Haz click aquí para copiar la URL

Black Mirror: Toda tu historiaEpisodio

Ciencia ficción. Thriller Desarrollada en una realidad alternativa en el que la humanidad puede acceder a una tecnología que graba todo lo que ve y escucha. Puedes borrar un recuerdo o volver a él, ¿pero es ésto algo bueno...? Tercero y último de la miniserie de tres episodios independientes y autoconclusivos (con diferentes tramas y reparto) "Black Mirror" creada por Charlie Booker, antiguo crítico televisivo de "The Guardian" y artífice de "Dead Set" (2008). ... [+]
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
11 de abril de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Black Mirror es una serie británica de ciencia ficción, y aunque efectivamente se le nota lo segundo (lo de británica, por la ambientación, el estilo y la manera en que está rodada) no parece ni lo primero ni lo último.

No parece una serie porque en realidad no lo es. Está formada por dos temporadas de tres episodios cada una, pero los episodios son completamente independientes, no comparten ni argumento, ni personajes, tienen un todo distinto cada uno, y ni siquiera se desarrollan en un “universo” común. Realmente son como pequeñas (de unos 45 minutos de duración) películas para TV independientes entre sí.

Y no parece ciencia ficción porque aquí no hay naves espaciales, ni robots, ni viajes en el tiempo,... y sin embargo, es ciencia ficción. En general los episodios ocurren en un futuro muy cercano (te da la sensación de que los avances tecnológicos que se muestran en pantalla podrían estar disponibles a la vuelta de la esquina) e incluso algunos podrían ocurrir en el presente. Porque la CF es un género fundamentalmente de ideas, de preguntarse “¿Que pasaría si....?¿Cómo sería el mundo?¿Cómo viviríamos?

Y esto es lo que hace la serie. Realmente lo más interesante de cada episodio no es la historia que cuenta en si, sino el debate que abre o puede abrir. Porque lo que tienen en común todos los episodios es nuestra relación, un poco (o más bien bastante) enfermiza con la tecnología, con los medios de comunicación, con las redes, etc. y como por una parte somos totalmente dependientes de ellos y por otra los efectos perniciosos que pueden llegar a tener según como las usemos.

No voy a meter demasiados spoilers ni a revelar el final del episodio, pero si quiero contar que va, revelando el planteamiento inicial de su argumento, así que avisados quedáis....

Si te intersea, puedes leer más en: http://el-pobre-cito-hablador.blogspot.com/2013/04/black-mirror-cf-de-la-buena.html
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Seldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Este capítulo se desarrolla en un futuro en el que las personas tienen la facilidad de instalarse un chip (detrás de la oreja), que les permite grabar todo lo que observan, poder rebobinarlo y verlo cuantas veces quieran, así como borrarlos y perder esos recuerdos y otro sinnúmero de utilidades.

Uno pensaría que es un implemento bastante ventajoso y útil, y bueno lo es, sin embargo, la trama se ciñe de forma impactante en mostrarnos lo contrario, siguiendo a Liam (Toby Kebbell) que tiene problemas con su esposa Fion (Jodie Whittaker), entorno a una fiesta donde aparece el ex novio de ella.

De esta forma se desenvuelve este capítulo, que llega por momentos a ser incluso hasta repulsivo por la forma en cómo se muestran las cosas, narrado de forma ágil impacta en repetidas ocasiones al espectador debido a su fuerte premisa y el redescubrimiento que vamos haciendo de ese futuro.

Un cierre llamativo a esta primera temporada de Black Mirror, que cuenta con buenas actuaciones y una ambientación muy bien lograda, en un capítulo que ataca los avances excedidos y poco fundamentados de la tecnología, donde se ha perdido la intimidad de los seres humanos.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de abril de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
En este tercer y último episodio de la primera temporada de la miniserie británica "Black Mirror", la historia que se nos cuenta es la más cercana a la ciencia-ficción de las tres. Como en "Días extraños" (Strange Days, 1995), largometraje dirigido por Kathryn Bigelow, hay una tecnología que permite a cada individuo grabar lo que ve, haciendo de todos sus recuerdos y vivencias personales una película interminable, y reproducible. La tecnología nos promete control, y con el control, la felicidad, pero, como se demuestra en esta historia, el control no da la felicidad, más bien al contrario. El guión convierte la crónica de una crisis matrimonial en un calvario personal que acaba con la idea de que la tecnología, la grabación, la imagen, son las cosas que nos hacen infelices, por lo que la decisión de no recordar,y no ver, del protagonista, se vuelve completamente lógica.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Impresionante este tercer y último capítulo de la primera temporada de la serie “Black Mirror”, como mínimo a la altura del capítulo anterior.

En esta ocasión, la historia no tiene un escenario tan distópico como el que nos presentaba “15 millones de méritos”, sino que se desarrolla en un escenario normal, con personajes normales y una forma de vida normal… pero incluyendo un elemento que lo cambia todo: un aparato, llamado “grano”, que se inserta en la cabeza del usuario y permite grabar todas sus vivencias como si sus ojos fueran una cámara 24 horas. Esas vivencias se pueden recordar cada vez que se quiera “rebobinando” en la memoria, e incluso pueden ser mostradas en una televisión a los demás. Partiendo de ello, el drama está servido: “Tu historia completa” cuenta la crisis de una pareja a la que el “grano” les afecta muy directamente.

Siguiendo el “leit motiv” de la miniserie de Charlie Brooker, volvemos a encontrarnos con el efecto devastador que puede tener la tecnología mal utilizada no sólo a nivel global, sino en la individualidad. Se muestra cómo algo creado por el hombre para facilitar la vida de la gente puede convertirse en un instrumento de dolor que provoca daño incluso a los seres queridos. Para aumentar el drama, se añade esa sensación de control poblacional, esta vez por parte del fabricante del aparato, que hace que la persona que no tenga instalado el “grano” sea prácticamente un paria.

El capítulo se va desarrollando hacia un crescendo imparable que se transforma en decadencia y obsesión enfermiza. La crítica, durísima, vuelve a ser la misma: la sociedad se hace daño así misma con el mal uso de una tecnología que nos quiere hacer la vida más fácil, pero también nos la puede complicar de la manera más irreversible que el ser humano ha podido padecer en su historia reciente. Las redes sociales, blogs, tweets y demás son nuestros “granos”, los espejos que muestran recuerdos de nuestras vidas a personas totalmente desconocidas y cuyas entradas son prácticamente imborrables cuando esos recuerdos se vuelven en contra.

Magnífico cierre de temporada.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
El planteamiento que propone este telefilm me parece un horror. Tener almacenada toda tu vida momento a momento, sólo puede acabar en locura o depresión. El ser humano, por naturaleza, tiende a olvidar los malos momentos y a recordar los buenos. De hecho, a medida que nos hacemos viejos recordamos las cosas no como sucedieron, si no edulcoradas. ¡Hasta la fruta de mi niñez estaba más rica que la de ahora!

Sin embargo, aquí puedes repasar una y otra vez tus errores, esos que todos tenemos porque la vida no viene escrita en ningún libro. Errare humanum est. Puedes revisar los reproches que hiciste, y los que te hicieron. Cuando fueste injusto e incluso inhumano. Cuando sufriste. Cuando la situación te superó. Esa presión no hay cerebro que la aguante.

El enfoque de un joven que sospecha una infidelidad conyugal me parece perfecto.
echulin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow