Haz click aquí para copiar la URL

Operación Napoleón

Thriller Una abogada se involucró en una conspiración internacional después de ser acusada de un asesinato que no cometió. La única posibilidad de supervivencia radica en descubrir el secreto de un viejo avión alemán de la Segunda Guerra Mundial, descubierto en el glaciar más grande de Islandia.
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
7 de septiembre de 2023
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director Óskar Thór Axelsson y el guionista Marteinn Thorisson (basándose en la novela de Arnadul Indrioason) han llenado este thriller islandés de continuos cliches y tópicos necesarios para lograr una película cuyo único fin es el entretenimiento. 

Kristin  se ve envuelta en una conspiración mortal después de haber recibido unas fotos y un video de su hermano que, estando en un glaciar, ha descubierto junto a sus amigos un avión nazi estrellado durante la segunda guerra mundial. La aeronave fue buscada incesantemente durante años, ya que esconde un secreto que no quieren que salga a la luz, por lo que gente de muy alto nivel harán lo posible por encubrir y destruir pruebas y testigos.

La narrativa es previsible y fácil de adivinar, la historia se sostiene por los pelos, pero avanza con buen, ritmo, por lo que hace que no te cuestiones demasiado lo que estás viendo, sino que tienes que dejarte llevar sin ninguna pretensión o planteamiento más profundo.

Destacable es la fotografía en esos maravillosos paisajes del glaciar helado, así como el carisma de la protagonista Vivian Oslafsdottir, aunque entre los actores más conocidos tenemos a Iain Glenn y a Olafur Darri Olafsson visto en "Animales Fantásticos" o "Megalodon".

El suspense de esta gran conspiración se mantiene hasta el final, donde se descubrirá todo este entramado, quedando la puerta abierta para una segunda parte...

Estreno en cines el 22 de septiembre de 2023
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de septiembre de 2023
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Operación Napoleón (2023).

“(...) Un secreto que podía cambiar el curso de la Historia.”
El superventas del escritor y guionista islandés de "Contraband" (2012) es llevado al cine a través de esta coproducción islandesa-alemana con un reparto internacional.

Habitualmente nos llegan de los países nórdicos thrillers y películas de acción, terror y suspense de gran nivel, o al menos de lo más entretenidos. Este no será uno de los ejemplos más brillantes de dicha afirmación, aunque se deja ver...

“Operación Napoleón” es un thriller en el que unos inocentes jóvenes islandeses se ven envueltos en una conspiración a nivel mundial al encontrar los restos de un avión alemán de la II Guerra Mundial estrellado en el glaciar más grande de Islandia en 1945.

Como apuntaba más arriba, el reparto es internacional, con artistas islandeses, alemanes e ingleses. Como cara más conocida tenemos la del británico Iain Glen, en el lado de los malos; en este caso, en el papel de un mando asesino de la CIA. En el de los buenos destaca el sobrino del gran Edward Fox (“Chacal” 1973).

El ritmo y desarrollo de la historia no logra enganchar ni a la crítica especializada ni al gran público... y eso que parece quedar abierta a una posible segunda parte. No obstante, nos encontramos ante un largometraje digno de las mejores tardes de domingo en el salón de casa.

Raúl Cabral.
Puntuación personal: 5,5
https://www.filmaffinity.com/es/film290322.html
Raúl
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de septiembre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hasta la fecha el director Óskar Thór Axelsson había realizado más trabajos para la televisión que para el cine. Ahora nos presenta su nueva película, un Thriller, que intenta mostrarnos una nueva conspiración del tercer Reich nunca antes contada. El guion corre a cargo de Marteinn Thorisson y es una adaptación del bestseller de Arnaldur Indriðason.

El mundo de los nazis siempre ha dado mucho juego, sobre todo cuando se intenta golpearles. Desde títulos tan conocidos como "Malditos bastardos" y "Sisu". En Operación Napoleón, la trama es bastante sencilla, Kristin, una abogada en horas bajas se ve envuelta en una encrucijada cuando recibe unas fotos, enviadas por su hermano. Él, junto con sus amigos acaban de descubrir un avión nazi de la segunda guerra mundial, enterrado bajo los glaciares. Ese avión fue buscado durante muchos años, porque parece que contiene cierta información, que puedo cambiar en final de la guerra.

Hay muchas personas interesadas en que esa información no salga a luz, entre ellos se encuentran miembros de la CIA, que harán todo lo posible para destruir pruebas y si hace falta, se llevaran por delante a todo el mundo que intente detenerlos. La película funciona bien a ratos, tiene una buena estructura narrativa y un ritmo que te atrapa. Es una cinta donde el entretenimiento está por encima de otras cosas.

Otro aspecto a tener en cuenta es la estupenda fotografía, donde vemos unos paisajes y unos bellos glaciares. El reparto intenta que la película no decaiga. Hasta la parte final tendremos suspense y no conoceremos su desenlace. La película tiene un final distinto y todo hace indicar que vamos a tener una nueva saga de cine escandinavo. Si es así, como otras anteriores, bienvenida sea.

Lo mejor: La fotografía y su parte inicial
Lo peor: El guion es algo repetitivo y se hace un poco larga

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de septiembre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy correcta pelicula islandesa, que mas allá de algunas irrealidades del guion, cumple con el propósito de entretener. La trama se desarrolla a partir del descubrimiento por parte de un grupo de jóvenes de un avión alemán enterrado que tiene secretos de la segunda guerra mundial. Es a partir del envío de unas fotos a la hermana de uno de ellos donde se iniciará una persecución para que no se descubra la verdad y una búsqueda por parte de la joven de saber donde esta su hermano y de paso conocer que realmente esconde ese hallazgo. Hay acción, persecuciones y personajes muy correctos que ayudan en el desarrollo de la historia. Dentro de las actuaciones encontramos paseando su imponente humanidad a Olafur Darri Olafsson ( que aparece hacia la mitad del film pero que tiene una relevancia en el mismo) y muy bien Vivian Olafsdottir e Ian Glen. En síntesis podemos decir que vale la pena ver y pasar un momento sumamente agradable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
gustavof42
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de septiembre de 2023
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que el objetivo principal –y quizá único– de 'Operación Napoleón' es el entretenimiento. Para ello, se apoya en dos grandes pilares: el ritmo y la fotografía. Así, el film cuenta con bastante acción, persecuciones que mantienen el suspense hasta el final y con unos bucólicos paisajes islandeses que logran alcanzar su meta: amenizar un rato al público.

Y es que, a veces, uno no busca más que unos minutos de evasión con un relato sin otro propósito que el esparcimiento. En ese sentido, la película de Óskar Thór Axelsson cumple con su cometido; ofrece una historia trepidante que no permite hacer cuestionamientos profundos, pero sí disfrutar de la aventura que presenta.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow