Haz click aquí para copiar la URL
Voto de M_Pelegri:
7
Romance. Drama Cuando la adolescente Priscilla Beaulieu conoce a Elvis Presley en una fiesta, él ya es una meteórica superestrella del rock and roll pero se convierte en alguien totalmente inesperado en momentos privados: un apasionante flechazo, un aliado en la soledad, un vulnerable mejor amigo. Película basada en las memorias 'Elvis and Me', escritas por Priscilla Beaulieu Presley, publicadas en 1985 y que relatan el largo noviazgo y turbulento ... [+]
1 de marzo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Priscilla Beaulieu vive literalmente encerrada en una base americana en Alemania donde está destinado su padre militar. Para una adolescente de trece años el aburrimiento es inevitable aunque, por casualidades de la vida, puede conocer a un joven soldado que está haciendo el servicio militar pero que ya arrastra una encomiable fama como cantante de rock. A pesar de la diferencia de edad de diez años la extraña conexión se produce de una forma que la directora Sofia Coppola sabe mostrar perfectamente. Ella lo idolatra de una forma inocente y sumisa. Él encuentra consuelo y más bien la considera una posesión donde reflejar la idea de amor romántico perfecto en línea con la imagen que muestra en sus canciones. Una relación envenenada y desigual desde el principio y que, a pesar de la boda y el alumbramiento, la lenta pero firme maduración de ella aunado con el comportamiento —con consumo de drogas de por medio— cada vez más violento de él provoca un inevitable divorcio en 1973.

Veinte años de una vida junto a un hombre idolatrado y egocéntrico donde se retrata con mucho acierto el vacío existencial de vidas aparentemente perfectas y con todas las posibilidades a su alcance. Un retrato y su accidentada evolución que se nos muestra sin golpes de efecto melodramáticos y apelando mucho más a la sutileza de las imágenes y la fotografía para contagiarnos una extraña sensación situada entre el espejismo ilusorio y el temor angustioso. La directora exhibe una extrema habilidad en el montaje y edición tanto de la música —en la banda sonora no hay ningún tema de Elvis tal y como se puede comprobar la lista de Spotify— como en las escenas e imágenes centradas del todo en los aspectos más cotidianos de la Priscilla sin caer en el agujero negro que podría suponer mostrar las giras y filmaciones del ídolo.

La difícil tarea interpretativa para encontrar el tono ajustado queda bien resuelta tanto por la Cailee Spaeny como por Jacop Elordi, quien recordamos por su destacado papel en la serie "Euphoria".

Aunque en la parte final me da la sensación de que hay algo que chirría algo "Priscila" es una película consistente, coherente en las formas y el relato, solidez en los papeles protagonistas y con el magnetismo necesario para transmitir esa atmósfera propia y sutil de unas vivencias íntimas y singulares. (7)
M_Pelegri
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow