Haz click aquí para copiar la URL

Dos por el dinero

Drama Brandon Lang (McConaughey) ha soñado siempre con jugar al fútbol, pero trabaja en una empresa de apuestas de Las Vegas. A pesar de que sus lesiones de rodilla lo incapacitan para jugar en la liga profesional, su tenacidad se ve recompensada cuando, inesperadamente, lo ficha un cazatalentos (Pacino) que está convencido de que Brandon tiene un don especial para adivinar quiénes serán los ganadores de los partidos de fútbol del fin de semana. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
7 de marzo de 2006
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El caso de Al Pacino se parece cada vez más al de Robert de Niro: grandiosos actores que no tienen ya nada que demostrar y, se supone, sin grandes necesidades económicas que en vez de embarcarse en proyectos interesantes se empeñan en realizar interpretaciones cómodas, en las que su única misión es repetir sus "tics" más típicos, en produciones por debajo de su nivel.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
hector
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de marzo de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no vale mucho, pero hay un par de escenas del Mathew McConaughey que son IMPRESIONANTES! Joder como está el tio, madre mia, es una pasada, lo guapísimo que sale. Es lo mejor de la película. Eso sí después de verla, te queda un gusanillo de apostar por todo.
Rinxolsbcn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película trata sobre el mundo de las apuestas deportivas. El clásico argumento de la relación entre maestro y alumno.

Un veterano asesor de apuestas deportivas (Al Pacino) y su discípulo (Matthew McConaughey), un ex jugador de fútbol americano particularmente dotado para anticipar el resultado de los juegos, unen esfuerzos para hacer una fortuna.

Es una película acerca de la gente que se alimenta de las apuestas deportivas, esos hombres que hacen girar los $200.000 millones que mueve el mundo de las apuestas. El que juega por necesidad, pierde por obligación.

La película tuvo un presupuesto $20 millones y genero por venta de taquillas la cantidad de $30,5 millones, además recibió una nominación a los “Golden Trailer Awards”.
operez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Admito que no es una película muy entretenida pero si es algo interesante, a mí me gustó, tanto la trama como las actuaciones de los dos protagonistas, especialmente la de Al Pacino, no es su mejor actuación de lejos pero me pareció buena, vamos que se le nota que está actuando.

En esta película todo o casi todo es medianamente regular, nada sobresale pero insisto, me pareció medio entretenida esta película y tuvo algunos momentos bien interesantes. Lo que si me pareció bastante malo fue la duración, demasiado larga para lo regular que fue.
Daniel Quintero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si nos imaginamos que hicieran en España una película sobre dos tipos que echan quinielas, ¿quién querría ver eso? Pues en el fondo ese es el tema de este film. Sin embargo, tiene ciertos elementos que la salvan de la quema.
Cambiemos quiniela por apuestas deportivas en general, y España por Estados Unidos. Ya va tomando mejor forma la cosa, pero en mi opinión esto tiene que ser más aburrido que una conferencia de ostras.
El mundo de las apuestas, si no viene acompañado por temas de mafia y mercado ilegal, me sigue sin parecer lo suficientemente atractivo como para contar una historia interesante.
Pero falta decir la guinda del pastel, es decir sus actores. Si a ese punto de partida tan insulso le agregamos la presencia de Al Pacino y el otro actor de apellido difícil de reproducir, ya tenemos algo que a lo mejor merece la pena ver. La realización y fotografía también son buenas.
Evidentemente, seguimos teniendo un argumento bastante flojo y mil veces visto. El protagonista es el típico joven ambicioso con ganas de ascender rápidamente en el negocio, y Al Pacino es el mentor que le va enseñando los detalles del trabajo. Es un negocio en el que se sube tan rápido como se baja. Es completamente similar a las películas sobre Wall Street y otros mundillos parecidos.
Para colmo, son apuestas deportivas sobre competiciones americanas, aunque hay que reconocer que no se centra mucho en las reglas del juego ni nada eso. Quiero decir que todo es demasiado mediocre como para pensar que ni siquiera puede ser buena, o por lo menos entretenida.
Afortunadamente, los actores salvan la situación. Sobre todo Pacino, que en su vejez se está embarcando en proyectos de dudosa calidad, pero que aquí, en un par de ocasiones muy puntuales, nos ofrece parte de su grandiosidad como intérprete.
Por lo demás, es una película que no destaca mucho y que no está pensada para ser vista más de una o dos veces, pero que con la fuerza de las actuaciones se puede visionar entera, sin que nos entren ganas de dejar de verla por aburrimiento (algo que con su temática podría haber pasado muy fácilmente).
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow