real como cabría esperar.
ElRedram
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2016
17 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy interesante capítulo, que, aunque sufre de ciertos altibajos y no le situaría entre los mejores, creo que tiene un calado de fondo muy profundo. Un problema grave de nuestra sociedad actual, no futura, y tecnológicamente posible ya hoy en día, e incluso desde hace muchos años, aunque ciertamente cada vez más probable: el robo de la intimidad de las personas.

Conocemos ya muchos casos reales de esto, y en este episodio simplemente se lleva a un nivel mucho más retorcido y complejo. Pero se trata del chantaje de toda la vida, el ladrón de intimidad te da una serie de órdenes que tienes que obedecer o difunde tu información comprometida.

El tema aquí tratado está de rabiosa actualidad, hemos conocido decenas de casos, y muchos otros que están por ocurrir. La reflexión interesante aquí relacionada con la tecnología es cómo ésta nos da innumerables facilidades para robar, almacenar, difundir, y multiplicar por doquier información íntima y comprometida sobre alguien. Es importante darnos cuenta de que la información digitalizada, combinada con la potencia de la red, se distribuye y se multiplica exponencialmente en cuestión de segundos. Es como un tumor súper acelerado. Y ya no se puede parar. Aunque apliquemos quimio y radio, podemos frenarlo un poco o reducirlo, pero la metástasis en implacable y nunca podremos asegurar que la información ha sido eliminada por completo. Perdemos totalmente el control de hasta dónde puede llegar: ese control pasa al conjunto de la sociedad, por cuyos móviles y PCs va circulando impunemente.

¿Hasta dónde serías capaz de llegar por proteger tu intimidad?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Daniel Carpintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2016
4 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha gustado por la sensación de estar observado, de ansiedad.

El final no me ha sorprendido quizás porque ya lo sabía, cometí el error de leerlo en un spoiler.

El final es perverso, y la música que creo que es de Radiohead, queda muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
vira
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow