Haz click aquí para copiar la URL

Rustin

Drama Bayard Rustin, artífice de la trascendental marcha de Washington de 1963, es uno de los activistas y estrategas más notables de la historia. Siempre desafiante, Rustin nunca pidió perdón por ser como era, por sus creencias ni por su orientación sexual. Jamás dio un paso atrás. Hizo historia... y su recompensa fue caer en el olvido. Junto a otros gigantes de la talla de Martin Luther King Jr., Adam Clayton Powell Jr. y Ella Baker, Bayard ... [+]
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
25 de enero de 2024
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
BAYARD RUSTIN fue un activista afroamericano que realizó numerosas aportaciones de gran calado contra el racismo y en favor de los derechos civiles, al igual que en favor de los derechos de los homosexuales, siendo él, un gay reconocido.

Bien merecido era que recibiera un homenaje en forma de BIOPIC y ha sido NETFLIX con la inestimable aportación en la producción de los OBAMA el que lo ha llevado a cabo.

La trama se sitúa principalmente en la organización de la GRAN MARCHA PACÍFICA de 1963 y la resistencia pasiva no violenta que se realizó, partiendo de una historia originaria de JULIAN BREECE.

Es el dramaturgo y director GEORGE C. WOLFE el que da forma a la historia, con films a sus espaldas, como la interesante LA MADRE DEL BLUES y compartiendo con ella temática y similares tonos y colorido.
La trama trascurre de manera irregular, con una lenta entrada que a posteriori va cogiendo más ritmo, todo acompañado de un buen JAZZ que “marida” de forma inteligente y que realza las secuencias y con mucho vodka con agua y nicotina.

RUSTIN tiene muchos puntos a mejorar y es posible que sea olvidada rápidamente, con altibajos y con falta de “punch” en secuencias claves que hace que el resultado sea algo soso pero también tiene puntos muy interesantes. A destacar un gran número de frases muy inteligentes y la narración que sirve como enseñanza de lo que aconteció. Las conversaciones nos enseñan que la libertad nunca ha sido gratis y que la ilusión mueve montañas. La suma de todo ello, es de un muy meritorio aprendizaje moral y puede servir para remover conciencias.

Pero el plato fuerte del film es la actuación de nuestro protagonista de la mano de COLMAN DOMINGO, un actor que suele tener papeles relacionados con la lucha afroamericana y que ya pasó por gay en la floja serie de FEAR DE WALKIN DEAD. El trabajo es magistral, no cabe duda que será lo más recordado y posiblemente plagado de varios premios. Su similitud con el auténtico RUSTIN es magnífica, tanto en lo físico, como en su gran aportación como actor.

Como conclusión, añadir que debería ser de obligado visionado para mentes perturbadas, que años después siguen siendo unos miserables y rancios racistas. Por su puesto que se ha avanzado (en los años 60 la mayoría de sus hoteles eran “alojamiento para negros”)pero estamos a años luz de llegar a la tan merecida igualdad. Enhorabuena a todos los luchadores de antes y de ahora que dan sus vidas para conseguirlo.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de noviembre de 2023
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por George C. Wolfe y protagonizada por Colman Domingo, Chris Rock, Aml Ameen y Glynn Turman.

Netflix nos ofrece un nuevo estreno y viene de la mano de un biopic de Bayard Rustin activista y estratega más notable dentro de la historia, quien fue artífice de la multitudinaria marcha pacifica de 1963 en plena separación aún y conflictos en el mandato del presidente Kennedy.

El resultado que nos da esta nueva propuesta de Netflix es brindarnos un sobrio biopic que fluye de gran manera gracias a la presencia de Colman Domingo en la piel de Rustin. El actor logra entregar la mejor interpretación de su carrera y saca credenciales para la temporada de premios de manera impresionante. La actuación y la dedicación que entrega para dar vida al activista es fundamental para que la película no caiga en un pozo a medida que va perdiendo fuerza cuando nos vamos sumergiendo en el drama tras la creación de la marcha de 1963.

La intensidad que entrega el actor para graficar su pasión activista con su vida personal homosexual dentro de una época y un entorno en donde realmente era bastante difícil mostrarse tal cual es. En ese sentido, el actor da todo de sí para darnos toda la intensidad en sus dos facetas, en las cuales se maneja con prestancia, sinceridad y pasión para llenar la pantalla por completo, generando una estimulante y cautivante actuación que lo sitúa en lo alto en este 2023.

El gran fuerte que tiene Rustin es en su reparto quienes logran dar buenos momentos que permiten mantener toda la atención puesta en ellos y dejar un escalón más abajo a su guion que mantiene una constante línea de altos y bajos. No es que sea una mala película, porque claramente no lo es, es una buena película, pero que se queda en una zona de comodidad con la cual terminamos quedándonos con un sobrio y algo soso biopic de una interesante historia que contar.

Uno puede destacar los momentos más dramáticos que permiten el lucimiento total de Colman Domingo y que lo catapultan con potencia, pero a su vez esos momentos no son tan constantes, lo que hace que cuando logras entrar en una interesante atmosfera descendemos de inmediato para mantener una línea donde la película no propone mucha más intensidad que es lo que uno termina volviendo a pedir.

Nos regalan una increíble actuación de uno de los primeros candidatos a pelear la temporada de premios y algo más en apartados técnicos. Por Colman Domingo es que merece darle tu tiempo para ver esta nueva propuesta de Netflix que dentro de todo logra darnos momentos históricos del Dr. Martin Luther King Jr. y el juego político que significo la colaboración, fricciones y las ocasionales maniobras políticas internas entre los políticos de raza negra de aquella época.

Técnicamente, es una película muy bien lograda y la dirección pareja de su director se ve complementada con una vibrante banda sonora por parte de Branford Marsalis que a su vez se mezclan con una correcta fotografía por parte de Tobias A.Schliesser. Un apartado técnico que hace dar un buen check a este biopic que al ritmo de un buen Jazz podemos quedarnos satisfechos de que no estamos ante un desastre.

Una propuesta cumplidora y bien lograda es lo que nos propone Netflix en su cartelera este fin de semana. Nos quedamos con un correcto biopic que pudo darnos mucho más dentro del contexto histórico al cual se enfoca y pese a tener ciertos momentos donde podemos ver aquello, la película se queda bastante en una zona de confort, aunque con un resultado que en ningún caso significa desastre.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de febrero de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Rustin se dan la mano las características más clásicas del biopic.
Un personaje imprescindible en la lucha por los derechos civiles en los convulsos años 60 en Estados Unidos, gay (y que sufrió discriminación por ello incluso dentro del activismo social) y negro, en una película sencilla, sincera y emotiva.
La cinta es agradable y entretenida, pero tampoco nada del otro mundo. No se diferenciaría mucho de un telefilme si no fuera por la gran interpretación de un Colman Domingo que está estupendo.
Por lo demás, un biopic amable y muy acorde con los tiempos que corren y los mensajes del Black Lives Matter.

Lo mejor: Colman Domingo y su carácter afable.
Lo peor: Es un poco más de lo mismo.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es el tipo de biopics que me gustan, la historia de esos personajes históricos cuyas epopeyas no conocemos porque fueron hace mucho tiempo. Colman Domingo brilla en solitario como Bayard Rustin, con una actuación única y digna de aplauso.

Pero aparte de eso, creo que la película se refugia demasiado en un estilo convencional, cuando podría haber sido mucho más grande. La historia de Rustin y el Dr. King es el tipo de historia de la que se podría hablar durante horas y horas, y en la pantalla podríamos haber visto aspectos más fundamentales de su relación y una conclusión más poderosa.

Es una película disfrutable por la actuación de Colman Domingo y la historia de aquellos que no debemos olvidar, como Rustin. Pero más allá de eso, se queda corta.
Martín Acosta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de febrero de 2024
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La modestia es la peculiaridad de esta película, pese a narrar los orígenes de la marcha histórica a Washington en 1963. El acercamiento al que consideran uno de los pilares de aquel hecho es sereno, natural y sin ruido. El líder contra la discriminación racial es un desconocido y se mantuvo en la sombra durante muchos años, quizás porque era homosexual y libre. Ahí está el oscarizado guionista Dustin Lance Black para dotar de delicadeza y hondura la lucha interna y social de la homosexualidad.

El principal tropiezo de "Rustin" es una dirección más bien inocua, sin ofender a nadie, políticamente correcta, tal vez impuesta por los poderosos productores de apellido Obama. C. Wolfe se limita a ponerse al servicio de los actores, aunque se agradece que el desarrollo de la gran marcha se despache en 10 minutos. En este sentido, es impecable el arrojo y la energía que desprende Colman Domingo como estratega de Luther King.
Xinexin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow