Haz click aquí para copiar la URL

Mogambo

Aventuras. Drama Durante un safari en África, un cazador profesional (Gable) se encuentra dividido entre una recién casada, rubia y de apariencia gélida (Kelly), y una volcánica morena de turbio pasado (Gardner). Victor Marswell se dedica a la caza de animales salvajes para venderlos a los zoológicos de todo el mundo. Los Nordley, una pareja de recién casados, llegan al campamento buscando la ayuda de Marswell para filmar un documental sobre los gorilas. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
20 de febrero de 2014
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran clásico del cine dorado de Hollywood, sobre todo por el toque de Ford en cuanto a tratamiento de la historia, dirección de actores y planos en que ,sin la necesidad de diálogos incrustados, su visión total del cine como arte, contaba con genialidad, guiones que resaltaban las relaciones. Y acá, un triángulo amoroso sobre un personaje más como lo es la selva africana. La película en sí, tiene un guión sencillo, pero, que a pesar del los ya sesenta años de su estreno, no ha envejecido un ápice. Al contrario. Continúa con la frescura y fuerza de unas interpretaciones magistrales y sobrias, como las del trío protagonista. Gable, en un papel en donde tendría un segundo despegue de su consolidada y fructífera carrera, con la madurez y sobriedad de viejo zorro de la actuación, en un rol típico dentro de su filmografía, como la del macho alfa, esta vez, como centro de una disputa amorosa entre dos grandes bellezas. Kelly, más natural que en otros personajes sofisticados suyos en el cine, encarnando a una mujer recién casada, joven y tradicional en sus valores, pero ambigua en su comportamiento; y una Ava Gardner portentosa, gigante, bella, pícara. Ella se roba el show con su gran actuación de una mujer de cabaret,recorrida pero a la vez vulnerable. Sin duda, uno de los mejores roles de su carrera, demostrando, que belleza y talento es la combinación perfecta. Mogambo es una oportunidad inolvidable de ver a las tres leyendas juntas.Y claro, con Ford, como director de orquesta, haciendo de ello una garantía eterna.
cineclasico73
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de febrero de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Taquillero remake protagonizado por un trío de símbolos sexuales en el que, de nuevo Gable como en la versión anterior, vuelve a disputarse el amor de dos atractivas mujeres. Cuenta una historia pasional ambientada en un escenario exótico en el que una joven se enamora de un cazador que está a punto de recibir la visita de una pareja dedicada al estudio de los gorilas. La otra mujer también se enamora perdidamente del varonil cazador lo que da pie a una tensión sexual cada vez mayor e imposible de disimular.

Lo que más me gusta de Mogambo, a parte de su elenco protagonista, es su brillante guión plagado de sarcasmo y de ingeniosos diálogos con doble sentido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Una morena y una rubia…” comienza una aria de la zarzuela “La verbena de la paloma”. Y ahí está, Clark Gable, en el papel de “gran cazador blanco”, entre dos mujeres (Ava Gardner Y Grace Kelly), más peligrosas e indómitas, que cualquier pieza que antes hubiese enjaulado, incluido el gran gorila de espalda plateada tras por el que ahora anda al acecho…

Una nueva película de safaris sirve como excusa, para involucrarnos en un doble triángulo amoroso, con el que la censura en España se hizo un lío espantoso; que queriendo evitar un adulterio, casi comete un incesto… Pero en fin, esto, los más jóvenes no lo entenderán y los que tenemos edad para entenderlo; afortunadamente lo hemos olvidado.

John Ford, una vez más, con el cebo de la aventura nos desliza hacia las pasiones humanas, hacia unos personajes sólidos, carismáticos e hipnotizadores. Y mientras en grandes planos nos muestra la exuberante fauna africana, se aferra a planos cortos para escrudiñar la naturaleza humana…

Clark Gable, nuevamente, es ese tipo duro al que nada le afecta, ni nada que no pueda solucionar con unos vasos de burbon. Ava Gardner, otra vez, es esa mujer desinhibida a la que nada la acompleja ni intimida; y que siempre hará su voluntad. Grace Kelly, representa a una mujer puritana y circunspecta, pero que en realidad se muere… por vivir una aventura. Y Clark… es tan caballero.
Plácido Eldel Motocarro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de enero de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo cuando empezaron a rodar la película, el pueblo de la zona empezó a rebelarse. Años más tarde Kenia conseguiría la independencia. Llegaron rumores que los alborotadores querían asesinar a Clark Gable, en fin, todo el rodaje en África fue muy difícil.

Incluido, que Ava Gardner enfermó y tuvieron que llevársela a Reino Unido, el mal tiempo, etc...

Lo que no sabía es que Clark Gable era un macho de los antiguos. Hizo que depilaran el pecho a Donald, y también tenía aires de superioridad. Antes de leer esto, no sé porque, durante la película, había escenas en las que me daba la sensación que Gable, de seductor no tiene mucho, y quizás fuera eso: un machista de hace siglos atrás.

Esta película la vi por primera vez el 3 de abril de 2011 y escribí una crítica donde 4 de 6 usuarios les pareció útil. Esta fue la crítica: "Buena película de aventuras. Un remake (sí, hasta en la época dorada de Hollywood habían remakes) de la original de 1932, que en vez de África, estaba ambientada en Indonesia. Una buena película de amores, donde podría ocurrir con otro fondo, pero al darle el toque "salvaje" de África pues le da un aire diferente a lo que entonces se veía. Me sorprende el dúo de divas de aquella época: Ava Gardner y Grace Kelly, donde se van cambiando los papeles según va avanzando la trama. Una de las cosas que más me han gustado son las imágenes con animales y Ava, son geniales. Lo que menos, y supongo que por falta de las técnicas modernas, que se notaba muchísimo cuando había escenas en estudio mezcladas con escenas al natural. El resto es bien aceptable, con 3 grandes actores con buenos papeles y en su salsa. Y por último y curiosidad cuando la película se estrenó en España, la censura decidió que no se podía tolerar que Grace Kelly fuera infiel a su marido. Por ello, decidieron cambiar el doblaje de manera que en lugar de esposa, Kelly fuese hermana de Sindon. El principal problema es que cuando la película se estrenó, el público no comprendía por qué la pareja de supuestos hermanos eran tan cariñosos: dormían juntos, se besaban en la boca... La genial idea de la censura convirtió una infidelidad en un incesto."

Vista de nuevo, más o menos opino igual. Excepto en el tema de los animales, donde se ve como son atacados, quizás no de forma muy fuerte, pero sí que lo son. Le bajo 1 punto a la película.

Aclarar que Grace Kelly aún no era muy conocida, había hecho algunas películas, pero con un tinte secundario como en esta película. Aunque seguramente Alfred Hitchcock se fijó en ella ya que en 1954 rodó dos películas con él.

También aclarar el tema del doblaje al castellano (no paso esto en latino américa), ya que quitaron algunas secuencias, como la habitación donde durmieron el primer día, porque solo había 1 cama, y claro, 2 hermanos no pueden dormir juntos, y supongo que otras escenas que se apreciara más cariño de lo normal. Eso sí, sería muy curioso verla, porque el cambio de guion debió de ser importante.

Mogambo en su día dijeron que era "el más grande", pero realmente no quiere decir nada. El productor cambió Mocambo por una "g", y este el un club nocturno... ya ves tú la idea del título jajajaja.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de agosto de 2023
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Ford dirige esta agradable mezcla de aventuras exóticas, acción selvática, humor y pasión romántica que adaptaba una obra teatral de Wilson Collison, obra que ya había sido llevada previamente al cine por Victor Fleming en el film "Tierra de Pasión" (1932).

Un maduro Clark Gable se debate entre la delicadeza de Grace Kelly y la ardiente carnalidad de una espléndida Ava Gardner en su mejor momento, conformando un tremendamente atractivo y sensual triángulo amoroso en una película que despliega una trama sin demasiada sustancia, aunque también es cierto que carente de mayores pretensiones más allá de situar con diferentes matices los impulsos sexuales de un reparto estelar rodeado de maravillosos paisajes fotografiados por Robert Surtees y Freddie Young, dos de los operadores más notables de la historia del cine.

Trabajo menor del maestro Ford rodado en diversas localizaciones africanas como Tanzania, El Congo, Uganda o Kenya.
Aquí en España la torpe acción de la censura franquista convirtió un simple adulterio del personaje de Grace Kelly en un indecoroso incesto. Paradojas de la falsa moral.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow