Haz click aquí para copiar la URL

En el corazón del mar

Aventuras. Drama En el invierno de 1820, Owen Chase (Hemsworth) y otros marineros de la tripulación del Essex sobrevivieron en alta mar en durísimas condiciones después de que el barco chocara con una enorme ballena blanca. Owen, obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo, se enfrentó a las tormentas, al hambre y a la desesperación. Inspirada en la historia real en la que se basó Herman Melville para escribir el famoso relato 'Moby Dick'. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 10 11 12 20 25 >>
Críticas 122
Críticas ordenadas por utilidad
7 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente el filme consiste en una historia de supervivencia.

En sus puntos fuertes, resalta la interpretación de un Chris Hemsworth que se tira todo el peso de la película a la espalda y de ahí, que su puntuación, difícilmente pueda subir del 6 sobre 10. Otro punto a favor sería la historia en sí misma, de la cual hablaremos en el apartado de crítica con spoiler. También destacable el intento por profundizar, sin mucho empeño, en la ética de la caza al cachalote y en general del papel del ser humano en el rol de la naturaleza.

En sus puntos débiles resaltan demasiadas cosas, aunque ninguno lo suficientemente grave como para clasificar a la película como irrelevante. Me espantan los paisajes (fotografía) de ésta película, el modo en el que se intenta recrear la década de 1820 y otras cosas que no destacan mucho quizá sean la banda sonora y la recreación gráfica de los cachalotes y delfines.

En fin, si es usted amante del mar y las historias de supervivencia basadas en hechos reales, disfrutará la película, pero denotará cierta artificialidad en todo lo que vea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
el_tardígrado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de abril de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre se agradece una película de aventuras en su sentido más puro y más si es una producción cuidada en todos sus aspectos como lo es esta película de Ron Howard. En su aspecto técnico, dadas las dificultades del CGI para con las cosas del agua, la verdad es que el resultado no canta demasiado y es muy aceptable.

El caso es que como película de aventuras lo es, pero solo su primera parte. A pesar de que sea una parte que cumple con la previsibilidad, dado su parecido con Moby Dick, es lo mejor del film. Porque, tras un importante hecho, la película da un cambio de aventura a supervivencia en la que creo que el director se queda a medio camino. No estaba la historia, tan bien perfilada e interesante en su primera parte, para este cambio. De pronto casi que empieza una película nueva, se aparca todo, que queda como inacabado, y ya no queda tiempo para redondear la nueva situación. Por otra parte, la historia está contada a modo de sucesivos flasbacks que no hacen sino perjudicar el ritmo.

Bien es cierto que el director se ha sujetado a los hechos reales que tuvieron lugar (la epopeya del ballenero Essex) y que supuestamente sirvieron a Herman Melville para escribir su magna obra. Quizás por esto la primera parte es tan parecida a la novela de Melville, pero el error es dejar las cosas a medio.

En cualquier caso es una buena película de aventuras que en algún momento recuerda a obras magnas como "El hidalgo de los mares" (1951) de Raoul Walsh, o la propia "Moby Dick" (1956) de Jonh Huston, o, más recientemente, ese peliculón que es "Master and Commander" (2003) de Peter Weir.
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si algo ha demostrado Ron Howard en su dilatada carrera es que es un todo terreno, ya sea por tierra, mar o aire, en las distancias cortas o en espacios abiertos, invirtiendo con buen ojo sus dineros como productor.
Al menos diez de sus veintiséis films hasta la fecha quedarán en nuestra memoria. No sé con seguridad si este será uno de ellos pero tiene opciones.
Poco a poco, voy desgranando Moby Dick (voy por el capítulo XXXVII) pero la cosa me está costando tanto como a Ahab perseguir su ballena blanca. Y es que la pasión de Melville por el mar y sus hombres a veces es tan descriptiva y didáctica que el ritmo se resiente.
Basado en los hechos que inspiraron al autor de Moby Dick su novela Howard nos lleva al principal centro pesquero de ballenas de Estados Unidos, Nantucket, a base de infografia a tuti plen para embarcarnos en el "Essex", llenar los barriles de la codicia de los mercaderes y masacrar a diestro y siniestro a los grandes cetáceos, hasta que estos comprendieron que la mejor defensa es un ataque. Afortunadamente para ellos el petroleo vino a tomar el relevo de sus aceites esenciales y momentáneamente les dejamos en paz.
Al principio la cosa discurre por senderos marinos trillados: piques en los mandos del navío, mares bellos, tormentas furiosas y marineros curtidos. Tampoco podía faltar el grumete de turno. Más infografia que a veces me recordaba a la abundancia de las inefables transparencias del cine de épocas pasadas y a pesar de que Thor y Spiderman van en el barco, el cachalote moteado les da su merecido.
A partir de aquí la cinta toma otros derroteros, los actores empiezan a acercarse a personajes de carne y hueso y el rumbo del asunto toma cuerpo adulto y la aventura se tiñe de tragedia en una proeza, 95 días a la deriva y miles de millas náuticas que pusieron a prueba las mentes y las conciencias del puñado de hombres que sobrevivieron.
Melville no conoció el éxito de su obra inmortal. Howard disfrutará seguro de los parabienes de su película.
ELZIETE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por el ganador del Óscar Ron Howard (‘Willow’), escrita por Rick Jaffa (‘Jurassic World’), Amanda Silver (‘Avatar 2’) y Charles Leavitt (‘Diamantes de Sangre’) y basada en los hechos reales sobre el hundimiento de ballenero Essex, la historia que inspiró la novela de Herman Melville ‘Moby Dick’. La trama se centra en la lucha del Essex, más concretamente de Chase, contra el cachalote blanco que les persigue.

Howard hace mella de su maestría a la hora de dirigir una película con un conjunto de planos que te mantienen en tensión a lo largo del film. La dificultad de esta película es principalmente conseguir mantener al espectador en la historia junto con los personajes sin que éste se aburra. Una dificultad plenamente superada.

La participación de Hemsworth se hace notable en todo el film. Al principio parece que no abandona su pose de “chico duro”, no obstante, poco a poco deja de lado esa faceta que recuerda a Thor y se humaniza con el personaje para mostrar a un Owen Chase desquiciado. Por otro lado, Tom Holland, aún verde en este mundillo, lleva bastante bien la interpretación del joven grumete del ballenero Essex.

Además, tanto Brendan Gleeson como Cillian Murphy hacen muy buen papel en sus respectivos personajes. Por un lado, nos encontramos a un gran Nickerson lleno de dolor y tormento por aquel viaje en el ballenero. Un dolor que Gleeson sabe interpretar y llevar a cabo sutilmente sin ser una actuación forzada, más bien, muy natural. Por otro lado, Murphy interpreta a un segundo oficial con una lucha interna entre él y su mayor debilidad, el alcohol.

Para leer más: http://proyectofreak.com/pw/critica-en-el-corazon-del-mar-la-supervivencia-es-lo-ultimo-que-queda/
Proyecto Freak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de septiembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amigos lectores de esta crítica. La película que nos ocupa es una gigantesca epopeya naval ambientada en el primer tercio del siglo IXX. Imágenes sobrecogedoras de un mar embravecido con el trasfondo de una enorme ballena blanca, son algunos de los elementos de esta épica película.
Referente a la sinopsis, ni el barco choca con la enorme ballena blanca, sino todo lo contrario, ni el primer oficial está obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo. Véanla y juzguen ustedes mismos, la recomiendo.
El marinero solitario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow