Haz click aquí para copiar la URL

Dos por el dinero

Drama Brandon Lang (McConaughey) ha soñado siempre con jugar al fútbol, pero trabaja en una empresa de apuestas de Las Vegas. A pesar de que sus lesiones de rodilla lo incapacitan para jugar en la liga profesional, su tenacidad se ve recompensada cuando, inesperadamente, lo ficha un cazatalentos (Pacino) que está convencido de que Brandon tiene un don especial para adivinar quiénes serán los ganadores de los partidos de fútbol del fin de semana. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
1 de marzo de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hace mucha gracia Matthew McConaughey, he leído entrevistas suyas en alguna revista masculina y es un flipado, te da ejemplos de como hay que hacerdeporte y eso, y tiene mérito porque gana un pastizal y no es muy buen actor. Me acuerdo mucho de un gag de "Padre de Familia" en el que Stewie se le ríe e incluso le pega.

Tiene humor y se le ve muy buena gente, a mi me ha parecido siempre un flipado y me río con lo que cuenta. Es un afortunado pero a diferencia de Al Pacino es un actor menor. (muy menor)

Al Pacino envejecido no me convenció mucho y la historia tampoco, es un poco como la obra maestra de Scorsese con Cruise y Newman "El color del dinero" pero no me convence nada.

Es una película menor, pero eso sí si eres una chica (o chico) tienes que admirar el cuerpo de Matthew McConaughey, sólo por él tienes que verla (a mi el anuncio de colonia me encanta)
Halcombe Norilsk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de junio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenido film sobre los asesores en apuestas deportivas, una actividad que bordea lo legal y de dudosa moral. La temática que plantea está de plena actualidad, cada vez más en auge. Se muestra la mecánica desde dentro del negocio, que mueve más de 200.000 millones de dólares en Estados Unidos.
Brandon Lang (McConaughey) es un jugador profesional de fútbol americano retirado debido a una grave lesión, que va entrando poco a poco en el negocio de las apuestas deportivas. Su valedor es Walter Abrams (Al Pacino), que le da la oportunidad de ir creciendo, proporcionándole todos los medios para un ascenso vertiginoso.

La estructura del film es bastante convencional: empieza desde cero para ir subiendo, con un ritmo dinámico que la hace atractiva. Desde luego, el guión no da para hacer florituras, da la sensación de que se le podía haber exprimido un poco más. Aún así la trama se sigue, si no con inusitada expectación, sí con cierto interés, gracias al soporte que le brinda el triángulo actoral.
Al Pacino, ejerciendo una vez más su rol histriónico (el caso es que lo sabe hacer como pocos, a pesar de que se le tache de repetitivo), con un Mathew McConaughey que sorprende a propios y extraños, ejerciendo de alumno más aventajado del maestro, en un rol serio y convincente, posiblemente en uno de sus trabajos más conseguidos. René Russo, co-productora, le saca rédito a su personaje, haciéndose notar en un papel con poca trascendencia.

A pesar de su trillado mensaje moralizante (¿el dinero no da la felicidad?), la trama se sigue con relativa atención y cumple su objetivo de entretener al personal durante sus 117 minutos, que no es poco.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gabriel Ufa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de diciembre de 2007
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinceramente no sé ni por qué le he dado un cinco a esta película, lo voy a cambiar y darle un cuatro. Muy floja y fácilmente olvidable, se salva la actuación de Al Pacino y creo que ni eso, es sólo que me engaña la imagen que de él tengo.

Creo que debería empezar a estudiar mejor las películas en las que acepta trabajar o acabará como algún otro ilustre.
56ks
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de noviembre de 2006
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dios mío, se me ocurrió ver los extras del DVD de esta película y descubrí cómo los productores de Hollywood trabajan. En esta, resulta que el ejecutivo de turno se va un día a jugar al golf, y el caddy le da la monserga con la historia de su vida. Como supongo que le debe dar mucho palo leerse unos cuantos guiones a la semana para descubrir una joyita entre tanta morralla, pues el ejecumierda decide que por qué no hacer un guión sobre el plasta ese que le pone las bolitas en el tee. Dicho y hecho, manda a su ejército de negros escribidores a contar la tontería de turno, le damos una pasta a Pacino, contratamos al penoso de McConaughey para que a las teenegers se les afloje las bragas y hala, a hacer caja.

La peli va del negocio de apuestas en el fútbol americano, pero como si fuese del proceso de fabricación de los cordones de los zapatos... te importa un bledo.

Sólo recomendable para jugadores de golf que quieran cambiar de caddy.
Gilbert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de agosto de 2006
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película aburrida donde las haya. Lo último que vi de Al Pacino fue 'El mercader de Venecia', y me gustó. Pero aquí, tal y como han dicho en anteriores críticas, vemos al Al Pacino de 'Pactar con el Diablo', 'Simone'... más de lo mismo.
Y que decir del señor McConaughey, si ya para papeles de heroe (Sahara) me parece justo... para algo más dramático ya es totalmente patético. Ah, y odio su perfecta sonrisa!

A los 40 minutos de película, mi mujer y yo decidimos parar el DVD y ponernos a ver un par de capítulos de LOST, infinitamente mejor opción.
OpenGT
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow