Haz click aquí para copiar la URL

Coherence

Intriga. Thriller. Ciencia ficción En Finlandia, en 1923, el paso de un cometa hizo que los habitantes de un pueblo quedaran completamente desorientados; incluso una mujer llegó a llamar a la policía denunciando que el hombre que estaba en su casa no era su marido. Décadas más tarde, un grupo de amigos recuerda este caso mientras cenan, brindan y se preparan para ver pasar un cometa... (FILMAFFINITY)
<< 1 29 30 31 32 33 >>
Críticas 162
Críticas ordenadas por utilidad
24 de junio de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vemos esta película me preguntaba constantemente por qué tenían que interrumpirse tanto los personajes. ¿Realmente quieren reflejar el ahogo y el estrés de esa manera o es solo para mostrar realismo? En cualquier caso lo detesto, el desarrollo de la película constantemente muestra que algo va mal, que no se desarrollan bien los personajes, que el guion es pobre y llega incluso a aburrir. Plantea incluso una reflexión casi filosófica: ¿realmente una película debe ser tan sumamente realista? ¿Queremos escuchar conversaciones tan banales sobre la vida de unos amigos? A veces sentía como si estuviera viendo una comida familiar insulsa corriente. Han querido ser tan realistas que han caído en el aburrimiento de la realidad y por ejemplo, la película española "Perfectos desconocidos" juega muchísimo mejor estas cortas y consigue un equilibrio entre realismo y mantener el interés del espectador.

Sin embargo, sucede una cosa curiosa, es una de las pelis con una de las ideas más brillantes que he visto. Trasladar nada menos que la física cuántica y la teoría de universos paralelos (que tanto explota la serie Rick y Morty) es muy arriesgado y complejo pero la explican muy bien y se entiende perfectamente lo que está pasando. Por tanto, la pena es que esta historia no se hubiera podido ejecutar con un mejor guión y dirección.
Javi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Paradojas, realidades alternas, universos paralelos, Coherence es un filme que prioriza su atrayente historia para disimular algunas carencias técnicas (algunas notables). Es ahí donde básicamente se manifiesta lo que se siempre se ha sabido, el guion es la base de todo, y es que no es raro pensar en que Coherence haya ganado a mejor guion en Festival de Sitges. El guion y sus giros (algunos muy rebuscados) sostienen al filme a flote en sus 90 minutos. Al empezarla a ver pensé que íbamos a algo parecido a La Invitación, pero esto más al estilo de la notable Another Earth. James Ward Byrkit dirige bien, y es eficaz en sacar el máximo provecho de los recursos que tiene para trabajar, eso sí, aunque este estilo documental de metraje encontrado no me resulte molesto, si lo fue el montaje y la extraña elipsis, de hecho me desubicó bastante dentro de la propuesta, tal vez la idea era mostrar en fade black las realidades existentes pero eso entorpeció enormemente el ritmo de la historia. Algunas acciones de ciertos personajes parecían solo existir para desatar el caos (como lo del sabotaje), estas mismas no parecían tener mucha coherencia con lo que pasaba en pantalla. Tal vez un mejor desarrollo previo de los personajes nos hubiera metido de lleno en la propuesta, una que a veces se complica de más con cajas, luces, cartas o números. En todo caso, es notable como se sostiene el filme y lo interesante que es, sobre todo para aquellos que nos gusta eso de la relatividad. Los minutos finales están llenos de energía , y hay un par de giros bastante bien manejados. Un cine simple en ejecución, pero con una historia atrapante, no está demás decirlo, siempre el guion será lo más importante.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de julio de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Comienzo este reseña dejando claro que Coherence me ha gustado. Es una buena película, hecha en una sola localización y con “cuatro perras”, a base de guion y actores... y eso a mí me encanta.

Dicho lo cual... ¿cómo “coño” se cuenta Coherence? Partimos de la base de que el paso de un cometa provoca la interacción de una serie de planos de existencia que normalmente no interaccionan. Como en la paradoja del gato de Schrodinger una persona puede estar en dos puntos a la vez, sin ser por eso dos personas diferentes. Será la observación los que los convierta en los seres que son en ese preciso instante. En fin, un “lío” que no deja de sorprender y que convierte a este película en una genialidad.

Me ha llamado mucho la atención como al principio los cambios de escena son bruscos (fundidos a negro un tanto bruscos), pero, a partir del paso del cometa, los cambios de escena son más suaves, sin esos fundidos a negro tan “disruptivos”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jomolo4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de octubre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Entendí poco y nada todo el tema "sobrenatural" por llamarlo de laguna manera. Las reacciones de los personajes frente a lo desconocido si me parecieron interesantes, como cada uno lo hace de acuerdo a su personalidad, y va buscando algún tipo de lógica u orden que le de estabilidad y seguridad.
Buenas interpretaciones.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Película curiosa, donde con un grupo de amigos cenando y un cometa tenemos todo el desarrollo del filme, a partir de aquí, hay que ser físico para entenderla, de esas películas curiosas, como Primer, dónde se exige un segundo visionado para enterarse realmente de lo que estaba pasando al principio.
jfk_smigol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 29 30 31 32 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow