Haz click aquí para copiar la URL

Cómo sobrevivir a una despedida

Comedia Alocada historia de un grupo de amigas que a los 27 años no han conseguido lo que soñaban en la adolescencia: un buen trabajo, un novio como el de "Cincuenta sombras de Grey" y vivir en un pisazo céntrico. Como mileuristas, lo único que han logrado es compartir piso, trabajar como becarias, salir con chicos alérgicos al compromiso y comprarse ropa solo en las rebajas. Pero Nora y sus amigas no se rinden ante la cruda realidad. Lo ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
29 de febrero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La película contiene tontos incidentes, situaciones irónicas, grotescas y, sobre todo, humor. Se trata de un grupo de chicas que emprenden un viaje para celebrar una despedida de soltera, durante la cual se redescubrirán a sí mismas. El grupo de amigas de 27 años y un joven gay no tienen la vida que esperaban tener cuando eran adolescentes soñadoras. Nora (Natalia de Molina) tiene casi 30 años y su vida es un desastre. Comparte apartamento con una amiga, no tiene trabajo y su blog no funciona. Pero ahora su mejor amiga Gisela (Celia de Molina) se va a casar y Nora debe organizarla una gran despedida de soltera en Gran Canaria. Esta es la oportunidad para que ella y su grupo de algo locas e infelices amigas cambien sus vidas. Nora y Gisela se unen a Marta (Úrsula Corberó), Tania (María Hervás) y Mateo (Brays Efe), todas ellas se dirigen a Maspalomas (Gran Canaria) a disfrutar una fiesta extrema.

La película pretende ser una comedia disparatada dirigida a un público veinteañero, de tono festivo, desinhibido, con humor sexual, detallando situaciones de noviazgo y amistad; pero los chistes no funcionan, resultando vulgares y obscenos. El desconcertante humor es a veces cursi y otras asqueroso con numerosas situaciones traviesas y picarescas como llenas chistes sexuales, mal gusto y otras escenas para adultos, abundando las referencias sexuales. Ni los actores ni la dirección son buenos, y el guion es totalmente absurdo, aunque hay algunas breves risas apareciendo aquí y allá a lo largo del film. La historia es francamente horrible, pero lo cierto es que también es un poco divertida a veces. Los personajes no son más que estereotipos, clichés, con actuaciones exageradas a las que no ayuda una trama verdaderamente indescriptible. Concerniendo al principio sobre la desgraciada vida de unas jóvenes, pero ellas no se rinden ante la dura realidad y entonces deciden organizar una inolvidable despedida de soltera para Gisela, la máxima responsable del grupo. Y es por eso que pasan los dos días más salvajes de sus vidas dispuestas a demostrar que su amistad lo puede todo. La mayoría de los críticos se refieren a ¨Resacón en Las Vegas (2009)¨, (¨The Hangover¨), como la película que intenta imitar, pero yo aludiría a ¨American pie¨ y sus secuelas en las que los jóvenes incansablemente desean y hablan de sexo, ó a películas españolas como ¨Fin de curso¨ (2005) , ¨Locos por el sexo¨ (2006) ó ¨Slam¨(2003)

¨Cómo sobrevivir a una despedida (2015¨ es una comedia tonta e inferior llena de mal gusto, malas palabras y hablando constantemente de sexo. Es una comedia guarra y de mal estilo en la que chicas jóvenes sólo piensan en sexo, fiesta y hacer el amor. Realmente no es una comedia muy ejemplar que digamos, así yo preferiría e incluso echo de menos las películas de Fernando Esteso y Andrés Pajares que, aunque también están llenas de mal gusto, nudismo y situaciones vulgares, al menos te divertías y te reías a carcajada limpia. Resultando ser una comedia totalmente gamberra, de la que si algo se salva serían las actrices protagonistas, la mayoría de las cuales desarrollarían interesantes carreras tanto en cine como en televisión, tan bien como la divertida imitación escénica de las 'Spice Girls' ante un publico multitudinario.

Manuela Moreno debuta de forma pésima y absurda como directora y guionista de largometraje en esta chiflada comedia protagonizada por un reparto de actrices conocidas pero resulta en una película basura. Calificación: 2,5/10. Un film que debe estar en el fondo de un barril ó en los desechos de un vertedero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
miguelan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2015
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca he escrito una crítica en esta página pero esta vez me animo a ello tras tener que tragarme anoche semejante bodrio (por emplear un calificativo suave).

Dirijo estas líneas para advertir a los incautos e ingenuos que viven en la península sobre lo que son las islas "afortunadas" o islas canarias en dónde resido actualmente para mi desgracia. Al menos esta estupidez de sucesión de fotogramas refleja con veracidad lo que es el sur de la isla de Gran Canaria, Maspalomas y sus dunas llenas de gays (ojo no tengo nada en contra de estos señores) practicando sexo sin ningún pudor a plena luz del día en la playa, bloques de apartamentos cutres e hipermegamasificados construidos en los años 60, pero que nunca jamás en la vida volverán a ser remodelados (eso sí, intenta alquilar uno unos días, ya verás el pastizal que te intentan cobrar), pubs, bares, chiringuitos que parece que hacen una competición a ver cuál de ellos pone los decibelios de los reggetones de turno a más volumen para "deleite" de los que tenemos algo de oído, guiris hipermegaborrachos que se vienen a la isla 4 días por 150 euros todo incluido y así hasta un largo etcétera...

Esto es lo que os encontraréis ingenuos que vivís en la península ibérica pero que no os engañen con lo de las islas "afortunadas" como me paso a mí. Es todo una gran mentira. Ni hay tal fortuna ni nada que se le parezca en estas islas en mitad del atlántico.

Me pregunto cuánto les pagaron a la "grandísima" empresa local insular grancanaria ANFI DEL MAR por rodar en sus lujosas y pijas instalaciones, cuyos clientes son los rusos con capital de dudosa procedencia.

Al menos las "querídisimas" instituciones locales léase Cabildo de Gran Canaria o DES-Gobierno de Canarias que tanto se llenan la boca con lo de las islas "afortunadas", el "mejor" clima del mundo (menos cuando nos tenemos que tragar la tierra del desierto del Sáhara y los tornados con viento norte a los que algunos llaman vientos alíseos) y con los millones de guiris hipermegaborrachos que supuestamente visitan estas ínsulas,
no aparecen en los títulos de crédito. Esta vez tuvieron un mínimo de decencia al menos en eso.

Por todo lo anteriormente expuesto, no le pongo un 1 a este subproducto audiovisual y le doy un 2.

Bienvenidos a las islas "afortunadas"...
miguelprofesional
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de marzo de 2016
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pedazo de mierda de película. Ni es cine, ni es una película, no cuenta absolútamente nada. Manuela Moreno debería dedicarse a otro oficio.

Lamentable. Pérdida total de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
pastillarosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2015
8 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos que es "Resacón en las Vegas"...pero la verdad es que si te vas de fiesta y bebes se olvidan las cosas, así que en serio siempre descalificamos por parecerse a otra peli??

La película funciona por saber tomar referencias de los 90...el problema es venderla a un público joven actual que no vivieron todo aquello que se plasma en el film, así que entiendo la falta de empatía pero de eso a decir que no tienen gracia es totalmente absurdo....si buscabas un guión perfecto búscate otro film erudito...porque el film es CÓMO SOBREVIVIR A UNA DESPEDIDA!!!

Cada una de las situaciones tiene gracia y funciona por la frescura del elenco protagonista, los 5 tienen química y punto...pero claro te los crees si has hecho cosas parecidas...porque fuimos mi grupo de amigos y todos nos sentimos identificados, nada e es tan malo ni nada chirría...eso sí, si el film fuera americano sería lo mejor del mundo..pero bufff es española no??

Es entretenida, amena y divertida...y es dinámica....algo que el cine español tiene que pulir...y tildarla de casposa me parece gratuito...como compararla a films de Paco Martínez Soria, saben que ese pobre hombre tenia que pagar sus facturas y debió hacer esas comedias para pagarse sus facturas?? Pero claro hacen Torrente 7 u 8..y vamos en masa porque es humor del bueno. Tengan algo de criterio.

Ahhh y por cierto a las ofendidas porque les da vergüenza ajena ha hablar de penes...si no sabeos hablar de penes y sexo...que poca vidilla que le dais a la vida!! Con mis amigas hablo de sexo porque es algo sano, así que menos represión y más amor,jajajaja
ROMASANTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de abril de 2015
8 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si me dan a elegir entre una comedia y un drama, no me lo pensaré dos veces. Ya sea una película española o en otro idiama. Pues bien, este es uno de esos casos. El tráiler no tardó en llamar mi atención. Esperaba que, al menos, me hiciera pasar un buen rato, pero ha sido mucho, pero mucho mejor. El cine español, lo queráis ver o no, no es malo y tiene muy buenas obras, como por ejemplo, esta cinta que nos ocupa. No la calificaría de sobresaliente, pero poco le falta. La podría resumir como una versión española de Resacón en Las Vegas. Cambiando Las Vegas por Gran Canaria y con mucho menos presupuesto, pero no tiene nada que envidiar a la mencionada película de Todd Phillips. Es más, yo creo que cumple muy bien la función de hacerte reír y divertirte con las varias situaciones hilarantes, algo bizarras, con la que el grupo protagonista se llega a ver inmerso. Un grupo con mucha química entre sí en el que destacan los nombres de dos actrices como son Natalia de Molina (que se la pudo ver en el film de David Trueba, Vivir es fácil con los ojos cerrados) y Úrsula Corberó (que aparece también en otra maravilla como es Perdiendo el norte). La trama de esta película no es de las de hacerte pensar, es de las que te hacen desconectar del mundo exterior durante todo su metraje. Te llegas a meter dentro como un personaje más.
Estaría bien que la taquilla la acompañara y tuviera mucho éxito. Es que se lo merecería. Mi nota final es, y sin exagerar, de un 9/10. Desde ya, espero y deseo una segunda entrega.
josep
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow