Haz click aquí para copiar la URL

La caída de la casa Usher

Terror Inspirada en el relato homónimo de Edgar Allan Poe (1809-1849). Philip Winthrop (Mark Damon), un joven muy apuesto, se presenta en la sombría mansión de los Usher para pedir la mano de su amada Madeline, pero Roderick Usher (Vincent Price), el hermano de ella, se opone al matrimonio alegando que Madeline padece una extraña enfermedad que acabará pronto con su vida. Esa misma noche, hechos sobrecogedores comienzan a ocurrir en la ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
13 de mayo de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El ambiente gótico que Poe dotaba a sus relatos, aparte claro está, de una narrativa con un marcado sentido artístico, se ve mágicamente reflejada por la cámara de Roger Corman que a pesar de algunas modificaciones, consiguió captar ese sentimiento entre poético y terrorífico de la obra del escritor estadounidense. Nótese que ambos utilizaban un leve pero necesario sentido del humor, como si se rieran de ellos mismos.

La Caída de la Casa Usher se rodó en mil novecientos sesenta, dato bastante importante ya que era una época en la que el género de terror, tal y como lo conocemos hoy en día, estaba en pañales. Corman, inteligentemente, quiso introducirse de lleno en la obra de Poe, motivado quizás por la tirada que el novelista tenía entre el público y la curiosidad que provocaba ver en imágenes unos cuentos que erizaban el vello al leerlos.

En la extensa obra de Poe, dejando aparte los poemas, ensayos y novelas, destacaron los Cuentos Extraordinarios entre los cuales estaba La Caída de la Casa Usher, una obra que destaca por una ambientación malsana en la que asistimos a la decadencia humana.

Philip es un apuesto caballero que se dirige a un viejo caserón donde habitan Roderick Usher y su hermana Madeline. Usher vive preso de una enfermedad indefinible, lo que hace a todos temer por su vida. La que acaba muriendo es Madeline. Sus restos mortales son depositados en una cripta. Pronto se desencadenarán unos terribles acontecimientos que desembocarán en un trágico final.

Cinematográficamente nada nuevo bajo el sol, aunque hay que tener en cuenta que el film que analizamos hoy, fue la primera adaptación que hizo Corman de un relato del escritor nacido en Boston. Parece ser que la cosa le salió bastante bien ya que posteriormente, y alternándolo con otros títulos, se prodigó en llevar a la gran pantalla otros relatos. Hablando de los films que intercaló, destacar la excelente El Hombre con Rayos X en los Ojos (X: The Man with the X-Ray Eyes. 1963).

El guion, obra de Richard Matheson, altera algo la historia original en aras, suponemos, a fines comerciales. Por ejemplo, en el cuento original, Philip no tiene un romance con la hermana, sino que es un viejo amigo de la infancia del Sr. Usher. En las películas de la época tenía que haber un romance, así que ni corto ni perezoso cambia el rol del protagonista. Los más puristas seguidores de Poe seguro que se tiraron de los pelos. Los simples espectadores agradecieron que ese toque romántico edulcorara algo lo ya de por sí tenebroso cuento. Además a Philip, en la cinta, casi se le niega la entrada a la mansión cuando en el cuento original ha sido invitado por Roderick.

En fin, quien quiera disfrutar de un cuento tenebroso, malsano, gótico y decadente que se ponga a leer el relato original. Al que le dé pereza leer tiene a su disposición esta película que logra captar esa atmósfera recargada y decadente.

Vamos con el escaso elenco. Para empezar nos encontramos con un Vincent Price que en esta ocasión parece que da con la tecla para encarnar a todo un personaje como Roderick, enfermizo, atormentado y siniestro. Seguimos con Mark Damon en el papel de Philip y acabamos con los televisivos Myrna Fahey como Medeline, y Harry Ellerbe en el papel del mayordomo Bristol.

Sin duda La Caída de la Casa Usher es una de las mejores adaptaciones que Roger Corman hizo de los cuentos de Edgar Allan Poe. El paso del tiempo la ha hecho incluso más interesante. Cuando empecéis a verla no podréis apartar los ojos de la pantalla. Altamente recomendable.

https://www.terrorweekend.com/2022/05/la-caida-de-la-casa-usher-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La caída de la casa Usher es una excelente película.
Muy respetuosa con el estilo de Edgar Allan Poe, tan melancólico y torturado (es decir, como era el propio autor de Boston), se trata de una gran cinta de terror gótico, que aprovecha además el talento y la presencia de Vincent Price como se gran icono del terror que es.
Muy recomendable para los fans del autor y para cualquiera que desee ver una propuesta gótica muy bien hecha, con los medios de la época, pero francamente impresionante y emotiva.

Lo mejor: El carácter gótico de la propuesta, clásico a más no poder.
Lo peor: Nada, realmente. No es una obra maestra, tampoco.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de febrero de 2020
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roger Corman y su habitual equipo técnico adaptan otro popular relato de Edgar Allan Poe con Vincent Price como protagonista en una historia similar a las del resto de su autor. Nuevamente encontramos una familia atormentada con unos personajes desahuciados viviendo en una mansión en ruinas víctimas de una maldición dinástica por la que están condenados a morir prematuramente.

Se trata de una clase de terror gótico y angustioso de carácter teatral, como ya he apuntado en otras ocasiones, muy alejado del actual aunque le sirve de inspiración. No produce miedo y es más agradable que otros de tipo más psicológico o efectista. Digamos que es un terror para todos los públicos que habla de temas inquietantes y que sirve de base para películas más ambiciosas en las que lo que se sugiere deja paso a lo explícito tanto a nivel sexual como violento.
Harold Angel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La caída de la casa Usher está inspirada en un célebre relato de Edgar Allan Poe. El film comienza cuando un joven de buen aspecto se dirige a una sombría mansión apartada para entrevistarse con el propietario. Este es el descendiente de una antigua familia de Nueva Inglaterra, con una extraña sintomatología consistente en una increíble exacerbación de los sentidos, que le permite la audición de sonidos nimios y lejanos, condición que atribuye a su siniestra familia, como un castigo divino. El visitante quiere casarse con la hermana del individuo, pero encontrará una serie de óbices imprevistos contra sus propósitos...Filmada con un tono rítmico razonable, se desenvuelve el guión con una puesta escenográfica grata y actuaciones aceptables, aunque Price pese a su carisma, no siempre consigue convencer.
elneon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de mayo de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida e interesante producción del gran Corman, que de nuevo adapta una obra del gran Poe.
Está magníficamente realizada, con detalles sobrados de calidad, en cuanto a decorados, puesta en escena, fotografía, utilización de la música, interpretación...
Buena.

https://filmsencajatonta.blogspot.com/
Baraka1958
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow