Haz click aquí para copiar la URL

25 kilates

Thriller Abel (Francesc Garrido) es un tipo solitario cuyo trabajo consiste en cobrar deudas a morosos. Aunque la paga es buena, el trabajo no es muy agradable. Su sueño es dejarlo todo e irse a vivir con su hijo a una casa junto al mar. Pero, desde que perdió a su mujer en un accidente, su vida no es muy ejemplar. Kay (Aida Folch) es una delincuente callejera. Con cuatro años, su padre (Manuel Morón) ya la usaba como gancho para sus timos. ... [+]
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 40
Críticas ordenadas por utilidad
11 de febrero de 2015
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Patxi Amezcua rueda un gran thriller al que no le falta de nada:

Hay corrupción policial.

Hay historia de amor.

Hay matones con bastante mala leche.

Hay mucho dinero en juego.

Hay dama despechada con ansia de venganza.

Hay filtraciones a la prensa.

Hay tiernas escenas paternofiliales.

Hay tiros, navajazos y hostias.

Hay sexo, mentiras y cintas de vídeo.

Hay un Francesc Garrido sensacional.

Hay una Aida Folch preciosa, que no le va a la zaga.

Hay unas cuantas trampillas en el guión.

Hay muchas casualidades imposibles.

Hay muy buena intención, pero...

Hay una dosis insoportable de pastel.

Patxi, no le faltaba de nada pero... le sobran 3 kilos de azúcar. Lástima.
Talía666
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de junio de 2009
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bajo presupuesto y pocos actores no son siempre sinónimo de película de escasa calidad. Cuando se tienen ideas como la que Patxi Amezcua plasma en "25 kilates", los resultados han de ser a la fuerza positivos. No recordaba un thriller español así desde "Todo por la pasta", de Enrique Urbizu. Realista, elaborado, creíble y, sobre todo, impactante como la vida de los protagonistas. Además, su violencia y corrupción policial recuerda a ciertos casos recientes de los Mossos d'Esquadra.
Habrá quien pensará que la historia es forzada, pero creo que no se puede hablar de un guión artificial cuando es verosímil que quienes se dedican a actividades parecidas pueden acabar confluyendo (incluso en una ciudad enorme como es Barcelona). Todos los actores están inmensos, teniendo en cuenta que muchos de ellos han surgido de la televisión o de producciones independientes. Quizá Héctor Colomé desentona un poco al no controlar del todo el acento argentino, pero eso no es motivo para desmerecer su interpretación. Francesc Garrido resulta muy apropiado para el papel de un hombre que, pese a sus "trabajos", es honrado en muchos aspectos. Pero sin duda - y no es de extrañar que haya sido premiada por esta película - la mejor del reparto es la joven Aida Folch, con un personaje que le permite plenamente lucirse como actriz.
Eso sí, la Generalitat de Cataluña ha debido de financiar gran parte de "25 kilates". De lo contrario no se explica esos diálogos constantes en catalán y subtitulados al castellano. Llegan a cansar bastante. Menos mal que la película dura sólo 86 minutos. Otro acierto de Patxi Amezcua, un cineasta que en mi opinión tiene futuro por delante.
Mi nota. 7,3
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de febrero de 2015
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, como "El profesional" (1994), pero en versión española algo cañí. Es decir por un lado es más fuerte, pues la chica es más mayorcita hasta el punto de que se intuye un romance. Pero por el otro, es más blanda, porque no se trata de un asesino, sino de un cobrador del frac pero sin frac. Pero si es que lleva Aida Folch el mismo peinado de Natalie Portman y hasta el adorno ese del cuello, más o menos, que no sé como se llama pero que queda tan bien. Dicho esto, si la francesa era un thriller exageradísimo la presente “25 Kilates”, tal vez porque tiene menos pretensiones o menos presupuesto, no lo es con lo que gana en verisimilitud y realismo.

El caso es que la pareja protagonista no es que sea la mejor combinada de la historia del cine, aunque sólo fuera porque se sacan 17 años de diferencia. Por un lado tenemos a Francesc Garrido y por el otro a la guapa Aida Folch, haciendo de tipa dura, que digo yo que con esa carita, o esa carota porque la tiene ancha, que es como me gustan, a ver quién no se va a dejar robar. Así que, la ladronzuela y el matón harán buenas migas mientras se enredan en un intento de estafa con un montón de joyas de por medio, con unos tipos muy malos como enemigos. Así, la historia no es demasiado creíble ni original pero se ventila rápido y es movida. Entretenida.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de febrero de 2015
1 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por lo que se puede ver, todo el personal esta vez se pone de acuerdo en encontrar provechosa esta cinta, que bajo mi parecer no ha cubierto mis expectativas, pues no cumple ni siquiera con el más elemental de los propósitos, el de entretener mínimamente, pues la cinta es decafeinada, de ritmo lento, está narrada con bastante torpeza (o bien predices con precisión milimétrica lo que va a suceder a continuación, o bien no le encuentras demasiado sentido a las acciones de los personajes, o en su defecto, sientes que la trama se va derrumbando debido al escaso criterio con el que se unen unas secuencias a otras). Excepto lo último, se puede decir que el resto es pasable, pues uno acostumbra a ver esos errores en repetidas ocasiones, pero lo que resultar ser definitivo es la manera de suceder los episodios de la historia, casi siempre con confusión y de manera forzada. Eso unido a todo lo anterior que he dicho, colma el vaso.

El reparto es bueno, pero los personajes son peculiares. Por ejemplo, la actitud de Aida Folch se asemeja más bien a la de una preadolescente en todo momento, algo difícil de tolerar. Manuel Morón es un actor que por lo poco que lo he visto, me encanta. Y ahora los que lo conocéis, pensadlo: ¿No creéis que le pegan más papeles de "malo"? ¿De ese silencioso y peligroso hombre violento, que da la sensación de tener algún tipo de problema mental que mira a la cámara con una mezcla de perversión y diversión en su rostro? Pues eso, que después de haberle visto brillar majestuosamente en este tipo de roles, como que se hace difícil verle en la faceta del típico desgraciado cojo cuya suerte siempre parece estar echada y la cual no le depara nada bueno. Porque te gusta verlo más teniendo la sartén por el mango...
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2009
14 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi no me ha gustado para nada.
Es extremadamente previsible, las historias se hilvanan a la fuerza por medio de un mecanismo demasiado evidente, al punto que antes de que ocurra algo ya sabes que va a ocurrir.
Creo que es la crítica fundamental que puede hacerse, en la medida que a partir de aquí la peli ya queda chafada (muerta).
Llegué a pensar que era una película adolescencial, hecha para la alegría pop de los teenagers (hay delito, amor, ensueño), y el todo tratado como si te guiñasen el ojo.
El argumento o idea central es la vida de unos personajes "al margen", pero el retrato que se obtiene de esa vida es sumamente edulcorado, casi el de una aventura estética para el cine; la protagonista, sobre todo, en algunas secuencias parace posar, y las escenas de flechazo entre los protagonistas más que recrear tensión reproducen sosiego, el mismo que atraviesa toda la película.
Por último, los engaños con los que se intenta entretener al espectador son una mala inspiración de "9 Reinas".
Un final feliz era todo lo que podía encajar en su planteamiento, y así ha sido.
Gus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow