Haz click aquí para copiar la URL

Divergente

Ciencia ficción. Acción. Aventuras. Romance En un mundo distópico en el que la sociedad se divide en cinco categorías (Verdad, Abnegación, Osadía, Cordialidad y Erudición), los jóvenes deben elegir, atendiendo a sus virtudes personales más destacadas, a qué facción pertenecer. Beatrice sorprende a los suyos con su decisión, pero ella no es como los demás: guarda un secreto del que podría depender el orden social e incluso su propia vida. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Críticas 144
Críticas ordenadas por utilidad
24 de abril de 2014
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Divergente" es una de esas cintas que da lo que promete: un mundo fantástico futurista y distópico con la necesaria originalidad para distinguirse lo suficiente de "Los juegos del hambre" (2012) para no poder hablar de plagio, estrellas juveniles atractivas y acción emocionante. Todo ello funciona porque hay un determinado tipo de espectador que nunca se cansa de este tipo de historias.

Shailene Woodley, que saltó a la fama en "Los descendientes" (2009), es una heroína más que digna, a años luz de la rancia Kirsten Stewart (Crepúsculo, 2008), pero de inferior carisma a la insuperable Jennifer Lawrence. Theo James (descubierto en "Conocerás al hombre de tus sueños", 2010), por su parte, es demasiado sexy para que la película pueda ser disfrutada sin los típicos alaridos de pasión por parte del público. No obstante, la mediocridad del guión ofrece a ambos diálogos ante los que es imposible sonreír con ligera vergüenza... e incluso soltar carcajadas. La siempre eficaz Kate Winslet (ganadora del Oscar por "The reader", 2009) ofrece la justa seriedad y llena la pantalla con su presencia. Se trata, por tanto, de un reparto bastante decente, acompañado de un buen grupo de secundarios.

El mundo recreado no es demasiado vistoso, novedoso ni interesante, pero sí consigue sumergir a los espectadores en él. Se trata de una utopía-distopía en la que una sociedad organizada por secciones en función de las capacidades (amabilidad, valor, inteligencia, altruismo, honradez) cuyo orden persiste gracias a esta absurda división. Por supuesto, las conclusiones son previsibles, además de recordar enormemente a las de "Los juegos del hambre" pese a que, en esta ocasión, la maldad sea más sutil. Quizá el principal problema de "Divergente" sea el de muchos inicios de saga: es más una presentación que una historia en sí misma.

Los valores del amor, la familia y la amistad juegan un papel importante, como suele suceder con este tipo de producciones y las alegrías y las penas se entrelazan bien, con la acción como núcleo. Verdaderamente se trata de una historia entretenida y bien contada, lastrada por una base que suena a conocida y un guión poco cuidado. Técnicamente, es tan sólo correcta, con lo que sus posibilidades para la temporada de premios son nulas. No obstante, para los espectadores capaces de cerrar su ojo crítico y limitarse a entretenerse, es un producto muy adecuado.

Juan Roures # La estación del fotograma perdido
Juan Roures
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He leído el libro. Lo digo porque las comparaciones son odiosas, pero en este caso te están golpeando todo el rato contra el estómago y le hacen un fuerte daño a una película plagada de errores. Aplaudo la ambientación, pero aun así la encuentro sosa, sin vida... por buscar un paralelismo con otra película del género, hasta los escenarios y vestuario de Los juegos del Hambre me resultaron más aceptables. Por otro lado, se preguntaban si Shailene Woodley sería la nueva Jennifer Lawrence. Lo siento, pero no. Hace una Tris apagada, aburrida, sin genio ni garra. Parece todo el rato un gatito asustado, cuando la Tris real es fuerte, inquieta, y está la mitad de la historia bastante cabreada. Eso le hubiese regalado mayor verosimilitud a la historia e incluso otro interés. Ver a una joven promesa, que en los Descendientes se pega 20 vueltas a si misma, despegar es suficiente aliciente, en mi opinión, para ver una película. Qué pena que aquí la chica se dé contra el suelo. Nada que ver con la energía que Lawrence le regala a Katniss. Aunque, por otro lado, no me extraña, ya que tiene pésimos acompañantes en escena. El primero, Cuatro. Es una vergüenza lo que ha hecho Theo James con este personaje. No sé en qué estarían pensando los del casting. Es soso, inexpresivo, y más que atraerle la chica, en ocasiones parece que le repugna. En cambio el libro le aporta otros matices que lo hacen muy humano. Ya que han simplificado la trama, como es lógico, James podría haberse molestado en trabajarse su papel y darle vida. Cada vez que salía en escena me ponía enferma. El resto de personajes son, simplemente, insignificantes. Habréis olvidado su cara antes de que acabe la película. Aunque el espectador no haya leido la novela acusará estos defectos de los que hablo y terminarán por llevarle al aburrimiento en algún pasaje estirado de más.
¿Por qué la salvo dándole un aprobado raspado? Tiene acción a buen ritmo, sobre todo al final. La banda sonora es buena y encaja bien en su cometido. Ya he comentado que la ambientación es decente. Kate Winslet actúa estupendamente (en comparación con el desastre que le rodea) en su papel de cerebro frío y maquiavélico. Opino que para los lectores será decepcionante (cambios en la trama incluidos), e incluso para nos lo lectores, pero en algún momento todos se entretendrán, por una cosa o por otra. Ese es el cometido final ¿no? Aunque espero que, antes de la segunda parte, algunos (por no decir todos) reciban una clase de actuación para no convertir una buena historia en un baile de caras insípidas. De lo contrario, ver la recreación del tercer libro (dividido en dos películas, como no), va a ser todo un suplicio.
Aisha
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Encontrar el lugar al que perteneces, distraer al personal y tenerlo controlado con normas y un trabajo asignado, orden establecido para aplacar el peligroso y desbocado libre albedrío, eliminar el instinto humano ante un descontrolado caos difícil e imposible de manejar. Película de entretenimiento y distracción, de enorme presupuesto basada en un best-seller de éxito que ya anticipa lo que vas a encontrar: un mundo de fantasía, personajes héroes que se rebelan ante la injusticia, potentes escenas de lucha y acción, la correspondiente historia de amor, amistad y traición, chico guapo, actriz de moda..., puntos comunes y básicos compartidos por todas las historias de este género. A la mínima que cuiden un poco el producto y hagan una buena venta del mismo -cosa asegurada- obtienen la taquilla deseada, recaudación que satisface y compensa cualquier mala crítica. Tampoco tiene mayor lectura; entretiene, divierte y ameniza; el mayor o menor contento depende de tus exigencias personales aunque, honestamente, no levanta muchas pasiones -ni un leve arrebato- ni tiene una adrenalina digna de mención; cumple correctamente su papel de diversión, esparcimiento y poco más; la emoción, tensión, vigor y vitalidad del espectáculo creado no alcanza cotas muy altas.

http://lulupalomitasrojas.blogspot.com.es/
lourdes lulu lou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de marzo de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como el otro día estaba aburrido y dije venga me la trago. Después de verla pues eso una peli para pre-adolescentes que todavía no han catado los placeres de la vida, prota niñata que pide un pirulo a gritos y justo aparece el chaval misterioso guapete y tonto del bote de turno, que la seguirá en sus menesteres.

Por lo demás una absurdidad, el Chicago, esa ciudad de los gansters de los años 20-30, que siempre ha molado, se queda en en el año dos mil doscientos vete a saber cuando, y después de un supuesto cataclismo mundial, en una sociedad panoli dividida en 5 estratos social-raciales-genéticos o yo que se, y resulta fíjate tu, que uno de ellos se quiere hacer dueño de todo lobotomizando al estrato de los perros (si los de las porras, es decir los polis, militares, criminales etc... vamos los que tienen las armas y les mola la adrenalina).

Todo ello resulta en una rebelión que hace supuestamente fracasar, los planes de los malos (como no, quieren matar a gente, no se ni porque, ya que a los que quieren matar no harían daño ni a una mosca), gracias a nuestra prota y su colega y todo ello desarrollado en una secuencia de acciones y acontecimientos penosos.

En mi opinión no se salva nada, de ahí mi nota.

Un saludo.
Lapinoucho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de mayo de 2014
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí me aburrió. Pasa todo demasiado rápido y es muy forzada. Al terminar te quedas con la sensación de que han querido incluir tantos tópicos que ha quedado fatal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
saferblan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 29 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow