Haz click aquí para copiar la URL

Guardianes de altamar

Aventuras. Acción. Drama Tras perder a su compañero y a otros miembros de su equipo durante un accidentado rescate en alta mar, el subteniente Ben Randall (Kevin Costner), un legendario miembro de la Guardia Costera norteamericana, es enviado como instructor a una academia de élite de rescatadores de la Guardia Costera. Al principio chocará con Jake Fischer (Ashton Kutcher), un joven díscolo y presuntuoso destinado a ser el mejor del curso. (FILMAFFINITY)
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Críticas 51
Críticas ordenadas por utilidad
29 de enero de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película difícil de contar, pero muy artística, con una historia muy aislada y unos personajes muy diferentes; cabe decir que "en el mar la vida es más sabrosa". ¡Qué ironía!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de abril de 2007
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando empecé a ver la película no esperaba mucho más de lo que vi: el típico héroe americano que adiestra a su discípulo, al principio duramente para después convertile en el mejor. Película muy previsible, con un principio con ritmo pero que decae a medida que transcurren los minutos y en la que al final te sobra media hora de acción.
Patahuelva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2012
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo malo de haber visto buen cine es que uno tiende a compararlo con lo que ve. No hay que ser muy listo para darse cuenta del plagio que supone "The Guardian" respecto a "Oficial y Caballero" o "Top Gun" y las similitudes con otras cintas como "Poseidón" o "Marea Roja". Por eso la película te parece tan mala pues el listón está pero que muy alto. Claro que tampoco Kutchner tiene el carisma ni la presencia de un Richard Gere o Tom Cruise. Dicho lo cual la película se desarrolla de una forma tan cansina, con una historia a base de refritos, falta de interés y de imaginación, que el visionado resulta más aburrido que ver como da vueltas algo en el microondas.

Como "The Guardian" además de ser mala, es aburrida y muy larga (136 minutos, por favor, que se hunda el barco y que acabe ya) uno se dedica para pasar el rato a hacer chistes y gracietas sobre la película. Por ejemplo, Kevin Costner y Ashton Kutchner son Chip y Chop: guardianes rescatadores; o bien tenían que haberlos mandado al Titanic y hubieran salvado a todos los pasajeros; o la manía de Costner por homenajear a los servicios públicos norteamericanos: los carteros en "Mensajeros del Futuro" o aquí el apasionante mundo de los guardacostas. O bien el barco del capitán Pescanova que aparece en la parte del final o escenas ficticias a lo "Cruz y Raya": cuidado, si no es por no ir. Que si hay que ir se va. Por cierto, qué rápidamente se difunden las leyendas.

Volviendo a la realidad de "The Guardian" no puedo dejar de reseñar la presencia de Melissa Sagemiller (que por cierto es completamente camaleónica. Si ponéis su nombre en Google se podrá ver que no se parece así misma) que aunque mona hace un papel que da una pena enorme. Se gana con creces el nombre de "tía". Vaya tía y vaya historia supuestamente romántica pera tan forzada como enervante. ¿A qué juega ella? ¿Quiere o no quiere el compromiso? ¿Por qué no quiere estar con él? Claro que en la vida real el Ashton de turno se limpiaría las manos, le daría las gracias por ser tan fácil y adiós muy buenas. Vaya manera de confundir a las mujeres y a la sociedad en general con historias tan estúpidas como la de Ashton y Melissa.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de octubre de 2006
2 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula entretenida, sin más, sin pretensiones aunque sus más de dos horas y un par de giros mal resueltos rompen el ritmo y se llega a hacer larga.
pau
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2006
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi calificación 5 "pasable" va únicamente en atención a los efectos visuales bastante conseguidos, aunque a mí personalmente el sentido común me hizo comprender muy pronto que si las escenas en el agua no eran digitales (imposible tanto realismo en algo tan orgánico como el agua) y con seguridad, tampoco estaban rodadas en un Mar de Bering embravecido... era porque estaban rodadas en una bañera gigante, como así me lo confirmó posteriormente la productora en el "Así se hizo".
Qué quieren que les diga: ver el truco a mí me mató el encanto de las escenas de acción de rescate. Por lo que respecta a Ashton Kutcher...mis felicitaciones por su señora esposa, pero me permitiría recomendarle que no actúe siempre pensando "¿Cómo lo haría Tom Cruise?" e intente ser él mismo. Aunque quizá esto sean maldades mías. El resto del reparto pasa totalmente desapercibido.

Un film flojo, de aceptables efectos visuales y sonoros pero con un insufriblemente estereotipado argumento.

Lo peor: La inevitable sensación de dejà vu, ya visto, en diferentes filmes anteriores. No citaré ningún ejemplo, creo que con el título de esta crítica es suficiente.

Lo mejor: Rompo una nostálgica lanza por un grande venido a menos, Kevin Costner, que intenta mantenerse íntegro en un producto que él sabe que adolece de un guión de calidad.
Sonicwriter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow