Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Cállate y baila (TV)

Thriller Kenny (Alex Lawther), es un tímido joven de 19 años que se ve obligado a colaborar contra su voluntad con un personaje muy sospechoso, Hector (Jerome Flynn) tras caer en una trampa. La vida de los dos quedará en manos de personas completamente desconocidas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
19 de enero de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como hacer un gran episodio con una historia tan sencilla. Una cadena de chantajes perpetrados por un hacker que pilla victimas "inocentes" y les extorsiona.
Todo muy básico y no hay ni siquiera un adelanto tecnológico, todo con un hacker y un whatsapp con localizador gps.

Pero lo que hace grande a este capítulo son unas interpretaciones tan buenas y tan realistas que hacen creíble una historia simple en la que cualquiera podríamos reaccionar como reaccionan los personajes. Actores desconocidos (para mi) realiza una interpretación tan realista que aun siendo una trama simple, el resultado es brillante.

Volví a ver este capítulo por segunda vez y me impacto mas que hace un año. Me reafirmo en que el trabajo de los dos protagonistas principales es impresionante, dos grandes actores de diferentes edades. Habrá que estar muy atento a futuras interpretaciones de Alex Lawther. Hoy he oído que la mentira va implícita en el arte y este capítulo te engaña y te revuelve el estomago, es algo en lo que los creadores de Black Mirror son especialistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pikuet
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puede ser el mejor episodio de la serie antológica. Es una obra maestra audiovisual. De lo mejor y más arriesgado que la televisión ha entregado en su historia moderna. Te golpea desde el principio, te pone contra las cuerdas en su desarrollo y te destripa en su sorprendente final. Todo ello aderezado con la moralista pregunta: ¿Qué harías tú?
Tyrell Corporation
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de diciembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los capítulos más crudos de la serie en sus tres primeras temporadas. Recuerda intensamente al primero (El himno nacional) pero se centra más en buscar impacto que en hacer crítica social.
En el primer episodio se criticaba desde la avidez de gran parte del común de los mortales por historias morbosas (cuanto más truculentas mejor) hasta los medios de comunicación, pasando por la deriva que sigue el (supuesto) arte contemporáneo, mientras que el capítulo que nos ocupa es una historia morbosa en si mismo que, en el mejor de los casos, puede perseguir una especie de catarsis y hacer una llamada de atención sobre la vulnerabilidad de la privacidad en los tiempos que corren (además de, por supuesto, entretener), pero yo no veo una crítica (cómo vas a criticar la conducta del manipulador cuando desconoces sus motivaciones)

Eso sí, la historia esta muy bien hilada y la angustia que sientes aumenta de forma incesante. Además, escuchar los acordes de Radiohead en los segundos finales me obliga a darle un punto extra.
Juan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de octubre de 2016
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Similar al anterior en el aspecto de ser un thriller que te engancha, algo simple pero efectivo, con giro final incluido, pero en general mejor llevado que el 3x02. No llega al notable habitual de la serie en temporadas anteriores, pero sigue la sensación de in crescendo de cada episodio de esta temporada y tiene ese toque interesante al estilo de The Twilight Zone o Tales from the Crypt. En este caso más que algo futurista o de ciencia ficción habla del chantaje del de toda la vida, al menos del posible y efectuado muchas veces desde que existen los móviles y ordenadores. Y ya se sabe lo que pasa si cedes al chantaje...
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de diciembre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por raro que parezca en este capítulo no tenemos ese futuro cercano que siempre nos brindan. Este capítulo es contemporáneo y la única tecnología son los móviles.

No obstante nos planta en la cara esa nueva raza que con orgullo se hacen llamar los trolls de internet. Gente que parece dedicarse a fastidiar, joder, molestar y alguna variante más con el único fin de llamar la atención.
La cosa es que si uno de ellos fuera inteligente y buscara algo más que llamar la atención...¿que pasaría?

Un gran ritmo, una excelente interpretación del chico protagonista y un final redondo se suman a otros "debates" actuales como el conocido como "derecho al olvido en internet".
Sin ser un spoiler especial atención a las palabras que le dice Jerome Flynn al chico dentro del coche antes de entrar en el banco. Tan frío y tan cruel como cierto.
FOR8NER
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow