Haz click aquí para copiar la URL

Guardianes de altamar

Aventuras. Acción. Drama Tras perder a su compañero y a otros miembros de su equipo durante un accidentado rescate en alta mar, el subteniente Ben Randall (Kevin Costner), un legendario miembro de la Guardia Costera norteamericana, es enviado como instructor a una academia de élite de rescatadores de la Guardia Costera. Al principio chocará con Jake Fischer (Ashton Kutcher), un joven díscolo y presuntuoso destinado a ser el mejor del curso. (FILMAFFINITY)
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
16 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Plagio de de todas y cada una de las películas americanas de este género (que no sé ni cual es). Coge un poco de aquí y de allí, se mete en una coctelera y se agita. Y tenemos de "The Guardian".
La escena en que está regando al marido de Demi en la piscina da vergüenza ajena, sobre todo por unos diálogos calcados de los de "Oficial y Caballero".
El caso es que es emotiva y algo triste. El prota es una auténtico jubilado que no se puede reinsertar en la vida civil. Eso de jugar a las cartas o a la petanca le resulta imposible, y prefiere estar jugándose la vida en actos heróicos y desinteresados, y verlo en un estado decrépito y cuesta abajo (como su carrera) da mucha, pero que mucha pena.
De cualquier manera tiene momentos muy entretenidos, y si no te pones a verla en un canal que emite más de sesenta minutos de anuncios, no te parece tan larga.
Que conste que le doy el 6 por Kevin Costner, que si el único protagonista fuera Ashton Kutcher y me ponen la escena final de la pilícula (ahora creo que se llama flim), no le daba ni uno 2.
lazaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
He leído muchas criticas, y en muchas considero que es injusto el trato dado a esta película. Para empezar considero que es una película sin pretensiones, que no pasara a los anales de la historia del cine. Es cierto que Kevin Costner tiene películas de mucho mejor calado. Pero ello no quita valor a esta película.
Una película que realiza un homenaje a los guardacostas de EEUU, en su pleno trabajo, y en su formación. Es cierto que se puede tildar quizás un poco de americanada, aunque creo que en ocasiones se abusa de este termino, pues el trabajo que realizan realmente es heroico.
Es una película que si no sabes que ver un domingo por la tarde, la verdad que es muy entretenida. Yo la verdad que me emociono al verla (también hay que decir que me dedico al salvamento, con lo cual empatizo mucho con la película, y no la encuentro tan alejada de la realidad, si no mas bien al contrario incluso).
Una película de notable, sin un argumento extraordinario, pero considero que los actores saben muy bien transmitir la función que realizan, sobre todo Kevin Costner al inicio de la pelicula en el primer rescate, pienso que la expresión que transmite, es sin duda brutal.
por tanto muy recomendable, simplemente me ahorraría los últimos 15min. de película que considero que destrozan la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Histocine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Costner interpreta a un legendario guardacostas que tras perder a su principal compañero en un rescate en alta mar, es enviado como instructor a una academia de élite para enseñar a jóvenes y futuros rescatadores. Allí chocará con el impetuoso y soberbio Kutcher...
Aguantable película centrada en el mundo de los rescates en alta mar, muy apoyada en la ideología tan del gusto americano (la enseñanza recta, la disciplina, el duro entrenamiento), lo que la da cierto tufillo de autovanagloria y la hace desarrollarse, solo que a buen ritmo y de manera soportable, entre la inútil petulancia yanqui y la pose más comercialoide. El enfrentamiento Costner/Kutcher es bastante previsible y clicheable, pero pudo ser mucho peor.
Es demasiado larga y tiene un gran realismo en sus secuencias de acción y cuenta con un final, para mí, inesperado que la hacen morir, dignamente, con este posible epitafio: "De héroes y leyendas".
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de febrero de 2007
13 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Guardian lleva un saco bien cargado con todos los tópicos de este tipo de filmes sobre adiestramientos, y no contento con esto, copia descaradamente situaciones de otras cintas sin apenas sonrojarse; aqui paso a enumerar algunas de las que he visto mientras estaba despierto:

-La taberna corporativa, con tabernera veterana resabidilla incluída, del Sargento de Hierro.
-El proceso de adiestramiento jodidamente duro, dónde van cayendo aspirantes, de Oficial y Caballero, La Teniente O´Neal y muchas otras.
-El romance con la chica del pueblo que no quiere en prinicipio nada, harta de ver promociones y promociones de aspirantes que vienen y se van, de Oficial y Caballero.
-El intento de ligoteo en la taberna, con apuesta incluída, de Top Gun.
-El compañero muerto y la carga psicológica que esto le supone al prota, de Top Gun.
-La pelea tabernera, de Top Gun y el Sargento de Hierro.
-El final feliz con la chica, de Oficial y Caballero...

Kevin Costner vuelve al mar, años después del fiasco de Waterworld, para enrolarse en otro fracaso pasado por agua; y es que desde Hollywood no paran de engendrar productos, con el firme propósito de que el espectador quede hipnotizado ante una nueva historia de heroismo, dónde un veterano y un novato nos dan clases de moral y de ética profesional, llegando a dar su vida por la causa, si fuese necesario.
Supongo que parte del público USA, gustará de este tipo de cine; a mi personalmente me ha paredido una aunténtica tomadura de pelo, con un metraje excesivamente elevado (que gran invento el botón de avance rápido..) y con un final tan predecible como vomitivo.
Así que, como pasó con Top Gun es su momento, que se convirtió en un reclamo efectivo de alistamientos en el ejército, la simple, comercial, previsible y vacía The Guardian, puede que sirva de acicate para que aumente el número de aspirates a buzos de rescate del servicio de Guarda Costas norteamericano,pero como película no presenta mérito alguno, y sirve para racalcar la constante mediocridad en la que se suele mover Costner y a la que nos tiene acostumbrados.

Lo único bueno de este film, es que se rinda homenaje a los servicios de rescate, que me consta se lo curran y mucho, ya sea en USA , en nuestro país o en cualquier lado.

The Guardian recicla conceptos, pero contamina visualmente; es preferible ver de nuevo las fantasmadas de IceMan y Maverick, que esta patochada contemporánea.

Tu mismo/a.-
Charlie Aviel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2006
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta peli la ví un dí lluvioso y aburrido .Mi pretensión era ver una película de acción sin más, para pasar el rato.Y eso es justo lo que te ofrece Kevin en su último telefilm. La película comienza bien,con un rescate en medio del enfurecido océano. La verdad es que me enganchó.
Desafortunadamente, el tono y el ritmo de la película va bajando poco a poco y se va convirtiendo en una película más: previsible, lenta, aburrida. Para colmo, tenemos que soportar al marido de Demi, lo cual es un enorme sacrificio, casi mayor que el realizado por Kevin Costner, que ve cómo sus fracasos en taquilla le obligan a compartir cartel y protagonismo.
En fin,que se le va a hacer. Todos aquellos que adoren a Mr. Costner o hagan culto a "Oficial y Caballero" saldrán dándo palmas con las orejas. El resto de mortales...
Cecil
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 6 7 8 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow