Haz click aquí para copiar la URL

Quo Vadis, Aida?

Drama. Bélico Bosnia, julio de 1995. Aida trabaja como traductora para la ONU en la pequeña ciudad de Srebrenica. Cuando el ejército serbio ocupa el pueblo, su familia está entre los miles de personas que buscan refugio en los campos de la ONU. Como participa en las negociaciones, Aida tiene acceso a información importante. (FILMAFFINITY)
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
3 de febrero de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
1995. Yo tenia 13 años. Aquí veíamos el Barça de Cruyff ganar ligas y bailábamos al Chayanne de turno.

Ahora, casi 30 años después, vemos que había sitios donde pasaban cosas de una crudeza intolerable. Claro, uno a esa edad adolescente no se entera. Pero... también ahora cuesta: vemos en los teletipos o titulares que está sucediendo tal o cual cosa, que hay una guerra aquí o allá. Pero ¿contactamos con lo que significa?
Yo confieso que no.

Por eso merece ser vista y premiada la película directora Jasmila Zbanic, que ha llevado al cine esta historia. A mi entender le han faltado quizás desarrollar otros puntos de vista. Pero creo que consigue lo que busca. Hoy tengo 39 años y no recuerdo haber tenido que bajar la cabeza y quitar la música de una película tanto rato. Con eso doy una idea de lo mal que se pasa viéndola. Y bien necesario que es.
Hälber
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2021
20 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente ya se haya dicho todo sobre la guerra. Que saca lo peor y (a veces) lo mejor del ser humano suena a tópico. “Es mi naturaleza”, le dijo el escorpión a la rana. Pues sí. Puede que lo sea. Quizá porque la llevamos con nosotros. Dentro y fuera de nosotros mismos libramos una batalla permanente. Y, a veces (con demasiada frecuencia), aflora.

Con toda su mierda.

“Quo vadis, Aida” es un episodio más. Low cost. Pero no se necesita mucho presupuesto para contar que, bajo determinadas circunstancias, lo único que importa es poner a salvo lo tuyo. Si lo consigues, bien. Si no, pues puede que te rompas para siempre. Y nadie recogerá tus pedazos, porque estarán muy ocupados recogiendo los suyos.

Zbanic no se entretiene demasiado en dolores y lamentos. Opta por contar un punto de vista de forma tan plana y fría que no llega a tocar la complicidad (¿sensibilidad, empatía?) de quien mira lo que pretende enseñar. La impersonalidad de su cámara, limitándose a seguir a un personaje continuamente sobrepasado, hace que éste se diluya en la superficie: Aida está demasiado aturdida por la sinrazón, y a Zbanic no le da tiempo a hurgar en su angustia, lo que desnuda la historia de la fuerza dramática pretendida.

Así que, aunque sepas (de sobra) la respuesta, te pasas todo el rato preguntándote por qué los corderos se dejan (una vez más) llevar al matadero.

En resumen: puedes pasar el rato, si no tienes nada mejor que hacer.
Polikarpov
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de mayo de 2021
18 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es potente aunque en todo momento, a mi entender, mantiene un punto artificioso que jamás la abandona. Pese a las buenas críticas y valoraciones, creo que no profundiza en emociones reales, o tal vez no termina de mostrarlas, siempre según mi criterio, no hace partícipe al espectador.. no convence.

Su ejecución técnica sigue parámetros muy americanos, en cuanto a ritmo, narrativa visual, fotografía. Si analizamos con detenimiento el recorrido que ofrece, el resultado es muy convencional, limitando su calado emocional, poco definido y escasamente sorprendente.
ANHELL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su éxito no está en la dirección un tanto caótica, sino en la representación contundente de un hecho real que rompió el corazón de Europa tras los sucesos de la Segunda Guerra Mundial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Frank Booth
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de diciembre de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aida busca salvar su familia pero sus jefes no se lo ponen fácil, la historia relata la limpieza étnica en este caso de los serbios contra los bosnios.

Siempre me ha resultado interesante el conflicto yugoslavo, como permitieron que ocurriese...

Más que nada porque al mundo le interesaba la disolución del estado, y por eso tanta duración y tantos miramientos para ponerle fin.

Me pareció muy emotiva . Muy destacado el papel de la protagonista, que va en un increscendo emocional que acaba siendo un tsunami de emociones que acaba en la desvastación personal.

Papelón de la OTAN , para que sirve la OTAN?
savenda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow