Haz click aquí para copiar la URL

¿Quién le teme a Virginia Woolf?

Drama George y Martha son un matrimonio que se profesa un odio salvaje. Ambos tienen personalidades autodestructivas, conocen perfectamente las debilidades del otro y saben cómo exasperarlo. George es un profesor de historia alcohólico. Martha, la hija del director de la universidad donde George da clases, es una mujer frustrada y vulnerable. Un sábado por la noche, después de una fiesta, invitan a su casa a un nuevo profesor y a su esposa. ... [+]
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Críticas 63
Críticas ordenadas por utilidad
7 de octubre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Versión al cine de esta buena obra teatral, con unos actores magníficos. Película que destripa como pocas las miserias humanas. A que podemos llegar con el tiempo, pura destrucción. Como se esprime y rompe una pareja y el daño que se puede hacer.
Es desgarradora.
Es pura frustración.
Es pura maldad.
Es puro deseo, es una pareja insegura, destructiva.
Trata la pareja y sus miedos de forma real y dura. Un placer. Buen cine.
Megustaelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de septiembre de 2005
11 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores películas de la historia del cine. Se trata sobretodo de una reflexión sobre la vida, las personas, el amor, el desamor, la mentira... Las interpretaciones son portentosas, especialmente la de Elizabeth Taylor, por la que ganó un oscar. La historia, basada en una obra de teatro, reflexiona en torno a un matrimonio en crisis que durante toda la película estaran enfrentandose, disparando en sus puntos débiles. La soberbia y el orgullo es lo que impide darse cuenta que se aman, quizá tanto como el primer día. La reflexión final resulta sorprendente; "¿Quien teme a Virginia Woolf?" "Yo, yo le temo". Es el propio miedo a la vida, el miedo a que esa vida cruel acabe con una relación, con una unión. Podemos decir que es una película existencialista, y con algunas dosis de pesimismo. La dirección de Mike Nichols resulta soberbia y el guión engrandece aún más si cabe la historia que se basa en la obra teatral. La música resulta muy reveladora y apropiada a la historia, conducida por Alex North. Una película para disfrutar, para ver lo que es cine de calidad, pero sobre todo, una película para reflexionar...
Oscar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de febrero de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Guau. Menuda Taylor y menudo Burton. Qué dos fieras suelta Mike Nichols a escena, sin asegurarlos ni nada, y les deja hacer y deshacer, con escasos pero muy oportunos recursos estilísticos y movimientos de cámara, con unos desenfoques utilizados con habilidad, con una fotografía bellísima.
El texto es excelente, la película también.
zetsuai1979
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Yo le temo, yo le temo." Elizabeth Taylor teme a la muerte, a la frustración de una vida que no es lo que esperaba, a un hijo que pudo haber sido, a ese Richard Burton que le atormenta y al que atormenta igualmente. ¿Quién teme a Virginia Woolf? es excesiva, en el lenguaje, en la sobreactuación de esos dos matrimonios enfrentados en una noche eterna de borrachera.

Es un duelo encontrado donde Burton, igualmente borracho (en su salsa) se encuentra lo suficientemente controlado como para llevarle la contraria con un supuesto sosiego, con un halo de superioridad. La misma con la que le responde Taylor, pero más directa, más descarnada, más humillante. Como contrapunto, el joven matrimonio que asiste, primero como espectador, y luego como parte fundamental de un derrumbamiento.
jesus (of suburbia)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de abril de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuatro magníficos intérpretes y un guión que hace hincapié en los diálogos más mordaces son los inmejorables ingredientes con que contó Mike Nichols para debutar (con honores) como director.

La película podría ser definida como un melodrama psicológico, el cual nos introduce en la enfermiza relación que mantienen Martha (Elizabeth Taylor) y George (Richard Burton). A lo largo de toda una noche el matrimonio y una pareja de invitados, Nick (George Segal) y Honey (Sandy Dennis), se verán inmersos en una espiral de ataques verbales, los cuales parecen formar parte de un desquiciante juego capaz de sacar a la luz los secretos más íntimos y las conductas más vejatorias.

El origen teatral de la historia se nota sobremanera en sus ajustadísimos diálogos, algo que aprovechan los actores para demostrar su enorme talento dramático. Por su parte el director consigue, gracias a su inquieto manejo de la cámara, que la acción no decaiga ni se estanque (algo a lo que podría ser propenso un trabajo de estas características). La película destaca, además de por todo lo expuesto anteriormente, por su carácter trasgresor, su tono duro (hay que tener en cuenta la época en que se rodó) o su maligna y perturbadora degradación. Queda claro que no estamos ante un largometraje especialmente dulce o de fácil digestión, pero su fascinante, incómodo y asfixiante discurso hace que valga, y mucho, la pena. Eso por no hablar de lo morboso que resulta ver a Taylor y Burton (pareja por aquel entonces) en semejante contexto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ddarko_1980
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow