Haz click aquí para copiar la URL

Tengo ganas de ti

Romance. Drama Secuela de "Tres metros sobre el cielo". La sexy Gin (Clara Lago) es el nuevo amor de Hache (Mario Casas), pero éste no puede olvidar a su antigua novia, Babi (María Valverde). Hache ha vuelto a casa tras pasar una temporada en Londres, alejado del recuerdo imborrable de aquel primer amor. Para poder reconstruir su vida y olvidar el pasado, Gin parece perfecta, pues es una chica de espíritu descarado, efervescente y vital que le hace ... [+]
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Críticas 84
Críticas ordenadas por utilidad
29 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, bueno, bueno. Bien se podría decir que estoy gratamente sorprendido con el resultado de esta segunda entrega de la historia de nuestro querido “Hache”, pues viendo la primera parte de la misma es inevitable esperarse lo peor antes de empezar a ver el film. Aunque bueno, quizá también por esos prejuicios tan negativos es por lo que esta nueva producción deja una sensación de ser más de lo que en verdad es.

Lo admito, deberíamos estar plenamente satisfechos ya que la “madurez” del personaje de Mario Casas dura en este caso cerca de… ¡90 minutos!, a partir de los cuales deja salir al “macho cabrío” que lleva dentro y entran en juego su fanfarronería y tonterías varias. Y el que tarde tanto en reaparecer es ya para estar orgulloso; y si además contamos con que CASI (solo casi) acaba la película sin pegarse con nadie se podría decir que es poco menos que un milagro.

La verdad es que, si se analiza minuciosamente, uno se da cuenta de que la película sigue prácticamente el mismo guión que su predecesora solo que, en este caso, la chulería y bravuconería se las reparten entre varios personajes del largometraje; ya no es solo Mario Casas el “tipo duro” que se cree con derecho a todo (que también), sino que esta vez tiene la dura competencia de la coprotagonista Clara Lago (interpretando a la niña rebelde y seductora), que tampoco se queda atrás en cuanto a prepotencia.

Por lo demás, destacar alguna escena un tanto absurda e innecesaria (raro hubiera sido que no hubiese habido ninguna), muchas “caritas de niño malo” de Mario Casas y escenas de sexo, sexo y más sexo, algo que no puede faltar en la gran mayoría de producciones españolas. Sin embargo, reconozco que la historia es bastante más creíble (y menos bochornosa) que la de “Tres metros sobre el cielo” y que incluso cuenta con algunos detalles de buen cine; entre lo más destacado del film estarían las emotivas escenas donde nuestro protagonista recuerda a su amigo y una buena banda sonora que acompaña a la trama en todo momento.

En conclusión, bastante mejor que la anterior aunque no por ello deja de ser una historia demasiado empalagosa y difícil de creer, centrada en exceso en un personaje cuya mayor preocupación es la de lucir cuerpo durante las dos horas de duración de la película.
Dcmate22
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mi film claramente insuficiente, no le puedo dar el aprobado. Puede que los actores puedan tener o hayan tenido ya algún tipo de potencial en algún momento de sus cortas carreras, pero sin duda aquí no lo logramos apreciar.
Cine ultracormercial a la máxima potencia, no aporta nada y aburre al espectador minimamente exigente, pero le doy un 3 porque el director parece consciente de esto. Una película para quinceañieras o para adultos inmaduros, no aporta nada nuevo y no vale mucho.
Moketdepei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Continuación, inevitable a más no poder, del romance urbano creado por el escritor italiano Federico Moccia (autor del tontarrón díptico formado por “Perdona si te llamo Amor” y “Perdona si quiero casarme contigo” que el mismo procuró adaptar a la gran pantalla en sus versiones transalpinas).

Retomando aquí en otros dos de sus libros: “A Tres Metros sobre el Cielo” y “Tengo ganas de ti”, nuevamente, el navarro Fernando González Molina vuelva a retomar la dirección contando nuevamente con la mayor parte de los protagonistas de su primera entrega (los entregados Mario Casas y María Valverde, y la incorporación de Clara Lago, abordando un personaje en un principio algo entrometido pero que va ocupando su sitio en un triangulo de romance, viejos recuerdos y pasión, sudor y cachas,… Éstas últimas aportadas por Mario Casas, que demasiado testosterona le sobra en una interpretación tan artificial y demasiada expuesta a sus atributos físicos que a sus dotes interpretativas (gritando parece no querer sacarse de la alpargata de la boca).

Aquí González molina parece sin embargo moverse mejor que en “Tres Metros sobre el Cielo” o tal vez se debe de una convincente Clara Lago que su personaje de Gin entre en la vida de Hache (Mario Casas) cuando regresa de Londres después de permanecer una temporada pero que el pasado no le dejará de importunar cuando el recuerdo de Babi (Maria Valverde) se vuelve a hacer presente. El resto: para disfrute de las fans de Mario Casas.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de junio de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda parte de la exitosa "Tres metros sobre el cielo", la que fuera película española más taquillera en nuestro país en el año 2010. Ésta, filmada dos años después, retoma las andanzas de H, Babi y compañía, basándose, de nuevo, en una novela del italiano Federico Moccia.

Si la primer aparte me resulto, al menos, interesante, esta segunda me ha dejado un poco más decepcionada, no me ha llegado tanto y se me ha hecho pesada, sobre todo, por el exceso de drama que rodea a las vidas de nuestros protagonistas. No pueden ya pasar más cosas desagradables a los pobres, y ya llega a hacerse más difícil de creer y empatizar.

La pareja de namorados en la vida real por aquel tiempo, Mario Casas y María Valverde, vuelven a tener sus minutos juntos aquí, y ambos lo vuelven a hacer bastante bien, acompañados por una tercera en discordia, la madrileña Clara Lago a la que le van como anillo al dedo estos papeles de chica rebelde, independiente y combativa. La química con Casas no es tan apabullante como la de éste con Valverde, pero la chica no lo hace mal.

Siguen como secundarios las correctas Nerea Camacho y Marina Salas y entra en escena un actor que me encanta, el guapísimo Antonio Velázquez, como el rival de H.

El mensaje de esta película para mí es que la vida pasa, las personas evolucionamos, maduramos a base de ostias y todos tenemos derecho a una segunda oportunidad, a equivocarnos, levantarnos y volver a soñar, a perdonarnos y a perdonar a los demás.
Un saludo,
Tess
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, una advertencia, y no sé si esto es más un spoiler:
María Valverde, alias Babi en la película, es un personaje muy muy secundario en esta segunda entrega. El foco de la acción está en Hache y Gin, interpretados por Mario Casas y Clara Lago.
Esto tiene una parte buena, que es que la química de Casas con Lago es bastante superior a la que tiene con Valverde. Pero de aquí a Roma, vamos. De aquí a la puerta de la casa de Federico Moccia, autor de las novelas originales italianas. Y por supuesto es gracias a Clara Lago, que es de largo la mejor del reparto y la única que pone algo de entrega, pasión y ganas a su interpretación.
Lo malo es que la película es una de las cosas más innecesarias que se hayan visto jamás en la gran pantalla. Innecesarias, porque son dos horas de película para al final... en fin, pus que nos cuenten más bien poco, y encima más mala que un dolor. Las escenas que comparten Hache y Babi son simplemente ridículas, nada creíbles y una manera bastante torpe de introducir a María Valverde en una historia en la que ya ni pincha ni corta. Y para qué hablar de los personajes secundarios, de la ridiculez de las subtramas a lo Fast & Furious o de la dicción espantosa de Mario Casas, que es un actor con talento y que ha demostrado su valía, pero que aquí está tan espantoso como el resto de elementos de la película.
Espantosa y ridícula.

Lo mejor: Clara Lago
Lo peor: Tantas cosas...
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow