Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alcaide:
7
Drama Todos tenemos una quimera, algo que deseamos hacer, tener, pero que nunca encontramos. Para la banda de 'tombaroli', los ladrones de antiguas tumbas y de yacimientos arqueológicos, la quimera es soñar con dejar de trabajar y hacerse ricos sin esfuerzo. Para Arthur, la quimera se parece a Benjamina, la mujer a la que perdió. Con tal de encontrarla, Arthur se enfrentará a lo invisible, indagará por todas partes, penetrará en la tierra, ... [+]
11 de noviembre de 2023
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existe una cinematografía europea, que pueda competir honesta e históricamente como una de las mejores, esa es sin duda la italiana, cantera inagotable de talentos, extendido prácticamente a todos los géneros, con un más que palpable compromiso artístico, y que generalmente, suele estar desprovisto de ese gen pretencioso que si suele portar alguno de sus vecinos geográficos.

En ese punto, la guionista y directora Alice Rohrwacher, se ha ganado a pulso llamar la atención, gracias a títulos como 'Lazzaro Felice' (2018), dotada de ese espectro neorrealista tan destacado, con la que consiguió poner su nombre en el circuito internacional, al tiempo que acaparaba una serie de premios, en los festivales más prestigiosos.

Con un tono sembrado de un lirismo similar, 'La Chimera' es un film algo inclasificable, cuyos argumentos sobre el saqueo y venta ilegal de tesoros arqueológicos, esconde realmente un relato con forma diapositiva, que abre una ventana a la Toscana rural de la década de los 80, que bien parece recoger tintes autobiográficos de la infancia de la propia realizadora.

Como bien dice una de las narraciones musicales, el film se sitúa entre entre lo sacrílego y lo sagrado, dotada de ese costumbrismo pleno y vital, que suele funcionar siempre a la hora de realizar un retrato sobre la propia condición humana, mientras la fascinación surge de ese universo subterráneo de misterio etrusco, en el que se acaba de apuntalar tan poético ejercicio de estilo.

Poseedora de un humor bastante peculiar, hay que reconocer el esfuerzo de su protagonista, un Josh O'Connor que puede resultar del todo antipático o irritante, pero que sin duda se entrega en cuerpo y alma a la complejidad de su personaje, bien secundado por un reparto de perfiles muy bien escogidos, para ese mencionado tono costumbrista que porta el film, entre los que destaca la presencia, y no por casualidad, de la veterana Isabella Rossellini, aún dotada de su habitual fuerza interpretativa.

La libertad plena que muestra Rohrwacher en 'La Chimera', se expresa nítidamente en el modo con el que experimenta con la forma y el contenido, de hecho se permite el lujo incluso de romper puntualmente la cuarta pared, gracias a un excelente gusto para la puesta en escena, que es capaz de capturar la belleza clásica del expolio, y hacer participe al espectador de ello, mientras la banda sonora, plagada de temas tan opuestos, que transitan desde Kraftwerk a Franco Battiato, hacen el resto para ensamblar la obra y dirigirla hacia un terreno de vibrante originalidad.

Finalmente, es bastante seguro que el último trabajo de Alice Rohrwacher no es para todos los públicos, hay que tener cierta base fílmica en el cine neorrealista italiano, con su humanismo, su puesta en escena plagada de espacios naturales, en el que se recoge esa belleza por lo precario, y sobre todo, hay que tener cierta disposición anímica para dejarse llevar por su peculiar estilo narrativo, por el cual indudablemente es obligado dejarse seducir, una serie de condiciones de las que deben huir, aquellos consumidores de productos fílmicos prefabricados.


- Películas del 33 Fancine: Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga -

< Lee ésta crítica, y muchas más, en fusionfreakweb.blogspot.com >
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow